El formar gobierno se vislumbra muy complicado a la vista de los resultados
El Partido popular ha ganado las elecciones Generales del 23J. Pero le va a resultar muy difícil el poder gobernar.
Resultado de las elecciones generales en el Congreso
- PP, 8.061.430 votos y 136 diputados ( son 47 más que en 2019).
- PSOE, 7.738.099 votos y 122 diputados, ( son 2 más que en 2019).
- VOX, 3.025.040 votos y 33 diputados ( son 19 menos que en 2019).
- SUMAR, 3.004.800 votos y 31 diputados.
- ERC, 462.512 votos y 7 diputados ( ha perdido 6 con respecto a 2019).
- JUNTS x Catalunya, 392.465 votos y 7 diputados ( 1 menos que en 2019).
- EH Bildu, 333.362 votos y 6 diputados ( 1 más que en 2019).
- EAJ-PNV, 275.782 votos y 5 diputados ( 1 menos que en 2019).
- BNG, 151.701 votos. Manteniendo su único diputado.
- Coalición Canaria, 112.901 votos, manteniendo su único diputado.
- UPN, 51.764 votos y manteniendo su único diputado.
Esto hace imposible un pacto de investidura en la primera votación, ya que ninguno de los bloques alcanza los 176 escaños que marca la mayoría absoluta.
Alberto Núñez Feijóo ha pedido al resto de partidos no bloqueen la formación de un nuevo gobierno, y se reivindica como lista más votada como candidato a una posible investidura, sabiendo que no posee los apoyos necesarios.
El PSOE, de la mano de Pedro Sánchez a pesar de haber perdido las elecciones cree que es posible reeditar un gobierno de izquierdas, con apoyos de los nacionalistas. Sánchez también muestra intención de presentarse a una investidura, por que deberá ser el rey en sus ronda de contactos el que dictamine quién deberá presentarse a la investidura después de recabar los apoyos necesarios o tener más opciones.
Sánchez en manos de Otegui y Puigdemont
Para poder formar gobierno Pedro Sánchez debería reeditar el pacto de gobierno con SUMAR pero además aceptar las condiciones de los partidos de Otegui y Puigdemnot, que ya han asegurado que irán las negociaciones con el PSOE con sendos referéndums de autodeterminación como objetivo para 2024.
Fuentes del PSOE aseguran ya que será difícil poder reeditar el denominado bloque de investidura, ya que los partidos nacionalistas han elevado el tono de sus reivindicaciones, con ideas como referendums y leyes de amnistía.
El Senado
Si aúna sí Sánchez consiguiera formar gobierno el PP sí ha conseguido mayoría absoluta en el Senado, con lo que la tramitación de cualquier ley de un hipotético gobierno de Pedro Sánchez al pasar por la cámara alta con mayoría absoluta popular, se vería vetada.
¿Bloqueo o elecciones?
Cualquiera de los candidatos tendrá muy difícil la formación de gobierno y ahora la ley es clara se constituyen las cámaras e inmediatamente el rey encarga la formación de gobierno ( o sea la investidura), si ésta es fallida habrá dos meses naturales para poder formar gobierno con otra investidura, y de no ser así, se convocarían elecciones nuevamente.