La Confederación Hidrográfica del Júcar asegura que sobre las 10:00h han avisado a la Generalitat Valenciana de que por loa aliviaderos de la Presa de Forata han comenzado a desaguar 8 m³/s y que lo han comunicado a la Generalitat Valenciana.
La propia CH Júcar ha asegurado que el caudal de entrada es de unos 10 m³/s, por lo que la situación, de momento, es de estabilidad. cabe recordar que la Presa de Forata está a un 73% de su capacidad y que se estaban desarrollando trabajos para eliminar fango junto a el propio fango de la presa acumulado en la #DANA y riadas del 29 de Octubre y que tapona las salidas inferiores del pantano. Trabajos que por esta nueva #DANA se han paralizado.
Las salidas inferiores del embalse por las que se mantiene en caudal ecológico del río actualmente están enterradas bajo 6 metros de fango y lodo y son inutilizables, por lo que tras este nuevo episodio de lluvias intensas continuarán los trabajos para retirar sedimentos y poder abrirlas de nuevo para mantener abierto ese flujo de agua que permita el caudal ecológico del río.
Actualmente sólo dispone Forata de las compuertas en la parte de arriba de la estructura del embalse para desaguar. Las que se han aperturado ahora un poco más.
Este embalse vierte directamente al río Magro, afluente del Júcar, un río que ya desbordó en la pasada #DANA del 29 de Octubre e inundó poblaciones de La Ribera.
Los otros embalses que sigue desaguando tras las intensas lluvias
- En la presa de Ulldecona se está desaguando en torno a 6 m³/s.
- Tanto en la presa del Regajo como en la del Algar se están dando entradas por salidas, con unos caudales en torno a los 5 m³/s en el primer caso y de 11 m³/s en el segundo.
- La presa de Alcora también continúa desaguando en torno a 2 m³/s.
- Se han reducido los caudales de entrada a la presa de Maria Cristina, de momento al 78,78% de su capacidad, por lo que la situación es de normalidad.