La Generalitat decreta el cierre temporal de los parques naturales ante la alerta roja por altas temperaturas e incendios forestales
La Generalitat Valenciana ha anunciado el cierre temporal de los parques naturales de la región, incluyendo el emblemático Parque Natural de la Albufera y el bosque de la Devesa del Saler, como medida preventiva frente a la alerta roja declarada por las extremas temperaturas y el elevado riesgo de incendios forestales. Esta decisión, que busca garantizar la seguridad de la ciudadanía y proteger el valioso patrimonio natural, estará en vigor desde el sábado 16 hasta el lunes 18 de agosto de 2025.
Restricciones y medidas excepcionales
Durante este periodo, se han establecido una serie de prohibiciones estrictas en las zonas forestales y sus alrededores, con el objetivo de minimizar cualquier riesgo que pueda desencadenar un incendio. Las medidas incluyen:
- Prohibición de acceso y tránsito por senderos, montes y terrenos forestales, restringiendo cualquier tipo de circulación en estas áreas.
- Suspensión de obras y trabajos en terrenos forestales y en las zonas colindantes, para evitar actividades que puedan generar chispas o calor.
- Prohibición de encender fuego en terrenos forestales y en un perímetro de 500 metros a su alrededor, incluyendo el uso de barbacoas, hogueras o cualquier tipo de fuego con fines recreativos o festivos.
- Restricción de actividades deportivas en zonas forestales, como ciclismo, senderismo o cualquier evento al aire libre que implique transitar por estos espacios.
Cierre de accesos y refuerzo de la seguridad
La Policía Local ha iniciado el cierre de los accesos al Parque Natural de la Albufera, manteniendo abiertos únicamente los accesos principales a zonas destinadas a restauración, viviendas y playas. Esta medida garantiza que los servicios esenciales y el acceso a las áreas residenciales y turísticas no se vean completamente interrumpidos, mientras se protege el entorno natural.
Además, se ha reforzado la presencia de efectivos en la zona para garantizar el cumplimiento de las restricciones y responder ante cualquier emergencia. Bomberos, Policía Local, Protección Civil y Cruz Roja han desplegado unidades adicionales en el área, incrementando la vigilancia y la capacidad de respuesta inmediata ante cualquier incidente. Este dispositivo especial permanecerá activo durante todo el periodo de alerta para asegurar la protección de la ciudadanía y del entorno.
Contexto y razones de la alerta
La decisión de la Generalitat responde a las condiciones meteorológicas extremas previstas para los próximos días, con temperaturas que podrían superar los 40 °C en varias zonas de la Comunidad Valenciana, acompañadas de baja humedad y fuertes vientos. Estas condiciones, combinadas con la sequedad del terreno tras meses de escasas precipitaciones, elevan significativamente el riesgo de incendios forestales, que podrían tener consecuencias devastadoras para el ecosistema y las comunidades cercanas.
El Parque Natural de la Albufera, uno de los humedales más importantes de Europa, y el bosque de la Devesa del Saler, un área de gran valor ecológico, son especialmente vulnerables en estas circunstancias. Las autoridades han subrayado la importancia de estas medidas preventivas para preservar estos espacios naturales, que albergan una rica biodiversidad y son un referente turístico y cultural de la región.
Llamamiento a la colaboración ciudadana
La Generalitat ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que respete las restricciones y adopte un comportamiento responsable durante estos días. Se recomienda evitar cualquier actividad que pueda suponer un riesgo, como arrojar colillas, dejar residuos en el campo o realizar acciones que puedan generar chispas. Asimismo, se pide a la población que permanezca atenta a las indicaciones de las autoridades y reporte cualquier situación sospechosa, como columnas de humo o comportamientos imprudentes, a los servicios de emergencia.
Vigencia y seguimiento
Las restricciones estarán en vigor hasta el 18 de agosto, aunque las autoridades han señalado que podrían extenderse si las condiciones meteorológicas no mejoran. La Generalitat, en coordinación con los servicios de emergencia y los ayuntamientos, seguirá monitoreando la situación para evaluar la necesidad de mantener o ajustar las medidas.
Este cierre temporal, aunque restrictivo, refleja el compromiso de las autoridades con la seguridad y la conservación del patrimonio natural valenciano en un contexto de creciente riesgo climático. Se espera que la colaboración ciudadana y la acción coordinada de los servicios de emergencia permitan superar este periodo crítico sin incidentes.