El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ratifica la condena por asesinato con ensañamiento y agresión sexual
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha confirmado la condena de prisión permanente revisable para David S.O., conocido como El Tuvi, por el brutal asesinato de Wafaa Sebbah, una joven de 19 años, cometido en noviembre de 2019 en la localidad valenciana de Carcaixent. La resolución desestima íntegramente el recurso de apelación presentado por la defensa del acusado, ratificando así la sentencia emitida por el Tribunal del Jurado de la Audiencia Provincial de Valencia en diciembre de 2024.
Crimen con ensañamiento y motivación de poder
Los hechos ocurrieron el 17 de noviembre de 2019, cuando David S.O., que pertenecía al entorno cercano de la víctima, la recogió en su coche y la condujo a dos fincas de su familia en una zona rural. Durante el encuentro, se consumieron alcohol y drogas. Según la sentencia, el agresor intentó mantener una relación sexual no consentida con la joven. Ante la negativa de Wafaa, El Tuvi reaccionó con una violencia extrema: le rompió el sujetador, la disparó con una pistola de balines hasta siete veces, la apuñaló en tres ocasiones, la maniató y finalmente la asfixió.
El tribunal describe el crimen como un acto de humillación, sometimiento y dominación. La joven fue asesinada tras un prolongado sufrimiento, en un entorno de “superioridad, control y cosificación”, tal como recoge la resolución. Tras matarla, el agresor ocultó el cuerpo en un pozo de otra finca de la familia, donde permanecería oculto durante más de un año y medio. El cadáver fue hallado el 17 de junio de 2021.
Ratificada la condena íntegra: prisión, indemnización y libertad vigilada
La Sala de lo Civil y Penal del TSJCV considera acreditado que los hechos encajan en la figura de asesinato con alevosía y ensañamiento, subsiguiente a una agresión sexual con agravante de género, por lo que confirma íntegramente la pena impuesta por la Audiencia Provincial.
Además de la prisión permanente revisable, se ratifica la pena de ocho años de prisión por la agresión sexual, libertad vigilada durante diez años tras el cumplimiento de la condena, y una indemnización de 480.000 euros a la familia de la víctima, concretamente a los padres y los dos hermanos.
La defensa del condenado solicitaba la nulidad parcial de la sentencia, alegando que se habían introducido hechos no incluidos en el veredicto del jurado. Sin embargo, el TSJCV ha desestimado esta petición al no apreciar ninguna indefensión ni desviación respecto al fallo del jurado popular.
Un crimen que conmocionó a la sociedad
El caso de Wafaa Sebbah generó una gran conmoción social y mediática. Durante meses fue considerada una persona desaparecida, y su entorno mantuvo la esperanza de encontrarla con vida. No fue hasta mediados de 2021 cuando, gracias a las investigaciones policiales, se localizó su cuerpo sin vida en el interior de un pozo, lo que permitió reconstruir los hechos y culminar con la detención y confesión parcial de David S.O.
En el juicio, El Tuvi admitió haber estrangulado a la joven tras una discusión, aunque intentó minimizar los hechos. El tribunal, sin embargo, concluyó que se trató de un crimen planificado, ejecutado con extrema violencia y motivado por una voluntad de posesión y control sobre la víctima.
La sentencia puede ser recurrida ante el Supremo
Pese a la contundencia de la resolución del TSJCV, la sentencia aún no es firme. La defensa de David S.O. tiene la posibilidad de presentar un recurso de casación ante el Tribunal Supremo. Mientras tanto, el condenado permanece en prisión cumpliendo la pena más grave contemplada por el ordenamiento penal español: la prisión permanente revisable.
Este caso se suma a otros crímenes machistas en los que el sistema judicial ha aplicado esta figura legal, pensada para los delitos más graves y con un alto grado de peligrosidad y reincidencia.