El Partido Popular acusa al Gobierno de falta de previsión y cuestiona la actuación de la Confederación Hidrográfica del Júcar durante las fuertes lluvias del 29 de octubre.
La reciente DANA que azotó la Comunidad Valenciana sigue generando polémica en el ámbito político. El Partido Popular ha señalado al Gobierno de actuar de “mala fe” en la gestión de la emergencia y denuncia una “falta de transparencia y previsión” que, a su juicio, empeoró el impacto de las inundaciones en la región. Según el portavoz del PP, Miguel Tellado, la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) no emitió una alerta de riesgo hídrico hasta casi las 19:00 horas del 29 de octubre, cuando los efectos de las lluvias ya estaban causando daños considerables en varias zonas de la Comunidad.
Además, el PP ha criticado la decisión del presidente Pedro Sánchez de no comparecer en el Congreso para abordar esta situación de emergencia y aclarar la actuación del Ejecutivo frente a este fenómeno meteorológico extremo.
Un retraso en las alertas: el eje de la crítica
El 29 de octubre, lluvias torrenciales provocaron desbordamientos y situaciones de emergencia en la Comunidad Valenciana. Según el PP, la alerta de peligro por parte de la CHJ, organismo encargado de gestionar la cuenca del Júcar y regular los recursos hídricos, llegó demasiado tarde. Este retraso, denuncia Tellado, dejó a la ciudadanía y a las autoridades locales en una situación vulnerable, sin el tiempo suficiente para preparar una respuesta efectiva a la emergencia.
Por su parte, la Confederación Hidrográfica del Júcar ha declarado que la alerta fue emitida tan pronto como los modelos meteorológicos indicaron un riesgo inminente. La CHJ asegura que ha seguido los protocolos establecidos y que la demora no se debió a falta de previsión, sino a la evolución misma de la tormenta, que mostró una intensificación repentina.
Sánchez en el punto de mira por su falta de comparecencia
El PP ha puesto especial énfasis en criticar la decisión de Pedro Sánchez de no comparecer en el Congreso para explicar la respuesta del Gobierno ante la DANA. Los populares califican esta postura como un “desprecio” hacia las personas afectadas por el temporal en la Comunidad Valenciana, y consideran que es fundamental que el presidente se pronuncie sobre las medidas preventivas que se han adoptado y sobre el papel de la CHJ en la gestión de la crisis.
Esta demanda de comparecencia surge en un contexto en el que cada vez son más comunes los fenómenos meteorológicos extremos. La región valenciana, que ha experimentado múltiples episodios de DANAs e inundaciones en los últimos años, está solicitando con insistencia una actualización en sus infraestructuras hidráulicas y en los sistemas de alerta temprana, ante lo que consideran una “necesidad urgente de adaptarse al cambio climático”.
Debate sobre recursos y preparación ante futuras DANAs
El Partido Popular ha aprovechado esta situación para cuestionar si la Confederación Hidrográfica del Júcar cuenta con los recursos y herramientas adecuadas para gestionar estos eventos extremos. Las DANAs, que en los últimos años han afectado con particular intensidad a la Comunidad Valenciana, representan un reto importante para la región. Sin embargo, varios expertos en meteorología y gestión hídrica insisten en que los sistemas de predicción han mejorado y que los modelos de alerta dependen de una combinación compleja de factores que pueden limitar la capacidad de anticipación en algunos casos.
Mientras tanto, el Gobierno asegura que la respuesta fue “adecuada y proporcional”, y que se están tomando medidas para mejorar la coordinación entre los organismos de control hídrico y de protección civil.
¿Crees que la respuesta a emergencias climáticas en Valencia debería incluir más participación local y recursos específicos? ¿O consideras que la responsabilidad recae principalmente en el Gobierno central?