Siente el Mediterráneo en su esplendor y disfruta de las playas de arena fina y agua cristalina de Cullera. Te encantarán.
Para disfrutar del Mediterráneo en todo su esplendor, nos embarcamos en un recorrido por las playas de Cullera, un enclave mágico perteneciente a la comarca de la Ribera Baixa. Una localidad cercana a Valencia e inmediatamente posterior al parc Natural de l’Albufera.
Posee la única cala de la provincia de Valencia, ya que es la única montaña junto al mar de la provincia. Todo es una línea recta o ligeramente curva, pero la montaña de Cullera es la única excepción a la regla, con unas rocas que se adentran en el mar y su faro que alumbra a los barcos y advierte de esta zona montañosa que acaba en el mar.
Las playas de Cullera
La localidad de Cullera posee en su término municipal 15 kilómetros de playas, divididas en tres por una parte por la montaña de Culelra que llega hasta el mar y el Faro y por otra por la desembocadura del Río Jucar / Xuquer.
Plaja d’El Brosquil
![Cullera posee 15 kilómetros de playas y la única cala entre rocas de la provincia de Valencia 2 Plaja del Brosquil 2 e1691313272694](https://noticiasciudadanas.com/wp-content/uploads/2023/08/Plaja_del_Brosquil-2-e1691313272694-300x160.webp)
Situada en una zona tranquila de huerta, El Brosquil abarca más de dos kilómetros. Esta playa está diferenciada en 3 zonas: playa del Brosquil, situada más al sur del municipio; la playa del Silencio, de formación rocosa y pequeñas zonas de arena, y la playa semiurbana del Dorado.
Son las playas más situadas al sur del término municipal y casi lindando con Tabernes de la Valldigna.
Tiene servicio de primeros auxilios, socorristas, torres de vigilancia, lavapiés y pasarelas para entrar a la playa. Ten en cuenta que en esta playa no se puede ir con animales domésticos.
Uno de los secretos de El Brosquil es que está rodeada de magníficos restaurantes en los que degustar la mejor cocina marinera tradicional así que, tras una mañana de tomar el sol y darse un baño, ¿qué mejor que comerse un buen arroz de pescado?
El acceso a la playa del Brosquil se puede realizar en coche (por la CV-605) o a pie. Hay aparcamiento y también tienes un bus que te deja cerca. Si eres un amante del surf, en esta playa puedes practicarlo cuando el oleaje acompaña
Plaja de L’Estany
La plaja de l’Estany de Cullera se encuentra junto a la laguna de l’Estany, uno de los tesoros naturales más valiosos que alberga Cullera. Esta laguna es perfecta para disfrutar de planes al aire libre: pasear, hacer fotografías e incluso llevarse una caña y pescar.
También, por supuesto, puedes ir a la playa. La playa de l’Estany tiene una extensión de 1200 metros al norte de la desembocadura de esta laguna y tiene una amplitud media de unos 20 m. Su grado de ocupación no es alto y es una playa semiurbana que limita al sur con el lago de l’Estany, de gran valor ecológico, y al norte con la playa Marenyet. Una abosluta tranquilidad para desconectar.
Los servicios de esta playa son nombrosos y nos aseguran el mayor confort en nuestra visita. Hay socorristas con torres de vigilancia y primeros auxilios para proteger a los bañistas, pasarelas de acceso a la playa y lavapiés.
Las aguas finas y la arena limpia de la playa son su mejor carta de presentación. Acceder a ella a pie es posible, pero habrás de sortear caminos estrechos; también puedes acercarte en coche por la CV-605 y usar un aparcamiento cercano.
Plaja del Marenyet
Con una longitud de casi dos kilómetros, limita al norte con la desembocadura del río Júcar. El régimen de vientos y las características de la playa la convierten en un lugar propicio para practicar surf. Si eres amante de este deporte, esta es tu playa.
Plaja de La Escollera
Situada junto a la desembocadura del río Júcar y con dunas naturales, La Escollera es un auténtico reclamo turístico. Una playa familiar donde pasar el día tranquilamente en la preciosa Cullera.
Junto a la desembocadura del río Júcar, en el margen izquierdo, es posible disfrutar del baño sin las aglomeraciones de las zonas más concurridas. Se trata de una zona natural con un importante sistema dunar con un especial encanto por su amplitud y tranquilidad. ya que no existen edificios residenciales cercanos, y es una zona más inaccesible que el resto.
Desde la escollera norte existe una vista espectacular de la desembocadura del Júcar y de la bahía de Cullera con esa forma que le da nombre.
