• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Comunidad Valenciana

Desarticulado en Valencia un grupo criminal especializado en sextorsión: más de 250 víctimas identificadas

prensa por prensa
marzo 7, 2025
en Comunidad Valenciana
0
Desarticulado en Valencia un grupo criminal especializado en sextorsión: más de 250 víctimas identificadas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

La operación “Acrodabae” de la Guardia Civil destapa una red de ciberestafadores que operaban desde Picanya

Un nuevo golpe al crimen organizado en el ámbito digital. La Guardia Civil ha desmantelado un grupo criminal especializado en sextorsión con base en Valencia, concretamente en la localidad de Picanya. La denominada operación “Acrodabae” ha resultado en la detención de tres varones presuntamente responsables de la ciberestafa y de un cuarto individuo, considerado colaborador necesario. Este último facilitaba a los delincuentes múltiples tarjetas de telefonía móvil registradas a nombre de terceras personas, muchas de ellas ficticias, para dificultar la trazabilidad de sus actividades ilícitas.

Las víctimas, más de 250 hasta la fecha, fueron extorsionadas tras haber interactuado con anuncios de contactos sexuales fraudulentos publicados en diversas páginas web. Los estafadores amenazaban con revelar su identidad y utilizaron tácticas de intimidación extrema, incluso sugiriendo el envío de sicarios a los domicilios de quienes no pagaran.


Un modus operandi basado en el miedo y la manipulación

El esquema de estafa de este grupo era meticuloso y bien estructurado. Primero, los delincuentes extraían imágenes de mujeres desde redes sociales para crear perfiles falsos en páginas de contactos. Una vez que los usuarios accedían a estos anuncios y se ponían en contacto, los estafadores recopilaban información sobre ellos.

Poco después, comenzaban las amenazas. Los ciberdelincuentes se hacían pasar por proxenetas de origen extranjero y acusaban a las víctimas de haber causado problemas a sus supuestas trabajadoras sexuales. Aseguraban que habían perdido grandes sumas de dinero por culpa de estas interacciones y exigían pagos inmediatos para “resolver el conflicto”.

Según fuentes de la investigación, las amenazas eran extremadamente violentas y persuasivas. Los delincuentes utilizaban expresiones como “varios de nuestros mejores hombres van a visitarte” y afirmaban conocer la ubicación exacta de las víctimas mediante el rastreo de sus teléfonos, lo que, aunque no era cierto, incrementaba el miedo y la presión psicológica.

“La sensación de terror era real. Te hacían creer que sabían dónde vivías y que podían hacerte daño. Fue una pesadilla”, relata una víctima que, por temor a represalias, prefiere mantenerse en el anonimato.


La investigación: pistas tecnológicas que llevaron a Valencia

La operación arrancó en 2023, cuando una de las víctimas denunció ante la Guardia Civil de Cantabria haber sido extorsionada tras interactuar en una web de contactos. Había llegado a pagar más de 5.000 euros a los estafadores, sin embargo, las amenazas y las exigencias económicas no cesaban.

Tras analizar varios casos similares en distintas comunidades autónomas, los investigadores del Equipo de Investigación Tecnológica (EDITE) detectaron un patrón idéntico en múltiples denuncias. Esto les llevó a sospechar que las amenazas provenían de un mismo grupo criminal.

Mediante análisis tecnológicos avanzados, los agentes identificaron que los responsables de los mensajes amenazantes y de la recepción de los pagos se encontraban en Valencia. En concreto, descubrieron que operaban desde una vivienda en Picanya y que adquirían tarjetas telefónicas falsas en un locutorio cercano.


Detenciones y hallazgos en los registros

En fechas recientes, la Guardia Civil desplegó un operativo en Picanya, logrando detener a los tres presuntos responsables de la estafa, de edades comprendidas entre los 26 y 36 años, así como al colaborador de 34 años que les suministraba las tarjetas telefónicas.

Durante los registros, los agentes incautaron 10 teléfonos móviles que contenían cientos de imágenes de mujeres obtenidas de redes sociales, utilizadas para crear los anuncios falsos. Además, en uno de los dispositivos encontraron evidencia de que en apenas dos meses se habían utilizado 106 tarjetas SIM con identidades ficticias, lo que dificultaba enormemente el rastreo de las comunicaciones.

