La planta de Campofrío en Torrent (Valencia) ha anunciado la aplicación de un ERTE de fuerza mayor tras los importantes daños causados por la DANA. La medida se ha acordado en una reunión entre el comité de empresa y la dirección de Recursos Humanos de Campofrío España. La compañía ha comunicado su compromiso de continuar pagando los salarios de sus empleados hasta que el ERTE sea formalizado y se pueda evaluar el alcance real de los daños en las instalaciones.
Daños en la planta de Torrent y activación del ERTE
Las inundaciones provocadas por la DANA han dejado serias afectaciones en la infraestructura de la planta de Campofrío en Torrent, lo que ha llevado a la empresa a tomar la decisión de detener temporalmente sus operaciones. Durante una reunión de urgencia entre el comité de empresa y Recursos Humanos, se acordó activar un ERTE de fuerza mayor como medida temporal para proteger a los trabajadores y asegurar que las reparaciones se realicen de forma segura.
Pago de salarios y respaldo a los empleados
Campofrío se ha comprometido a seguir pagando los salarios hasta que el ERTE sea formalizado, lo que ofrece un alivio financiero a los trabajadores en un momento en el que también enfrentan los daños personales causados por las inundaciones. Esta garantía económica es una muestra del compromiso de la empresa con sus empleados, quienes han expresado su preocupación por el futuro laboral en medio de la crisis.
Próximos pasos y reuniones con autoridades
El comité de empresa ha solicitado reuniones urgentes con las autoridades locales para exponer la situación de los trabajadores de Campofrío Torrent, incluyendo tanto al personal directo como al indirecto que depende de la planta. Una vez que se evalúen completamente los daños en las instalaciones, el comité y la dirección de Campofrío volverán a reunirse para negociar las condiciones específicas del ERTE y planificar el retorno seguro a la actividad.
Apoyo emocional y laboral en tiempos difíciles
El comité de empresa ha manifestado su solidaridad con los trabajadores, muchos de los cuales están viviendo situaciones personales complicadas debido a los daños en sus viviendas y propiedades. En un mensaje dirigido a la plantilla, el comité expresó: «Conocemos las situaciones personales que en algunos casos son dramáticas, aparte de la incertidumbre laboral que tenéis». Además, han asegurado que estarán disponibles para aclarar cualquier duda o inquietud durante el proceso de recuperación.
¿Crees que el ERTE es la medida adecuada en esta situación de emergencia? ¿Qué más podría hacer la empresa para apoyar a sus empleados durante este tiempo de crisis?