Este último período de lluvias torrenciales en la comarca de la Ribera Baixa ha afectado gravemente a la zona. ya a finales de septiembre de 2025 hubo otra DANA en la zona que causó daños importantes. Las precipitaciones intensas, que han superado en algunos puntos los 350 litros por metro cuadrado, han causado inundaciones generalizadas, cortes de carreteras y la saturación de acequias y barrancos. Cullera, junto con municipios vecinos como Gandía, Sueca y Tavernes de la Valldigna, ha sido uno de los más impactados, recordando en cierta medida la devastadora DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) de octubre de 2024, aunque esta vez sin víctimas mortales reportadas hasta la fecha.
Hasta 280 litros en 5 días
En la zona del Marenyet de Cullera se han registrado desde el pasado 8 de octubre más de 200 litros por metros cuadrado y en lo que va de mes acumulan 280 litros por metro cuadrado y 321 litros en la localidad vecina de Favara. En Tavernes de la Valldigna también se han registrado intensidades parecidas.
Todo esto ha hecho que los campos no drenen y se encuentren completamente inundados y los caminos acumulen agua y se encuentren muchos intransitables.
Entre el 12 y el 13 de octubre, una tormenta estática descargó precipitaciones continuas, desbordando barrancos y acumulando agua en zonas rurales. El alcalde de Cullera, Jordi Mayor, ha criticado los cambios en los niveles de alerta de AEMET, ya que un chaparrón matutino el 12 de octubre sorprendió incluso después de bajar de naranja a amarilla, saturando los sistemas de drenaje.
Las alertas por lluvias se desactivaron el 14 de octubre a las 08:30 horas, pero persisten acumulaciones de agua en caminos y carreteras debido a la saturación del suelo. El aviso que proporcionaste corresponde exactamente a una actualización oficial del Ayuntamiento publicada ese mismo día a las 10:15 y 12:15 horas, donde se insta a evitar desplazamientos innecesarios para prevenir riesgos. Por la tarde del 14, equipos municipales iniciaron labores de desagüe en el Camí de la Coma con apoyo del Servicio de Agricultura local y el Ayuntamiento de Tavernes de la Valldigna.
Vías afectadas
Vía afectada | Descripción | Estado actual (al 14 de octubre, 15:00 h) | Recomendaciones |
---|---|---|---|
Camí Les Vaques | Camino rural en la pedanía del Brosquil, usado por agricultores y residentes locales. | Intransitable por acumulación profunda de agua (hasta 50-70 cm en algunos tramos). No hay drenaje natural suficiente debido a la saturación de acequias cercanas. | Evitar completamente. Equipos municipales priorizan su vigilancia para posibles desprendimientos. |
Camí La Coma | Acceso principal a fincas en la zona de La Coma y Les Basses, conectado con el Brosquil. Ha sido el más afectado desde el 10 de octubre. | Totalmente inundado en su totalidad, con agua estancada que impide el paso de vehículos. Parcialmente afectado el Camí del Piló adyacente. | Prohibido el tránsito. Se están realizando bombeos manuales y canalizaciones de emergencia con apoyo intermunicipal. |
CV-603 (Carretera del Brosquil) | Vía autonómica que une Cullera con Tavernes de la Valldigna (unos 10 km). Cortada desde el km 0 (Masia del Raco) hasta el km 9,92. | Totalmente cortada al tráfico en ambos sentidos por inundación. La Dirección General de Tráfico (DGT) confirma persistencia del corte al 14 de octubre. | Desviaciones por CV-675 o rutas alternativas. Se espera reapertura parcial en 24-48 horas si remite el caudal. |
Otras vías colaterales como el Camí del Lel o la zona del Való y el Pla también presentan acumulaciones menores, pero transitables con precaución.