• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Cultura

La Filmoteca Valenciana presenta un ciclo sobre la cineasta japonesa Sumiko Haneda

José Manuel Martínez Rodríguez por José Manuel Martínez Rodríguez
enero 8, 2025
en Cultura
0
La Filmoteca Valenciana presenta un ciclo sobre la cineasta japonesa Sumiko Haneda

La Filmoteca Valenciana presenta un ciclo sobre la cineasta japonesa Sumiko Haneda

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Se inicia el 8 de enero con los mediometrajes ‘Niños en la escuela’ (1944) y ‘El cerezo de las flores grises’ (1977)

Conformado por siete de sus películas más representativas, el ciclo está organizado en colaboración con la Fundación Japón de Madrid
La Filmoteca Valenciana presenta un ciclo de siete películas de la directora Sumiko Haneda, una de las figuras más relevantes de la historia del cine japonés por su larga trayectoria dentro del documental, pero que sigue siendo poco conocida en Occidente.

Conformado por siete de sus películas más representativas, el ciclo sobre Haneda está organizado en colaboración con la Fundación Japón de Madrid y podrá verse del 8 al 25 de enero. Las proyecciones de las películas son en sesión única.

El ciclo propone un itinerario por sus obras más reconocidas que en su mayoría permanecen inéditas en España, haciéndose eco del estudio y el reconocimiento creciente hacia la obra de Haneda.

Las proyecciones comienzan el día 8 de enero, a las 20.15 horas, con los mediometrajes ‘Niños en la escuela’ (1944) y ‘El cerezo de las flores grises’ (1977). La sesión y el ciclo serán presentados por Marcos Centeno, coordinador del proyecto ‘Japanese Documentary Filmmaker Haneda Sumiko’, y Raúl Fortes, profesor de la Universitat de Valencia y especialista en cultura japonesa.

En ‘Niños en la escuela’, Sumiko Haneda trabaja como asistente de dirección de Susumu Hani, uno de los grandes innovadores del cine documental en Japón, que en esta película sobre la educación infantil experimenta con un método de filmación basado en el estrecho vínculo entre el director y los protagonistas que no actúan.

Por su parte, ‘El cerezo de las flores grises’ tiene como protagonista a un árbol milenario en un pueblo del curso alto del río Neo que ha sido declarado monumento natural por el gobierno japonés. La película es como un poema visual en prosa en el que Haneda mantiene una tranquila conversación con el árbol sobre el paso del tiempo y sobre la vida y la muerte.

El jueves 9 de enero, a las 18.00 horas, La Filmoteca Valenciana proyecta ‘Oda al monte Hayachine’. Durante un año, Haneda filma la vida cotidiana de dos aldeas próximas al Monte Hayachine, reflejando las costumbres de sus habitantes, así como las manifestaciones musicales, la artesanía, la arquitectura y la agricultura de esta zona rural.

El martes 14 de enero, a las 20.15 horas, podrá verse ‘Cómo cuidar de las personas con demencia senil’ (1986), el primero de seis documentales que Haneda dedicó a explorar el envejecimiento y las negociaciones entre ciudadanos, autoridades y empresas sobre la práctica de los cuidados.

Haneda fue pionera en los años ochenta en afrontar los problemas de la sociedad envejecida antes de que este término se popularizara. El documental se centra en la vida diaria de una institución para pacientes con demencia que defiende un enfoque innovador hacia los cuidados y la autonomía.

El viernes 17 de enero, a las 18.00 horas, será el turno de ‘Akiko: retrato de una bailarina’ (1985), una aproximación a la excéntrica bailarina y coreógrafa Akiko Kanda en la que Haneda combina varios temas recurrentes en su filmografía, como la vida de mujeres con gran determinación, el envejecimiento, el mundo del espectáculo y la pasión y sacrificios que este requiere.

Este estudio de personaje, incisivo a la par que poético, es fruto de la colaboración entre la cineasta y la bailarina, que derivó luego en una gran amistad.

El miércoles 22 de enero, a las 20.00 horas, La Filmoteca Valenciana proyecta ‘Into the Picture Scroll: The Tale of Yamanaka Tokiwa’ (2004), documental de carácter experimental que se adentra en el rico entramado de la historia y la cultura japonesas a través de la mirada del arte clásico.