En una de las cuentas bancarias analizadas, registrada a nombre de un tercero, se encontraron más de 23.000 euros procedentes de las extorsiones. Se calcula que los estafadores llegaron a recaudar más de 18.000 euros solo en los casos ya esclarecidos, aunque las cifras podrían ser mayores, ya que muchas víctimas optaron por no denunciar por vergüenza o miedo a ser descubiertas.


El impacto de la sextorsión y cómo prevenirla

La sextorsión es una de las formas de ciberdelincuencia en mayor auge, aprovechando el anonimato de internet para someter a las víctimas mediante el miedo y la vergüenza. Este caso demuestra la sofisticación con la que operan estos grupos y la dificultad que supone para las autoridades seguir su rastro.

Expertos en ciberseguridad recomiendan las siguientes medidas para evitar caer en este tipo de fraudes:

  • Desconfiar de anuncios en páginas de contactos sin verificación.
  • No compartir datos personales ni imágenes comprometedoras en internet.
  • Si se recibe una amenaza, no ceder al chantaje y denunciarlo de inmediato a las autoridades.
  • Evitar realizar pagos a desconocidos bajo presión.

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de San Vicente de la Barquera dirige la investigación, en la que han colaborado tanto la Guardia Civil de Cantabria como la de Valencia.


Un problema creciente en la era digital

Este caso en Valencia es solo un reflejo del auge de la ciberdelincuencia en España. Las técnicas de engaño son cada vez más elaboradas, y la sextorsión se ha convertido en un negocio lucrativo para los criminales.

La actuación rápida de las fuerzas de seguridad ha sido clave para frenar las actividades de este grupo, pero las autoridades insisten en la importancia de la prevención y la denuncia.

¿Has sido víctima de una estafa similar o conoces a alguien que haya pasado por una situación así? Comparte tu experiencia en los comentarios y ayúdanos a visibilizar este problema creciente.

📌 Sigue nuestras redes sociales para más noticias de Valencia y actualizaciones sobre este caso.

prensa

prensa

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Denunciadas cinco grandes compañías de alquiler de coches por cláusulas abusivas y falta de transparencia

Denunciadas cinco grandes compañías de alquiler de coches por cláusulas abusivas y falta de transparencia

julio 4, 2025
El Hospital Clínico de Valéncia recibe una donación para los pacientes más pequeños

El Hospital Clínico de Valéncia recibe una donación para los pacientes más pequeños

julio 4, 2025
Gan Pampols en la RACV: “No estamos preparados si este año volviera a pasar una gran DANA”

Gan Pampols en la RACV: “No estamos preparados si este año volviera a pasar una gran DANA”

julio 4, 2025
Playas para todos, la Comunitat suma 12 nuevas zonas de baño accesible

Playas para todos, la Comunitat suma 12 nuevas zonas de baño accesible

julio 4, 2025

Noticias recientes

Denunciadas cinco grandes compañías de alquiler de coches por cláusulas abusivas y falta de transparencia

Denunciadas cinco grandes compañías de alquiler de coches por cláusulas abusivas y falta de transparencia

julio 4, 2025
El Hospital Clínico de Valéncia recibe una donación para los pacientes más pequeños

El Hospital Clínico de Valéncia recibe una donación para los pacientes más pequeños

julio 4, 2025
Gan Pampols en la RACV: “No estamos preparados si este año volviera a pasar una gran DANA”

Gan Pampols en la RACV: “No estamos preparados si este año volviera a pasar una gran DANA”

julio 4, 2025
Playas para todos, la Comunitat suma 12 nuevas zonas de baño accesible

Playas para todos, la Comunitat suma 12 nuevas zonas de baño accesible

julio 4, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Gan Pampols en la RACV: “No estamos preparados si este año volviera a pasar una gran DANA”

Gan Pampols en la RACV: “No estamos preparados si este año volviera a pasar una gran DANA”

julio 4, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.