La Generalitat convierte el centro alicantino en un modelo de atención sociosanitaria con nuevos servicios especializados para pacientes crónicos, de larga estancia y salud mental infantil y juvenil
Una transformación histórica para la salud mental en la Comunitat Valenciana
Esta nueva infraestructura se integrará plenamente en la red sanitaria autonómica y estará especializada en la atención a pacientes crónicos, de larga estancia y con trastornos mentales graves.
724 millones para el Plan Valenciano de Salud Mental y Adicciones 2024-2027
con 88 acciones prioritarias que se articulan en 9 líneas estratégicas, elaboradas con la colaboración de expertos y entidades institucionales.
La iniciativa no solo busca mejorar la atención sanitaria, sino también actuar desde la prevención, con medidas como la incorporación de psicólogos y enfermeros escolares en centros educativos.
Nuevas unidades para atender patologías complejas
El nuevo complejo sanitario contará con una Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Infantil y Juvenil con 15 camas, un recurso imprescindible ante la escasez de plazas para menores en la Comunitat, que actualmente solo dispone de 19.
También se pondrán en marcha dos unidades pioneras:
- Trastornos de la Personalidad
- Trastornos de la Conducta Alimentaria, con entre 15 y 20 camas cada una.
Además, se construirá el Hospital de Atención a Pacientes Crónicos y de Larga Estancia (HACLE), que reforzará la capacidad asistencial para personas que requieren seguimiento continuado.
Todo ello se complementará con los servicios ya existentes como la Unidad de Media Estancia Psiquiátrica, el Hospital de Día y el Centro de Día.
Apoyo emocional a las víctimas de las riadas
Se anunció un refuerzo específico en salud mental para las zonas afectadas por las recientes riadas.
La Generalitat ha movilizado a 120 profesionales y creado siete unidades de atención a trastornos por trauma complejo para ayudar a la recuperación emocional de los damnificados.
Una ayuda insuficiente dado el volumen de personas afectadas.