Esta mañana los agricultores cortaban ambos sentidos de la A3 a la altura de Chiva, estando cortada desde aproximadamente las 7:50h durante más de tres horas. La convocatoria se habia hecho nuevamente por redes sociales y grupos de WhatsApp de agricultores indignados, y la Guardia Civil procedía a media mañana a abrir la autovía tras disolver la concentración.
Los agricultores se reorganizaban y menos de una hora después volvían a cortar la A3, de nuevo en ambos sentidos en el mismo punto. Así, han estado jugando al gato y al ratón por poner un símil guardia civil y agricultores durante toda la mañana, estando cortada la vía A3 en la mayor parte de la mañana.
El malestar de los agricultores sigue en aumento tras llegar las primeras multas de las movilizaciones de principios de esta semana, y desde la Delegación del Gobierno siguen asegurando que continuarán tramitando denuncias, ya tienen en trámite más de 400 de estos días pasados.
La Plataforma Nacional Defensa Sector del Transporte tiene esta tarde su reunión
Esta tarde han convocado reunión general la Plataforma nacional de Defensa del Sector del Transporte para ratificar la decisión de su Junta Directiva de convocar desde hoy mismo una huelga indefinida y sumarse a las protestas de los agricultores.Será esta tarde a las 17h en Madrid, en la explanada del Wanda Metropolitano donde se decidirá las protestas a realizar.
Este hecho puede paralizar parte de la distribución y agravar la crisis, obligando al gobierno a actuar de una vez tras una semana dando la espalda a las cada vez mayores protestas. Además animan a otros sectores a unirse por la situación actual, para «paralizar el país».
Desde el gobierno se ha asegurado que actuarán con contundencia para salvaguardar el derecho de libertad de tráfico de mercancías y personas y que seguirán imponiendo multas a los infractores.
El gobierno inamovible
Una de las dudas será qué hará el gobierno, porque su situación nos e ha movido un milímetro y ha dado la espalda a esta crisis, con lo que la indignación de agricultores va en alza, así como la importancia de sus protestas. El gobierno exige que se comuniquen las mismas, pero las organizaciones agrarias que han comunicado las mismas no se les ha permitido la realizar la protesta conforme estaba programada. Así, está jugando a un juego peligroso, porque no habrá nadie delante con los que negociar, ya que el gobierno ha pasado literalmente e ignorado a las organizaciones agrarias, y ahora los agricultores van por libre.
Una gestión de la crisis bastante mala y donde la polémica seguirá subiendo como el grado de indignación del sector primario, y por tanto la temperatura de las protestas. habrá que ver cómo se desarrolla este fin de semana y esta nueva semana que viene.
El gobierno parece que sigue la estrategia del desgaste de los propios manifestantes, pero a alguien que ha perdido casi todo, ¿se le puede desgastar más?. Una reflexión a navegantes, la scosas irán a peor, porque no hacer nada no es una opción…