• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Cultura

El IVCR+i restaura el lienzo ‘Correguda de joyes’ del pintor Antonio Fillol que podrá verse en el Museo de Bellas Artes de Valencia

Vicente Bellvis por Vicente Bellvis
abril 1, 2024
en Cultura
0
El IVCR+i restaura el lienzo 'Correguda de joyes' del pintor Antonio Fillol que podrá verse en el Museo de Bellas Artes de Valencia

El IVCR+i restaura el lienzo 'Correguda de joyes' del pintor Antonio Fillol que podrá verse en el Museo de Bellas Artes de Valencia

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

El Institut Valencià de Conservació, Restauració i Innovació (IVCR+i) ha restaurado la obra ‘Correguda de joyes’, del pintor valenciano Antonio Fillol, que recientemente ha engrosado los fondos pictóricos del Museo de Bellas Artes de Valencia (MuBAV).

Se trata de un lienzo de grandes proporciones en el que Fillol representa una escena costumbrista de la huerta valenciana abordada desde el realismo, bajo una técnica de vibrantes colores, juegos de luces contrastadas entre la luminosidad de una escena al aire libre y las sombras provocadas por la arboleda, y la captación e individualización psicológica de cada uno de los personajes que participan en la carrera.

El resultado fue la creación de un lienzo que responde a un ideario estético acorde con el regionalismo imperante en el momento, que refleja la vida cotidiana de la sociedad valenciana de la huerta de finales del siglo XIX y principios del XX.

El cuadro es una pintura fotográfica o ‘foto finish’ de esta tradicional carrera en el que Fillol utiliza un encuadre en diagonal para dotar a la escena de un mayor dinamismo. En él aparece el jinete ganador a lomos del caballo cruzando la línea de meta ante la atenta mirada de un grupo de espectadores, que responde a tipos valencianos perfectamente caracterizados psicológicamente por el artista, quien los ha dispuesto en dos alturas para que cada figura sea visible y no oculte a las demás.

En esta obra, Fillol (que fue catedrático de dibujo del antiguo y ropajes en la Escuela de San Carlos) se recrea en reproducir la indumentaria tradicional, así como en introducir elementos del folclore valenciano, como el grupo de ‘tabal’ y ‘dolçaina’, que también introdujo en otras obras suyas como ‘Albaes’ o ‘La novia’.

La idea de pintar una carrera de ‘joyes’ no es extraña en la producción de Fillol, si tenemos en cuenta que, en 1925, se había estrenado con gran éxito de público la película valenciana ‘Nit d’Albaes’, escrita y dirigida por Maximiliano Thous, en la que forma parte del argumento amoroso entre Sento y Doloretes una carrera de ‘joyes’.

Fases de la restauración

La restauración del lienzo ha consistido en varios procesos de intervención: en primer lugar, la limpieza mecánica del reverso del soporte y el bastidor; seguido del parcheado de pequeñas pérdidas de soporte, mediante un tejido y adhesivo compatible con el soporte original para darle una mayor estabilidad al conjunto. También se han fijado al bastidor tramos sueltos del lienzo para corregir deformaciones.

El estrato pictórico carecía de barniz, lo que había originado que durante años se depositara en este una capa de suciedad de naturaleza grasa (polvo y humo), la cual propiciaba un tono apagado y grisáceo a la pintura. Su eliminación se ha realizado mediante una limpieza físico-química con una solución acuosa enzimática previamente testada.

Concluida la limpieza, se ha aplicado una capa de barniz elaborado con resinas naturales. Posteriormente, se han estucado multitud de pequeños faltantes de estrato pictórico y se ha procedido a la reintegración cromática de estos mediante micropuntos. Finalmente, se ha aplicado un barnizado de protección y el pertinente tensado del soporte mediante el uso de cuñas fijadas con topes diseñados para tal fin.

Les ‘corregudes de joyes’

Las carreras de ‘joyes’ es una competición hípica que se celebra en la huerta valenciana, y de la que se tiene noticia desde el siglo XVIII. Consiste en una competición en la que los participantes, ataviados con la indumentaria clásica de la huerta, corren unos 700 metros a lomos de un caballo sin ningún tipo de montura. En ella los jinetes se baten en un duelo eliminatorio llevando a galope al caballo del ramal hasta pasar la línea de meta.

