• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Salud

Cinco años de la mayor crisis sanitaria de la historia, el Covid-19 cambió nuestras vidas

El confinamiento dejó totalmente aislado al mundo

MJB por MJB
marzo 12, 2025
en Salud
0
Cinco años de la mayor crisis sanitaria de la historia, el Covid-19 cambió nuestras vidas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

El 14 de marzo de 2020, España entró en un estado de alarma sin precedentes, decretando un confinamiento total para frenar la propagación del COVID-19.

Pasado mañana se cumplirán 5 años, una fecha que nadie olvida y en especial los valencianos y valencianas que vieron como las Fallas se suspendían.

Cinco años después, es fundamental recordar cómo se desarrollaron esos acontecimientos que marcaron la vida de millones de personas, revelando la vulnerabilidad humana ante una crisis sanitaria global.

El COVID-19: una pandemia sin precedentes

 

El COVID-19, causado por el virus SARS-CoV-2, emergió en Wuhan, China, a finales de 2019.

Caracterizado por su rápida transmisión y capacidad para provocar complicaciones respiratorias graves, el virus se propagó a una velocidad hasta el momento desconocida, llevando a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a declarar la pandemia el 11 de marzo de 2020.

El confinamiento en España: medidas y desarrollo

 

Ante el aumento exponencial de casos, y con parte del mundo ya confinado, el Gobierno de España aunque tarde, declaró el estado de alarma el 14 de marzo de 2020, implementando medidas de confinamiento domiciliario.

Se restringieron los desplazamientos no esenciales y se cerraron establecimientos comerciales, educativos y de ocio.

Estas medidas buscaban reducir la movilidad y, con ello, la transmisión del virus-

Calles vacías, silencio sepulcral y respiraciones contenidas, tensión frente a la TV, nuestra única ventana al mundo

El confinamiento supuso un cambio drástico en la rutina diaria.

Las familias se vieron separadas, y la imposibilidad de ver a seres queridos generó sentimientos de soledad y ansiedad.

El miedo al contagio y la incertidumbre sobre el futuro aumentaron el estrés psicológico, afectando la salud mental de la población.

La pandemia dejó una profunda huella en términos de pérdidas humanas.

En la Comunidad Valenciana, se registraron más de 10.000 fallecimientos relacionados con el COVID-19

A nivel nacional, España superó las 120.000 muertes

La última actualización del Panel de Datos del Coronavirus de la OMS cifra los casos acumulados en más de 700.000.000, con un saldo de más de 20 millones de fallecidos

Las vacunas y las cifras de mortalidad

 

A pesar de los esfuerzos sin precedentes en la distribución de vacunas, con más de 13.300 millones de dosis administradas globalmente, la batalla contra el COVID-19 continúa.

El virus sigue mutando, cobrando vidas y desafiando los sistemas de salud en todo el mundo.

En octubre de 2024, al menos 1.000 personas fallecían cada semana a causa de la enfermedad, aunque esta cifra podría ser mayor debido a la falta de información completa, ya que solo 34 países seguían reportando datos a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Ante la evolución de la pandemia, la OMS/Europa ha implementado un nuevo enfoque de vigilancia y recopilación de datos.

El Centro de Información sobre COVID-19 ha reemplazado al antiguo Panel de Situación, ampliando su cobertura a otros virus respiratorios como la influenza y el virus sincitial respiratorio (VSR).

Este cambio refleja la necesidad de una visión integral en el monitoreo de enfermedades respiratorias.

Afectados por el Covid-19, el reto de vivir con sus secuelas

 

Sin embargo, los estragos del COVID-19 no se limitan a los casos agudos los cuales se cebaron con los más mayores.

El COVID prolongado o persistente sigue afectando a numerosos supervivientes, deteriorando su calidad de vida y convirtiéndose en un problema de salud pública no resuelto.

Muchos afectados permanecen en la sombra, sin diagnóstico adecuado y con problemas respiratorios crónicos que se confunden con asma grave.

Aquellos que han sido reconocidos oficialmente como pacientes con COVID persistente enfrentan la posibilidad de depender de terapias de por vida, sin recibir apoyo económico o social suficiente.

A cinco años del inicio de la pandemia, no ha habido dimisiones ni responsables claros, a pesar de que ciertas acciones oportunas podrían haber salvado vidas.

La ausencia de ayudas directas para los afectados deja en evidencia que, para muchos, no somos más que números en un sistema que sigue sin dar respuestas adecuadas a esta crisis prolongada.

Lecciones aprendidas cinco años después

 

Cinco años después, la pandemia ha dejado enseñanzas cruciales.

Se ha evidenciado la necesidad de fortalecer los sistemas sanitarios y de respuesta rápida ante emergencias.

Además, la importancia de la colaboración internacional y la inversión en investigación científica han sido fundamentales para el desarrollo de vacunas y tratamientos eficaces.

La pandemia también resaltó la relevancia de la salud mental y la necesidad de implementar estrategias para su cuidado en situaciones de crisis.

La resiliencia y solidaridad demostradas por la sociedad durante el confinamiento son recordatorios de la capacidad humana para enfrentar adversidades.

Aunque dejó profundas cicatrices, también brindó valiosas lecciones para el futuro, enfatizando la importancia de la preparación, la solidaridad y la adaptabilidad ante desafíos globales.

 

 

Etiquetas: 5 añosconfinamientoCovid 19crisis sanitariaestado alarmaMundialOMSpandemiavirus respiratorio
MJB

MJB

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
El agua hizo acto de presencia en las preselecciones falleras este sábado

El agua hizo acto de presencia en las preselecciones falleras este sábado

julio 6, 2025
7 medios aéreos luchan contra el #IFAntella y Bomberos da por controlado el #IFCheste

7 medios aéreos luchan contra el #IFAntella y Bomberos da por controlado el #IFCheste

julio 6, 2025
Noticias Ciudadanas alcanza 1.700.000 visitas a su web de noticias llegando a las 12.000 noticias en 25 meses

Noticias Ciudadanas alcanza 1.700.000 visitas a su web de noticias llegando a las 12.000 noticias en 25 meses

julio 6, 2025
Nuevo incendio forestal en Cheste y se amplían los medios en el Incendio de Antella

Nuevo incendio forestal en Cheste y se amplían los medios en el Incendio de Antella

julio 6, 2025

Noticias recientes

El agua hizo acto de presencia en las preselecciones falleras este sábado

El agua hizo acto de presencia en las preselecciones falleras este sábado

julio 6, 2025
7 medios aéreos luchan contra el #IFAntella y Bomberos da por controlado el #IFCheste

7 medios aéreos luchan contra el #IFAntella y Bomberos da por controlado el #IFCheste

julio 6, 2025
Noticias Ciudadanas alcanza 1.700.000 visitas a su web de noticias llegando a las 12.000 noticias en 25 meses

Noticias Ciudadanas alcanza 1.700.000 visitas a su web de noticias llegando a las 12.000 noticias en 25 meses

julio 6, 2025
Nuevo incendio forestal en Cheste y se amplían los medios en el Incendio de Antella

Nuevo incendio forestal en Cheste y se amplían los medios en el Incendio de Antella

julio 6, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

7 medios aéreos luchan contra el #IFAntella y Bomberos da por controlado el #IFCheste

7 medios aéreos luchan contra el #IFAntella y Bomberos da por controlado el #IFCheste

julio 6, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.