Los sindicatos vuelven a cargar contra la gestión de RTVE. “En RTVE hay dinero para las productoras y no para contratar personal. Empieza una nueva temporada con el mayor gasto en externalización de toda la historia. La apuesta es muy preocupante, buscar la audiencia a base de talonario, a costa de la prestación del servicio público.”
“En lo que llevamos de año, en ocho meses de 2023 ha supuesto el mayor gasto de la historia de RTVE para producciones audiovisuales extrenas”.
Una aseveración muy contundente y que deja ver la privatización del ente público por la nueva directora general nombrada por el PSOE. La lista de programas externalizados (privatizados) a productoras externas es larga. Así, “Gran Prix” es de la productora Europroducciones. “la Promesa” es de las productoras Studio Canal y Bambú. El programa “el conquistador” es de Globomedia. Otros programas de productoras externas son masterchef, “El cazador” “la señora”. Otros como los producidos The Pool “Vamos a llevarnos bien” suponen datos de audiencia mínimos y contenidos que desde CC.OO. califican como absurdos.
Cesión de instalaciones irregular
En el mismo comunicado advierten que RTVE ha cedido irregularmente sus instalaciones de RNE de Barcelona a la cadena privada Kiss FM al ésta tener un incendio en sus instalaciones y necesitar unos estudios donde realizar su programación.
Una cesión que desde CC.OO. califican de ilegal e irregular y advierten que es una decisión personal de la presidenta Elena Sánchez de RTVE sin informar ni consultar al Consejo de Administración del ente público. “Poniendo a disposición de una empresa privada parte de las instalaciones de las que no pueden disfrutar los trabajadores de RTVE”. Aseguran que de nuevo la presidenta de RTVE “se pliega a los intereses de empresas privadas” y contraviene el contrato marco de RTVE.
¿Por qué se produce esto?
Aseguran desde CC.OO. que como el Congreso de los Diputados en este tiempo extraño no puede ejercer sus funciones de control al Gobierno, la presidencia nombrada por el PSOE está arrinconando al Consejo de Administración. Así, al área técnica y profesionales de RTVE se les está arrinconando y aseguran que se promueve la externalización de la producción para favorecer intereses de empresas privadas.
Advierten de la grave situación que se está produciendo y del incumplimiento del contrato marco de RTVE. Además de la falta de transparencia y un claro ataque a la imparcialidad que ha denunciado el consejo de informativos de RTVE.