Plaja de Sant Antoni
La de San Antonio es, sin duda, una de las más conocidas de Cullera. Cuenta con casi dos kilómetros de largo de arena y de agua templada. Una playa ideal para pasar el día con niños, ya que tiene escasa profundidad. Debido a su excelente calidad, posee el galardón «Q» de Calidad Turística y el distintivo de Bandera Azul.
La más cosmopolita de todas las del municipio, ofrece cerca de dos kilómetros y medio de playa con una anchura de 75 metros, con todo tipo de servicios. Es de arena fina y dorada y muy adecuada para los más pequeños ya que es necesario adentrarse mucho para que el agua les cubra. Frente a ella se alza la Peñeta del Moro, un saliente rocoso del mar sobre en el que se alzó un faro de hierro de 6 metros para indicar a las embarcaciones este lugar.
Es la playa más céntrica y mantiene abiertos todo el año una buena parte de los establecimientos y los locales de hostelería porque forma parte de la trama urbana de la ciudad. Acoge la oficina Tourist Info de la ciudad.
Plaja del Racó
Más de un kilómetro de longitud en el que se funden su arena dorada y aguas tranquilas. En El Racó encontramos zonas delimitadas para deportes y juegos infantiles. Al igual que la Playa de San Antonio, cuenta también con el galardón «Q» de Calidad Turística y el distintivo de Bandera Azul. Es la de aguas más tranquilas ya que es la que hace la bahía y la curva de transición hacia la parte del saliente de rocas.
Plaja de Cap Blanc
La suave brisa de la mañana se funde con el régimen de vientos y crea, en Cap Blanc, un lugar idóneo para aquellos que practican windsurf. En una pequeña playa justo enfrente de la urbanización de Cap Blanc, la mitad de la cual está ocupada por un club de actividades acuáticas de Cullera. Linda al norte con las rocas anteriores a la playa de Los Olivos y al sur con la escollera de la zona del Hotel Sicania.
Plaja de Les oliveres
Una preciosa cala de arena fina se esconde tras esta playa de carácter tranquilo y familiar. Esta cala protege tanto de los vientos y como de las corrientes. Poca profundidad de sus aguas y hay un baño adaptado en la misma.
Es la última playa antes de las rocas coronadas por los edificios de La Isla de los Pensamientos, que se adentra en el mar hacia el sur.
Plaja del Far
Tal y como indica su nombre, esta playa tiene un faro que sirve de guía a las embarcaciones que discurren por el golfo. Su arena fina y su agua ideal para bucear la convierten en una de las preferidas por los bañistas. Además, también cuenta con una zona rocosa, todo ello sin superar los 150 metros de longitud, lo que la hace tan acogedora. Es la única cala de arena de la Comunitat Valenciana y al norte auqnue no es considerada una playa de arena, está Cala Rocosa, un adentramiento del mar en las rocas.
Plaja del Dosel
Un espacio de ensueño que forma parte del Parque Natural de l’Albufera. El Dosel es una invitación a la tranquilidad que posee uno de los cordones dunares más característicos de la Comunitat Valenciana.
Plaja Mareny de Sant Llorenç
Su mayor atractivo es su cordón dunar, que también pertenece al Parque Natural de l’Albufera. Además, esta playa cuenta con la única zona nudista permitida del área litoral de Cullera. Es una de las más grandes del término municipal, con más de tres kilómetros de longitud.
Está delimitada por un cordón dunar que forma uno de sus mayores atractivos y enriquece el paisaje. Tiene una longitud de 2.700 metros y una anchura aproximada de 40 metros. Es una playa bastante aislada, de arena dorada y con un oleaje moderado. Su grado de ocupación no es alto y puedes disfrutar de ella con tranquilidad.
Mareny de Sant Llorenç está incluida en el Parque Natural de l’Albufera y destaca por su rico ecosistema. Es una playa salvaje sin edificios a su alrededor, aunque sí cuenta con bastantes servicios: tienes primeros auxilios, socorristas, torres de vigilancia y pasarelas de acceso.
Esta playa es conocida porque en ella se permite el nudismo. Limita al sur con la playa del Dosel y al norte con el término municipal de Sueca. La única playa naturista de Cullera es muy apreciada por los aficionados a esta práctica, que encuentran un lugar tranquilo en el que gozar del sol y el buen clima.
Como habrás podido observar, Cullera posee playas de ensueño, tanto si quieres desconectar como si deseas practicar algún deporte acuático. Además, sus alrededores invitan a dar un paseo para descubrirlos. Cerca de la playa encontramos el faro y el Paseo Marítimo; para adentrarnos en la cultura, debemos hacer una visita al Castillo de Cullera. Y por último, no nos podemos olvidar del Barrio de Pou, antiguo barrio árabe, que invita a sumergirnos en sus laberínticas calles.