El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado este martes, con los votos a favor de todos los grupos salvo Vox, la Proposición No de Ley (PNL) presentada por Compromís para impulsar la rehabilitación integral de la Ciudad del Artista Fallero de Valencia, un complejo de naves industriales en riesgo de desaparición tras décadas de deterioro y agravado por la DANA de octubre de 2024.
La iniciativa, defendida por los diputados valencianistas Àgueda Micó y Alberto Ibáñez, insta al Gobierno a coordinar con el Ayuntamiento de Valencia y la Generalitat una inversión pública tripartita para:
- Comprar y rehabilitar las naves del recinto, garantizando alquileres asequibles a los artistas falleros.
- Incluir a los talleres falleros en la segunda fase de ayudas del Ministerio de Cultura para la reconstrucción post-DANA.
- Convertir el área en un distrito cultural y turístico con naves modernizadas, un parque temático fallero y medidas para preservar el oficio artesanal.
“Las fallas sin monumentos ni artistas no pueden continuar viviendo”, advirtió la portavoz municipal de Compromís, Papi Robles, quien celebró la aprobación como “un compromiso histórico del Estado con la cultura valenciana”.
Apoyo del Ministerio de Cultura
El ministro Ernest Urtasun (Sumar) ya había respaldado la propuesta el pasado 17 de marzo durante su visita a las fallas, confirmando la inclusión de los artistas falleros en las ayudas post-DANA y la voluntad de cofinanciar la compra de naves. La aprobación de la PNL convierte ahora ese compromiso en mandato parlamentario.
Reacciones políticas
- Compromís: Anunció mociones paralelas en Les Corts y el Ayuntamiento para forzar la ejecución inmediata.
- PP (Ayuntamiento y Generalitat): La alcaldesa María José Catalá prometió en marzo un plan para reactivar la Ciudad Fallera, pero Compromís critica su “falta de concreción” y la ausencia de fondos comprometidos por Carlos Mazón.
- Vox: Único grupo en votar en contra, sin justificar su posición.
Contexto
El complejo, creado en los años 60, alberga los talleres donde se construyen los monumentos falleros. En 2024 se aprobó un Plan Especial urbanístico, pero la falta de financiación y el envejecimiento de las instalaciones amenazan su supervivencia. La DANA de 2024 destruyó decenas de ninots y agravó la crisis del sector.
Con la aprobación de la PNL, el Gobierno central queda obligado a liderar la rehabilitación, aunque su materialización dependerá de la voluntad política de las administraciones local y autonómica.
El voto en contra de Vox, el único
El diputado de Vox que defendió y fijó el voto de Vox en la comisión sobre este asunto justificó su voto alegando que «son empresas privadas», y «no entendemos por qué debe existir esta colaboración cuando es un tema muy local, no entendemos por qué se tiene que implicar el Estado». Para acabar diciendo que «rechazaban la propuesta porque no es operativa y creen que ya existen suficientes ayudas para los artistas falleros».
Esto ha generado una oleada de críticas en Valencia y en el colectivo fallero, siendo el único partido que votó en contra de ayudas para rehabilitar Ciudad Falleras, asegurando que «ya tienen suficientes ayudas los artistas falleros».
El Gremio de artistas falleros acusa a Vox de notable desconocimiento de la realidad del colectivo
El Gremi Artesà d’Artistes Fallers de Valéncia manifiesta su total indignación ante la argumentación del grupo parlamentario VOX, a través del diputado Joaquín Robles, en la Comisión Cultura del Congreso de los Diputados, basada en que los profesionales “ya reciben suficientes ayudas” para justificar su voto en contra de la propuesta de instar a las administraciones a destinar recursos a la Ciudad del Artista Fallero, que consideran “no operativa”.
El notable desconocimiento de la realidad del colectivo y su labor esencial en las Fallas, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco desde 2016, supone una total y desvergonzada falta de respeto por la fiesta, que es fuente de empleo y parte básica del engranaje cultural y económico valenciano, y por quienes la hacemos posible.
El Gremio insta al grupo parlamentario a rectificar su tono despreciativo e invitará formalmente al diputado a conocer de primera mano la Ciudad del Artista fallero y al colectivo artesano.
Asimismo, el Gremio seguirá luchando y reclamando a las instituciones, local, provincial, autonómica y nacional el apoyo e impulso que la profesión merece, como eje central de la fiesta que es, y cuya catalogación debe ser reconocida cuanto antes.
















