Actualmente, presenta un grave problema de accesibilidad que pone en riesgo a los más vulnerables
Esta situación, afecta especialmente a personas mayores, con movilidad reducida o con discapacidad así como usuarios de carros de bebé o incluso a viandantes y jóvenes con bicicleta o patinete
Este sendero, que durante años ha sido una vía habitual y necesaria para muchos vecinos, ha quedado en condiciones deplorables tras la riada.
pendientes peligrosas, terreno irregular y una falta total de accesibilidad, dificultando el paso incluso para quienes simplemente desean ir a comprar, visitar a familiares o acceder al transporte público
Desde la asociación Movilidad y Justicia quieren reivindicar y hacer una llamada urgente a las autoridades locales, autonómicas y estatales así como a la CHJ (Confederación Hidrográfica del Júcar) para que entre todos, se tomen medidas inmediatas y se garantice un paso seguro y accesible para todos.
Problemas detectados
La asociación, firme vigilante de muchas infraestructuras que condicionan la vida de los más vulnerables, han detectado en esta zona diferentes problemáticas que suceden en el día a día:
🔹 Personas mayores que no pueden empujar sus carros de compra por la pendiente.
🔹 Caídas de jóvenes en patinete que van a estudiar a Picassent.
🔹 Familias con bebés que no pueden utilizar carritos por el terreno inestable.
🔹 Personas con discapacidad, especialmente aquellos usuarios de silla de ruedas que no pueden usar la rampa del autobús por ser demasiado empinada.
🔹 Padres o madres con discapacidad que no pueden visitar a sus hijos en Picassent porque el autobús no es una opción viable y el camino es inaccesible.
Además, según imágenes y vídeos compartidos en redes sociales, el camino ha sufrido una grave degradación tras la riada, siendo ahora incluso más inseguro que antes.
Esta es la imagen del Pontet el mismo día de la DANA, el agua a una velocidad tremenda arrasó todo a su paso:
Antes de la DANA, las zarzas y cañas invadían por completo el paso, y los esfuerzos para atravesarlo requerían romper ramas con las manos. En días de lluvia, el riesgo se multiplicaba.
Reclaman recuperar el Pontet
Para todos los vecinos incluso lo que van andando, se encuentran con que el único camino que comunica ambas poblaciones es impracticable, e inseguro.
Solicitan la total adecuación y se incorpore iluminación suficiente durante todo el recorrido, pues es muy transitado por la población en general, incluso adolescentes que van a los institutos.
Desde Movilidad y Justicia solicitan la adecuación urgente del camino del Pontet con:
- Suelo adaptado y accesible.
- Eliminación de barreras físicas y vegetación invasiva.
- Seguridad estructural y señalización adecuada.
- Alternativas accesibles mientras se realizan las obras.
La accesibilidad no es un lujo, es un derecho, tal y como reivindican desde la entidad.
Garantizar caminos seguros y adaptados no solo beneficia a personas con discapacidad, sino a toda la población
Invitan a la ciudadanía a participar
🗣️ ¿Has pasado por el Pontet? ¿Te ha ocurrido algo similar?
💬 Cuéntanos tu experiencia o contacta con nosotros.
🔁 Comparte este mensaje para llegar a quienes pueden actuar.
📩 contacto: movilidadyjusticia@gmail.com
Facebook Movilidad y Justicia TikTok Movilidad y Justicia
La lucha por una sociedad accesible es una tarea colectiva que requiere solidaridad, empatía y acción. Porque, al fin y al cabo la movilidad es mucho más que desplazarse: es dignidad, igualdad y justicia.
Más sobre la Asociación Movilidad y Justicia:
Movilidad y Justicia: Un movimiento por la igualdad y la accesibilidad