La película narra la leyenda de Lady Tokiwa, asesinada por unos bandidos cuando se dirigía a visitar a su hijo samurái, un popular relato en el teatro de marionetas inmortalizado en antiguos rollos horizontales ilustrados hace cuatrocientos años.

El ciclo concluye el sábado 25 de enero, a las 18.00 horas, con ‘La mujer era el sol: la vida de Raichô Hiratsuka’ (2001), documental biográfico sobre una figura fundamental en la historia del feminismo en Japón, la escritora, periodista y activista política Raichō Hiratsuka (1886-1971).

Hiratsuka ocupó una posición de liderazgo en los movimientos y publicaciones por los derechos de las mujeres a principios del siglo XX. Su trabajo fue crucial en la configuración del movimiento feminista japonés e influenció a sucesivas generaciones de feministas.

Sumiko Haneda

Pionera del cine de no-ficción japonés, Sumiko Haneda (Dalian, 1926) es una de las pocas mujeres cineastas que consiguió hacerse un lugar en un mundo de hombres durante la posguerra, cuando entró a formar parte de los estudios Iwanami, productora de filmes educativos y punto de encuentro de los mejores documentalistas nipones.

En 1976, la cineasta se independiza para producir sus propias películas. ‘El cerezo de las flores grises’ (1977) es la primera de ellas.

A lo largo de los más de sesenta años en activo, y con una obra filmada que comprende más de cien títulos, Haneda trata temas tan diversos como la preservación de la naturaleza, los artes tradicionales, la desintegración del Japón rural, el envejecimiento de la sociedad o la celebración del trabajo y la creatividad de las mujeres.

 

Etiquetas: ciclo sobre la cineasta Sumiko HanedaFilmoteca ValencianaSumiko Haneda
José Manuel Martínez Rodríguez

José Manuel Martínez Rodríguez

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Hasta 9 dotaciones de Bomberos han trabajado en la extinción de un incendio en una nave de Manises

Hasta 9 dotaciones de Bomberos han trabajado en la extinción de un incendio en una nave de Manises

julio 2, 2025
Valencia inaugura su Gran feria de Julio del cartel de camisetas un martes a las 22:00 horas

Valencia inaugura su Gran feria de Julio del cartel de camisetas un martes a las 22:00 horas

julio 2, 2025
La Federación vecinal alerta sobre la legalización de más de 4.000 viviendas residenciales que funcionan como alojamiento turístico que quiere permitir el Ayuntamiento de Valencia

La Federación vecinal alerta sobre la legalización de más de 4.000 viviendas residenciales que funcionan como alojamiento turístico que quiere permitir el Ayuntamiento de Valencia

julio 2, 2025
La Ciutat de les Arts i les Ciències se convierte en la sede del mejor baloncesto 3x3 con el torneo La Jaula Movistar

La Ciutat de les Arts i les Ciències se convierte en la sede del mejor baloncesto 3×3 con el torneo La Jaula Movistar

julio 2, 2025

Noticias recientes

Hasta 9 dotaciones de Bomberos han trabajado en la extinción de un incendio en una nave de Manises

Hasta 9 dotaciones de Bomberos han trabajado en la extinción de un incendio en una nave de Manises

julio 2, 2025
Valencia inaugura su Gran feria de Julio del cartel de camisetas un martes a las 22:00 horas

Valencia inaugura su Gran feria de Julio del cartel de camisetas un martes a las 22:00 horas

julio 2, 2025
La Federación vecinal alerta sobre la legalización de más de 4.000 viviendas residenciales que funcionan como alojamiento turístico que quiere permitir el Ayuntamiento de Valencia

La Federación vecinal alerta sobre la legalización de más de 4.000 viviendas residenciales que funcionan como alojamiento turístico que quiere permitir el Ayuntamiento de Valencia

julio 2, 2025
La Ciutat de les Arts i les Ciències se convierte en la sede del mejor baloncesto 3x3 con el torneo La Jaula Movistar

La Ciutat de les Arts i les Ciències se convierte en la sede del mejor baloncesto 3×3 con el torneo La Jaula Movistar

julio 2, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

34.5º en el interior del Mercado Central, pasillos vacíos y Catalá sigue sin actuar

34.5º en el interior del Mercado Central, pasillos vacíos y Catalá sigue sin actuar

julio 2, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.