La importancia de los cuidados paliativos en pacientes con demencia ha sido el eje central del webinar
“Introducción a los Cuidados Paliativos en Demencias: Cuidado, sentido y dignidad en pacientes con Demencia”, organizado por la Confederación Española de Alzheimer y Otras Demencias (CEAFA) junto con la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL).
Durante la jornada, la presidenta de SECPAL, la Dra. Elia Martínez, destacó la necesidad de planificar estos cuidados antes de que el paciente pierda la capacidad de expresar su voluntad.
El envejecimiento de la población está incrementando el número de personas con demencia.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que en 2030 habrá 78 millones de personas con demencia, cifra que ascenderá a 139 millones en 2050.
Ante este panorama, la Dra. Martínez insistió en la importancia de anticipar la planificación de los cuidados paliativos para garantizar la mejor calidad de vida posible a los pacientes.
¿Qué son los cuidados paliativos?
La Dra. Martínez explicó que los cuidados paliativos consisten en:
un abordaje interdisciplinar especializado, cuyo objetivo es prevenir y aliviar el sufrimiento del paciente, además de proporcionar soporte a sus cuidadores
Subrayó que:
estos cuidados no buscan acelerar ni retrasar la muerte, sino acompañar al paciente en la etapa final de su vida
Asimismo, la experta señaló que los cuidados paliativos eficaces deben centrarse en:
- El control de síntomas, para mejorar el bienestar del paciente.
- La reducción de la sobrecarga del cuidador, brindándole apoyo emocional y práctico.
- La toma de decisiones informada, basada en la voluntad y necesidades del paciente.
El papel del cuidador y su reconocimiento social
Uno de los puntos clave de la jornada fue la falta de reconocimiento social del cuidado.
Según la Dra. Martínez,
“el cuidado siempre va a estar presente, porque es una necesidad derivada de la condición vulnerable del ser humano”.
Sin embargo, denunció que esta labor no es cuantificable ni mercantil, por lo que suele quedar invisibilizada.
El papel del cuidador es fundamental en el proceso, pues implica enfrentarse a múltiples desafíos emocionales y físicos.
Martínez lo definió como “un acto de amor“, en el que las personas encargadas del paciente deben aprender a adaptarse, gestionar imprevistos y asumir responsabilidades.
Entornos amigables y solidarios con las demencias
Este webinar forma parte del plan operativo 2025 de CEAFA, dentro del proyecto “Entornos amigables y solidarios con las demencias”.
Esta iniciativa busca promover la normalización, integración y apoyo hacia las personas con Alzheimer y otras demencias, evitando su exclusión y rechazo.
CEAFA, que representa a más de 4,8 millones de personas afectadas por el Alzheimer en España, subraya la necesidad de fomentar sociedades inclusivas y proporcionar recursos adecuados para mejorar la calidad de vida de pacientes y cuidadores.
Para más información sobre futuros webinars y recursos, se puede visitar su página web: www.ceafa.es.