La Asociación Valenciana de Caridad lleva al servicio de los grupos más desfavorecidos en Valéncia durante más de 118 años.
Ante la reciente tragedia provocada por la DANA, la Asociación ha intensificado sus esfuerzos desde el inicio para asistir a los afectados, priorizando a aquellos en situaciones de mayor vulnerabilidad, quienes enfrentan mayores retos para recuperarse de los daños personales y materiales causados por el fenómeno meteorológico.
Uno de los propósitos de Casa Caridad es encontrar soluciones sostenibles para los damnificados, al igual que lo hace con sus beneficiarios habituales.
Desde el primer momento, el departamento de Intervención Social ha mantenido una comunicación fluida con los servicios sociales de las áreas impactadas para ofrecer la asistencia adecuada en cada situación.
Asimismo, la ONG ha puesto su atención en la búsqueda de alternativas habitacionales para aquellos que han perdido sus hogares, especialmente en Torrent, donde apoya a más de 43 familias en riesgo de exclusión social.
En este contexto, Casa Caridad ha adquirido 11 viviendas con capacidad para 58 personas, con el fin de proporcionar un refugio temporal a estas familias.
Proyecto Fénix DANA
Estas viviendas forman parte del Proyecto Fénix de la Asociación, que incluye varias casas supervisadas para personas sin hogar que han utilizado previamente los servicios de la ONG.
El Proyecto Fénix DANA Torrent ofrece 11 viviendas completamente gratuitas, las cuales estarán bajo la supervisión de los técnicos de intervención social de Casa Caridad.
brindarán apoyo a los beneficiarios en su proceso de recuperación y les ofrecerán un hogar mientras gestionan la reparación de sus propias viviendas o buscan otras opciones
Luis Miralles, presidente de Casa Caridad, explica que:
“Este recurso habitacional será totalmente gratuito para las personas que lo habiten temporalmente y contará una supervisión diaria para comprobar que todas las familias tienen cubiertas todas sus necesidades”
Este proyecto irá destinado principalmente a atender a familias del municipio de Torrent donde más de 250 viviendas han sido afectadas por la DANA.
Una vez se hayan ocupado las viviendas necesarias para las familias de la escuela infantil que la ONG tiene en el municipio, el resto de beneficiarios serán seleccionados a través de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Torrent y el Departamento de Intervención Social de Casa Caridad.
Atención a toda la población
Además de esta nueva iniciativa, Casa Caridad se ha esforzado en cubrir las necesidades más básicas de la población afectada por el temporal, a través de la recogida, almacenaje y distribución de productos como:
- ropa, agua, alimentos, material de limpieza o equipamiento como EPIs o botas de agua.
Asimismo, la Asociación ha atendido y sigue atendiendo llamadas con peticiones de ayuda e información y ofreciendo orientación sobre las ayudas que se pueden solicitar.
Hasta la fecha, la ONG ha repartido más de 500 palés de artículos básicos. Además, ha habilitado 22 plazas de emergencia en las instalaciones de su sede social en Pechina.
Las atenciones anuales, en aumento
Casa Caridad atiende anualmente a cerca de 5.000 personas en situación de sin hogar y en riesgo de exclusión social en todos sus servicios.
Una cifra que año tras año se ve incrementada y este crecimiento está siendo atendido por el trabajo de la Asociación, que cada día tiene que afrontar un gasto de más de 18.000 euros.
La ONG cuenta con:
- dos centros de acogida temporal con una capacidad de 128 plazas;
- un comedor social para personas en situación de sin hogar, por el que anualmente pasan casi 400 personas;
- tres escuelas infantiles donde se atiende a 150 niños y niñas y a sus familias a través del Programa Escuela Familia;
- reparto de alimentos y productos básicos, en el que ya se han realizado más de 24.100 entregas; y las viviendas supervisadas del Proyecto Fénix.
Guadalupe Ferrer, directora-gerente de Casa Caridad, aclara:
“En Casa Caridad no hemos cerrado nunca nuestras puertas y la Asociación ha sido testigo de todos los acontecimientos que ha vivido Valencia, tanto buenos como malos»
«Nuestro objetivo es ayudar a quienes más lo necesitan y a las personas en situación de vulnerabilidad, por este motivo, con la crisis climática que nos ha tocado vivir a muchos valencianos, hemos duplicado nuestro esfuerzo para poder seguir con nuestra labor diaria y poder ayudar a las personas afectadas por la DANA”
“Siempre nos vamos a necesitar”
Con la llegada de la Navidad, Casa Caridad ha querido llegar a la ciudadanía a través de la campaña “Siempre nos vamos a necesitar”.
El objetivo de esta iniciativa es hacer reflexionar sobre la importancia de la solidaridad y el apoyo a las personas más vulnerables.
Elena Sánchez, vicepresidenta de Casa Caridad explica que:
“Con la DANA los valencianos se han levantado en masa para ser solidarios y ayudar a las personas que lo habían perdido todo y en Casa Caridad aplaudimos esta actuación, pero como bien sabemos, siempre va a haber personas necesitadas y Casa Caridad es un actor fundamental en la búsqueda de soluciones duraderas para ellas para proporcionarles una mayor autonomía”
Cada vez más familias “normalizadas” y personas sin recursos tienen que acudir diariamente a Casa Caridad para cubrir sus necesidades básicas y las de su familia.
Además, la llegada de la Navidad agrava la situación del encarecimiento de los productos y servicios que llevamos viviendo en los últimos años, ya que los precios se triplican por la fecha y ello imposibilita su compra.
Luis Miralles ha concluido diciendo:
“En estas fechas tan especiales, queremos recordar que la solidaridad no entiende de momentos ni de estaciones. Siempre nos vamos a necesitar porque juntos podemos construir una sociedad más justa y humana, donde la solidaridad sea uno de sus principales motores. Cada gesto cuenta, y esta Navidad es una oportunidad para demostrar que nadie tiene porque estar solo cuando más lo necesita»
Sobre Casa Caridad
Casa Caridad Valencia es una institución benéfica privada, declarada de utilidad pública, dedicada a resolver las necesidades más básicas de las personas sin hogar y en riesgo de exclusión social.
Actualmente, sus servicios incluyen comedor social, centros de acogida -centros concertados con la Vicepresidencia y la Conselleria de Igualdad i Políticas Inclusivas- escuelas infantiles, centros de recuperación personal y programas de búsqueda de vivienda y empleo, entre otros. La Asociación cuenta con la sede central en Pechina y el Multicentro Social en Benicalap.
Dispone de tres Centros de Educación Infantil (en Pechina, Benicalap y Torrent) donde atienden a 148 niños de 1 a 3 años.
A través de estos servicios, el departamento de Trabajo Social apoya la reinserción social mediante un seguimiento personalizado. La entidad también cuenta con el Proyecto Fénix de viviendas supervisadas antes mencionado.