«Después de año y medio sin publicar los contratos a dedo de Junta Central Fallera, el equipo de gobierno de Catalá mantiene la opacidad mostrando solo un listado sin importes, sin nombres de empresas ni fechas, ocultando, y en contra de la ley, cientos de miles de euros en contratos, según ha afirmado el concejal de Compromís del Ayuntamiento de Valencia y componente del Consejo Rector Fallero, Pere Fuset, quien junto al otro representante han abandonado la reunión celebrada a las 8 de la mañana.
El abandono se debe a lo que consideran como la falta grave de transparencia de PP y VOX y la reiteración en el incumplimiento de las leyes. El motivo de esta convocatoria extraordinaria que solicitamos en febrero era precisamente reclamar los contratos que el equipo de Catalá oculta desde hace casi año y medio. No solo incumplen la obligación legal de publicarlos trimestralmente desde 2023, sino que incluso hoy se han limitado a entregar un documento sin precios ni nombres de las empresas beneficiarias.
Recordemos que se trata de contratos menores y artísticos que no pasan por licitación pública. El PP ha pasado de presentar denuncias penales contra los contratos menores cuando estaba en la oposición a directamente ocultarlos desde el gobierno. Nuestro papel en la oposición es exigir transparencia para combatir cualquier posibilidad de corrupción y clientelismo y, antes de abandonar la sesión, hemos reclamado que en la próxima reunión se subsane finalmente esta deficiencia ha explicado Fuset
Para Compromís la falta de información aportada, incluso hoy, demuestra que la opacidad no responde únicamente a problemas del personal administrativo de JCF. Durante estos dos años hemos instado al actual gobierno a continuar profesionalizando la gestión administrativa de la entidad, como hicieron gobiernos anteriores. Sin embargo, PP y VOX han preferido crear un nuevo alto cargo fallero con un sueldo de 70.000€ anuales, un presupuesto equivalente al de dos funcionarios de carrera.
Precisamente, otro de los puntos reclamados en la sesión de hoy, y sobre el que tampoco se ha informado, era la solicitud de un informe sobre las tareas realizadas por esta figura de reciente creación, que asume funciones hasta ahora propias del voluntariado y ninguna relacionada con la gestión administrativa, que sigue en manos de la gerente. Una muestra más de que la prioridad del equipo de gobierno no es mejorar el servicio a las comisiones falleras, ni la gestión administrativa, ni el cumplimiento de las leyes.