La Fundación CERMI Mujeres lanza la décima edición de su Concurso de Fotografía y la sexta del Concurso de Vídeo bajo el lema «Yo sí te creo», una iniciativa que busca visibilizar y combatir la discriminación y violencia que enfrentan mujeres y niñas con discapacidad.
Este certamen, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, tiene como objetivo transformar las narrativas sociales a través de la expresión artística.
El tema: Visibilidad y credibilidad para las mujeres con discapacidad
Las mujeres y niñas con discapacidad enfrentan múltiples formas de violencia y discriminación que son frecuentemente invisibilizadas.
Este certamen busca romper con estas barreras, promoviendo un enfoque de derechos humanos que valore sus testimonios y experiencias.
La falta de credibilidad hacia sus relatos perpetúa ciclos de abuso y discriminación, problemática que el concurso pretende visibilizar y erradicar mediante el poder transformador del arte.
Desde Fundación CERMI Mujeres se hace un llamamiento a la participación de artistas femeninas.
La fotografía y el vídeo son una herramienta poderosa para romper estereotipos, cuestionar roles tradicionales y crear un cambio social.
Cabe destacar que, sin importar su formación o experiencia, compartan su visión y su voz.
Su participación no solo enriquecerá este certamen, sino que contribuirá a construir un panorama artístico más inclusivo, diverso e igualitario, ayudando a redefinir el mundo de la fotografía y el vídeo desde una perspectiva de género.
Convocatoria 2025: Bases clave
- Plazo de presentación: Hasta el 30 de septiembre de 2025.
- Categorías: Fotografía y vídeo.
- Requisitos de las obras:
- Originales e inéditas.
- Máximo de dos obras por participante.
- Cumplir con criterios de accesibilidad universal.
- Premios:
- Fotografía y vídeo: 1er lugar (€3,000), 2do lugar (€2,000), 3er lugar (€1,000).
- Mención especial sin dotación económica.
Esquema del Concurso
Estructura organizativa
- Organiza: Fundación CERMI Mujeres.
- Jurado: Compuesto por representantes institucionales, responsables entidades, expertos en artes visuales y anteriores ganadores.
- Categorías:
- Fotografía (máx. 2 obras, resolución 300 ppp).
- Vídeo (máx. 2.5 minutos, subtitulación requerida).
Criterios de evaluación
- Originalidad.
- Sensibilidad social.
- Adecuación al tema.
- Accesibilidad universal.
Premios y exposición
- Entrega: 1 de diciembre de 2025.
- Exhibición: Sala CERMI Mujeres (Madrid) con posibilidad de muestras itinerantes y telemáticas.
Impacto social y artístico
El concurso busca empoderar a las mujeres y niñas con discapacidad como protagonistas activas de sus historias, fomentando un cambio social desde una perspectiva inclusiva y de género.
La participación de artistas femeninas es particularmente incentivada para enriquecer la diversidad del certamen.
«Yo sí te creo» no solo es un lema, sino una llamada a la acción colectiva para reconocer, respetar y amplificar las voces de quienes han sido silenciadas por mucho tiempo.