• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Patrimonio

Cultura revisa los bienes protegidos de las pedanías afectadas por las inundaciones de la Dana

Paco Varea por Paco Varea
noviembre 17, 2024
en Patrimonio
0
Cultura revisa los bienes protegidos de las pedanías afectadas por las inundaciones de la Dana
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

alqueria de baix dana 1 barraca 2 barraca 1 alqueria de baix dana 3

Disciplina Urbanística dictamina que dos barracas están en muy mal estado por la dana

El Ayuntamiento de Valencia, a través de la Delegación de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, va a llevar a cabo una serie de visitas previas a los bienes protegidos existentes en las pedanías de La Torre, Forn d’Alcedo y de Castellar-l’Oliveral, para valorar inicialmente las consecuencias que las inundaciones han producido en los edificios y en bienes muebles patrimoniales y así graduar la urgencia de la actuación en cada uno de ellos. Esta acción también servirá como toma de datos para poder planificar correctamente las líneas de actuación.

El concejal de Cultura, José Luis Moreno, ha indicado que tras haberse atendido a la urgencia de las inundaciones y la atención a los vecinos que era la prioridad de este Ayuntamiento es momento de atender de nuestro patrimonio, por eso hemos celebrado una reunión con el Servicio de Patrimonio Histórico y Artístico para definir una línea de actuación respecto al patrimonio cultural situado en las pedanías de la Torre, Horno de Alcedo y Castellar Oliveral que puede haber resultado afectado por la DANA.

En la reunión, como era de esperar, participaron los técnicos del Servicio de Investigación Arqueológico Municipal quienes son los mayores especialistas en estos temas además de los funcionarios de Proyectos Urbanos.

Ellos se han encargado en los últimos años de la redacción de los bienes inmubles protegidos en el momeno que el consistorio se lo encargó al arquitecto, José Miguel del Rey, uno de los grandes especialistas en materia de edificaciones rurales y con quien, al parecre,no se ha contado para estos fines.

En primer lugar se visitarán los inmuebles protegidos incluidos en el catalogo de 2015

De esta reunión se ha organizado un plan de trabajo que contempla que en primer lugar se va a realizar una serie de visitas a cada uno de los inmuebles, públicos o privados, que forman parte del Inventario General del Patrimonio Cultural en la categoría de Bien de Interés Cultural (BIC) y Bien de Relevancia Local (BRL) y que gracias al  Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos de naturaleza urbana y rural, elaborado por el Servicio de Planeamiento, y aprobado el 20 de febrero de 2015, permite tener identificados y localizado cada uno de estos bienes.

Del análisis de los planos C.10, C.11 y C.12 de dicho Catálogo se deduce que en el ámbito afectado por las inundaciones se encuentran importantes muestras de patrimonio vinculado con la huerta, como alquerías, barracas y molinos, de patrimonio industrial, como hornos, motores y chimeneas industriales y de elementos propios del patrimonio hidráulico (acequias y partidores). También pueden hay que revisar si existen daños en algunas de las iglesias o ermitas situadas de estas pedanías y los paneles cerámicos.

Equipos multidisciplinares para desarrollar el trabajo de campo de arquitectos y arqueólogos

Para realizar esta actuación preliminar, se han formado grupos integrados por arquitectos y arqueólogos del Servicio de Patrimonio Histórico y Artístico, se han distribuido los trabajos por zonas, y se ha elaborado una ficha de toma de datos, compatible con ficha de evaluación de daños elaborada por la Generalitat Valenciana, para así facilitar el intercambio de información.

José Luis Moreno ha explicado que ya se conoce que algunos bienes, como la barraca de Llop o la de Cucala, se encuentran en mal estado, y, de hecho, ya han sido inspeccionadas por el Servicio municipal de Disciplina Urbanística, que es competente para ordenar y adoptar apuntalamientos y otras medidas urgentes para evitar derrumbes o mayores daños en los inmuebles y ahora es el servicio de Patrimonio quien lo va a evaluar.

Además, el arquitecto y autor del catálogo de patrimonio rural protegido de Valencia, Miguel del Rey, apunta en su facebook otra de las alquerías dañadas, la Alquería de Baix, en el Cami Vell de Torrent, en el barrio de Faitanar. Hasta el momento que se sepa el consistorio no se ha puesto en contacto con este profesional que desarrolló el trabajo de campo en 2013 y 2014 pero sí tiene previsto hacerlo cuando tenga un mapeo de la situación, según ha afirmado el concejal de Cultura, José Luis Moreno.