El ganador de la competición recibe como trofeo la ‘joya’, que es un pañuelo de seda de diferentes colores que el jinete ganador acostumbra a regalar a la mujer amada. Tradicionalmente, las carreras solían durar tres días consecutivos, en las que se celebraban dos, tres o cuatro competiciones diarias según la rivalidad de los participantes.

La mayoría de los pueblos de la comarca de la huerta celebraban en sus campos esta peculiar carrera de caballos, siendo en la actualidad Pinedo la única localidad que mantiene esta tradición valenciana en sus fiestas patronales, que fueron declaradas Fiesta de Interés Turístico Provincial por parte de la Generalitat en marzo de 2022.

Antonio Fillol

El pintor valenciano Antonio Fillol Granell (Valencia, 3 de enero de 1870- Castellnovo, 15 de agosto de 1930), inició su formación artística en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de Valencia, donde llegó a ser catedrático numerario y promotor de significativas reformas educativas.

También fue profesor de la Escuela Oficial de Artes y Oficios Artísticos de Valencia. Además, contribuyó a revitalizar la vida cultural valenciana gracias a su nombramiento como caballero de la Orden de Isabel la Católica, presidente del Círculo de Bellas Artes de Valencia y presidente de la Asociación de Artes y Letras.

Etiquetas: Antonio FillolInstitut Valencià de Conservacio i RestauracioIVCR+IMuseo Bellas Artes de Valencia
Vicente Bellvis

Vicente Bellvis

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
image 4 1 scaled 1

El Consell declarará duelo oficial en toda la Comunitat Valenciana por el primer aniversario de la DANA

octubre 28, 2025
carlos mazon reta a joan baldovi a pedir perdon por los abusos del ex de monica oltra 16 9 aspect ra da39 2 scaled 1

Un año de la DANA: Carlos Mazón pide “evitar el ruido” y colaboración institucional en una semana “dura”

octubre 28, 2025
la jueza que investiga la dana pide el listado de llamadas de carlos mazon de ese dia 16 9 aspect ra da39 scaled 1

La jueza de Catarroja pide a Les Corts el listado de llamadas de Carlos Mazón del día de la DANA

octubre 28, 2025
jueza 2 1

Rechazada la querella de Manos Limpias contra la jueza de la DANA: no ve prevaricación ni coacciones

octubre 28, 2025

Noticias recientes

image 4 1 scaled 1

El Consell declarará duelo oficial en toda la Comunitat Valenciana por el primer aniversario de la DANA

octubre 28, 2025
carlos mazon reta a joan baldovi a pedir perdon por los abusos del ex de monica oltra 16 9 aspect ra da39 2 scaled 1

Un año de la DANA: Carlos Mazón pide “evitar el ruido” y colaboración institucional en una semana “dura”

octubre 28, 2025
la jueza que investiga la dana pide el listado de llamadas de carlos mazon de ese dia 16 9 aspect ra da39 scaled 1

La jueza de Catarroja pide a Les Corts el listado de llamadas de Carlos Mazón del día de la DANA

octubre 28, 2025
jueza 2 1

Rechazada la querella de Manos Limpias contra la jueza de la DANA: no ve prevaricación ni coacciones

octubre 28, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Agenda gastronómica
  • Alicante
  • Bebidas
  • Canal Economía
  • Canal Educación
  • Canal Salud
  • Canal Turismo
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Comunitat
  • Comunitat Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacada
  • Destacadas 2
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronomia
  • Gastronómicas
  • Historia
  • Humor y satira
  • Lotería y sorteos
  • Nacional
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista
  • revista Valencia
  • Semana Santa
  • Sin categoría
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Un año de la DANA de octubre de 2024: memoria, reconstrucción y sin olvido

Un año de la DANA de octubre de 2024: memoria, reconstrucción y sin olvido

octubre 28, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Canal Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Canal Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.