El concejal de Compromís Pere Fuset denuncia mantener elementos propios como las carrozas municipales sin utilizarse
El concejal de Compromís per Valencia Pere Fuset ha valorado el cambio de empresa responsable de la Cabalgata de Reyes de Valencia tras las polémicas del año pasado en el primer desfile del gobierno de PP y VOX que acabaron convertidas en denuncias en Antifraude.
Fuset considera que se trata de una rectificación parcial de la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, recuperando una coordinación artística que, con los gobiernos de Compromís y hasta la entrada de PP y Vox, había dignificado con éxito la Cabalgata de Reyes. Este cambio evidencia el innegable bochorno vivido el año pasado. Un despropósito que además podría estar acompañado de irregularidades en la contratación que ya denunció Compromís en la agencia Antifraude.
Fuset señala que si bien saludamos ese cambio tras una cabalgata cutre protagonizada por los inflables de personajes manchegos que estaba lejos de lo que València merece, seguimos lamentando que Catalá imponga la censura a todos los elementos valencianos de la Cabalgata perfectamente compatibles con la tradición de los Reyes y que le daba identidad propia.
Ni La Missatgera Caterina ni los cabezudos como el de Conha Píquer
En ese sentido, los valencianistas consideran que censurar el valenciano y las canciones de una banda sonora compuesta específicamente para la Cabalgata; vetar la participación de personajes propios consolidados como la Missatgera Caterina o el Sr. Carbó y excluir carrozas de propiedad municipal es una decisión sectaria de PP y Vox que solo piensa en borrar un patrimonio cultural propio totalmente compatible con la tradición. Català prefiere borrar y restar en lugar de sumar«.
Así, el que también fuera responsable de Cultura Festiva en los gobiernos progresistas, lamenta que hay que ser muy sectario y cínico para censurar que participen los cabezudos de Concha Piquer o Vicent Andrés Estellés con la excusa de que no son bíblicos y luego meter a Maléfica o Voldemort a unos pasos de un Herodes que obviamente nunca dejó de estar presente con Compromís.
Desde la formación valencianista advierten que estarán vigilantes para que al menos no se mantenga impune la antiestatutaria marginación al valenciano del año pasado o el igualmente incomprensible menosprecio a las bandas de música que de las 8 o 9 de años anteriores pasaron a ser solo 3 en la primera Cabalgata de Catalá.