Además, Moreno ha explicado que por supuesto solicitarán ayudas a la Conselleria de Cultura si las dan para reparar los bienes inmuebles. La Generalitat Valenciana se ha ofrecido pero aún no ha dicho ni cómo ni cuánto y el Ministerio de Cultura aún no ha especificado cómo va a ayudar en esta materia.

Se asesorá a los dueños de inmuebles protegidos para su recuperación

Esta actuación inicial servirá de filtro para obtener una visión general de la situación y establecer prioridades en las inspecciones periciales y de ejecución de medidas precautorias en su caso, por los Servicios competentes del Ayuntamiento según el alcance de los daños,  tanto para la intervención en edificios de propiedad municipal como para asistir a los propietarios privados en las actuaciones que deben realizar y en la solicitud de subvenciones de cara a posibles obras de rehabilitación. En este sentido, el acceso al interior de los inmuebles afectados puede ser importante, tanto para documentar las condiciones de los mismos como para valorar posibles daños a bienes muebles que también merecen la máxima consideración y protección.

El concejal ha indicado que somos conscientes de la importancia de agilizar esta actuación, tanto para evitar mayores daños en el patrimonio cultural de    como para intentar ayudar en la medida de lo posible a sus propietarios en el trámite de obtener estas ayudas públicas e impulsar la recuperación de sus viviendas y medios de vida. Por lo tanto, los trabajos comenzarán nada más se puede acceder a las zonas afectadas en condiciones de seguridad y la colaboración de los propietarios en esta fase es esencial”.

Una vez realizada esta fase previa de visitas y detectados los inmuebles que han sufrido daños, se podrán planificar las actuaciones a realizar.

Por un lado, comunicar al Servicio correspondiente del Ayuntamiento de Valencia que tenga adscrito el edificio las observaciones sobre el mismo y su situación. Si el Bien visitado estuviera adscrito al Servicio de Patrimonio HyA se planteará la recuperación del mismo según los daños detectados. Y por último, si el edificio o bienes fueran privados se informará y asesorará a los propietarios de las actuaciones que deberían llevar a cabo.

Se fija el objetivo de inventariar y documentar los daños en el patrimonio cultural 

Por último, hay que apuntar que, además del patrimonio inmueble, se pretenden inventariar y documentar los daños que se pueden haber causado en el patrimonio cultural mueble, pudiendo haber resultado afectados enseres de valor etnológico de barracas, molino o iglesias y todo tipo de mobiliario tradicional.

Para su recuperación mediante las ayudas que se van a convocar por parte de diferentes instituciones, los técnicos especialistas en patrimonio artístico se pondrán a disposición de los propietarios e instituciones afectadas, tanto a efectos de evaluar los daños, como para sentar criterios para su restauración y elaborar la documentación que sea precisa.

 

Etiquetas: Ayuntamiento de Valenciabienes protegidosCastellarculturaHorno de AlcedoJosé Luis MorenoLa TorrePatrimonio Histórico
Paco Varea

Paco Varea

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
POLICÍA LOCAL

Apagón masivo colapsa Valéncia: caos en el tráfico y múltiples barrios afectados sin luz

julio 11, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
La Bassa de Sant Llorenç de Cullera se seca

La Bassa de Sant Llorenç de Cullera se seca

julio 14, 2025
Devesa-Albufera exime del canon de pesca a los pescadores de La Albufera por los efectos de la riada

Devesa-Albufera exime del canon de pesca a los pescadores de La Albufera por los efectos de la riada

julio 14, 2025
Torrent elige a sus Falleras Mayores de 2026

Torrent elige a sus Falleras Mayores de 2026

julio 14, 2025
El barrio de Safranar y el polígono Vara de Quart dispondrán de un servicio de EMT Valencia

El barrio de Safranar y el polígono Vara de Quart dispondrán de un servicio de EMT Valencia

julio 14, 2025

Noticias recientes

La Bassa de Sant Llorenç de Cullera se seca

La Bassa de Sant Llorenç de Cullera se seca

julio 14, 2025
Devesa-Albufera exime del canon de pesca a los pescadores de La Albufera por los efectos de la riada

Devesa-Albufera exime del canon de pesca a los pescadores de La Albufera por los efectos de la riada

julio 14, 2025
Torrent elige a sus Falleras Mayores de 2026

Torrent elige a sus Falleras Mayores de 2026

julio 14, 2025
El barrio de Safranar y el polígono Vara de Quart dispondrán de un servicio de EMT Valencia

El barrio de Safranar y el polígono Vara de Quart dispondrán de un servicio de EMT Valencia

julio 14, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Noticias Ciudadanas alcanza 1.700.000 visitas a su web de noticias llegando a las 12.000 noticias en 25 meses

Los valencianos apuestan por las noticias en libertad

julio 14, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.