La madrileña consiguió la victoria en la Persecución Individual y en el Scratch, mientras que Helena Casas y Pepe Moreno siguen ampliando su leyenda en la Velocidad Individual. Eloy Teruel y Joan Martí Bennassar también subieron a lo más alto del podio.
El Campeonato de España de Pista Élite-Sub23 y de Ciclismo Paralímpico ha arrancado este viernes en el velódromo Luis Puig de Valencia con la disputa de las pruebas de Velocidad Individual, Persecución Individual y Scratch, que han dejado a Izzy Escalera como la gran protagonista del día tras llevarse dos títulos nacionales.
En Persecución Individual, la plusmarquista nacional dominó con autoridad la clasificación al marcar un tiempo de 4’56”011, con once segundos de diferencia sobre sus rivales más inmediatas, que tuvieron una dura pugna por entrar en la final con diferencias mínimas. Ante la pistard madrileña se midió por el oro Isabel Ferreres, quien tuvo que conformarse con la medalla de plata. La tercera plaza fue para la campeona de España en 2024, Ziortza Isasi, quien derrotó a Eva Anguela.
En lo que respecta a los hombres, Joan Martí Bennassar cogió el testigo de su hermano y se colgó un brillante oro tras una fantástica prueba. El balear paró el crono en la clasificación en 4’18”947, aventajando a Álvaro Navas, segundo clasificado, en más de doce segundos. En la final, Bennassar volvió a hacer valer su buen estado de forma, y derrotó al pistard madrileño, que se enfundó el maillot sub23. La tercera plaza fue para el corredor vasco Beñat Garaiar, que venció a Xavi Cañellas.
En el Scratch, Izzy Escalera sumaba su segundo título de la tarde en apenas dos horas, en una carrera que quiso romper desde el principio con continuos intentos de escapada. La hispano británica lanzaba su último ataque a falta de tres vueltas y fue el efectivo, a pesar de las tentativas por neutralizarla de una combativa Marga López, segunda, y de la también madrileña Eva Anguela, que ocupó el tercer cajón del podio.
Por su parte, Eloy Teruel revalidaba su título de Scratch tras realizar una gran actuación en el velódromo, donde fue el único corredor en ganar dos vueltas en una peleada carrera. Este hecho le permitió enfundarse de nuevo el maillot nacional, acompañado en el podio por Álvaro Navas, mejor sub23, y Noel Martín, quienes ganaron una vuelta.
La Velocidad Individual se escribe con los nombres de Helena Casas y Pepe Moreno, quienes siguen aumentando su palmarés. La catalana sumó su decimoquinto título de campeona de España en esta modalidad tras ganar las dos mangas en la final a la sub23 navarra Goretti Sesma. La tercera fue la también navarra Saioa Orgambide, que derrotó a Aixa Catalán en la final B. Por su parte, el manchego Pepe Moreno revalidaba su título conseguido en Galapagar tras vencer en las dos mangas al madrileño Esteban Sánchez, quien se vestía como mejor sub23. El navarro Sandro Abadía se colgaba el bronce tras derrotar a Alejandro Martínez.
A partir de mañana entrarán en escena los ciclistas paralímpicos, que compartirán velódromo con los élite/sub23. Un nuevo paso en favor de la inclusión como ya ocurriese el año pasado en Galapagar y que se podrá ver en streaming desde el canal de Youtube de la RFEC. Cabe destacar la presencia en el velódromo del Director General de Deporte de la Generalitat Valenciana, Luis Cervera, quien ha estado acompañado por el seleccionador nacional de Pista, Juan Peralta, el vicepresidente de la Real Federación Española de Ciclismo, Enrique Gutiérrez y el presidente de la Comisión Técnica de Pista de la RFEC, Toni Bauzá.
Toda la información al respecto del Campeonato de España de Pista Élite-Sub23 y de Ciclismo Paralímpico de Valencia, un nuevo evento de gran relevancia que tendrá lugar en la Comunitat del depor, podréis encontrarla en redes sociales a través del hashtag #CEPistaValencia25. Esta edición 2025 del nacional de Pista se llevará a cabo a través del programa de ayudas a competiciones PAC_CV, impulsado por la Fundación Trinidad Alfonso de la mano del Comité Olímpico Español (COE).