La ministra de Ciencia revalida su cargo como secretaria general del PSPV al ser la única candidata presentada, consolidando su posición de cara al Congreso Nacional de enero.
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha sido proclamada secretaria general del PSPV-PSOE, confirmando su liderazgo en el partido tras liderar la única candidatura presentada. La noticia, anunciada por el Comité de Garantías de los socialistas valencianos, marca un nuevo capítulo para la formación, que busca recuperar protagonismo político y reconectar con la ciudadanía de la Comunidad Valenciana.
Con esta reelección, Morant se consolida como la figura central del socialismo valenciano, un liderazgo que será ratificado formalmente durante el 15º Congreso Nacional del PSPV-PSOE, previsto para los días 31 de enero, 1 y 2 de febrero de 2025 en Valencia.
Una proclamación sin oposición
El proceso interno del PSPV-PSOE culminó sin sorpresas. Con el cierre del plazo para la presentación de candidaturas el pasado lunes, Diana Morant fue la única aspirante al cargo, lo que refleja el respaldo unánime a su gestión desde que asumió la secretaría general en marzo de 2024.
Este consenso interno no solo ratifica su liderazgo, sino que también envía un mensaje de unidad en un partido que busca fortalecerse tras la pérdida del gobierno autonómico en las elecciones de 2023.
«Con la mirada bien alta, devolveremos la decencia a la Generalitat»
Tras conocerse su proclamación, Diana Morant utilizó su cuenta en X (anteriormente Twitter) para agradecer el apoyo recibido y reafirmar su compromiso con el PSPV-PSOE y la ciudadanía valenciana.
«El orgullo que siento solo está a la altura de la responsabilidad de representaros», escribió la ministra. «Con la mirada bien alta, de vuestra mano y de la del pueblo valenciano, devolveremos la decencia a la Generalitat».
Su mensaje, cargado de simbolismo, busca posicionar al PSPV-PSOE como la alternativa política al actual gobierno de coalición liderado por el Partido Popular y Vox, al tiempo que pone el foco en valores como la ética y la transparencia en la gestión pública.
Diana Morant: de Gandia al liderazgo socialista
Diana Morant, ingeniera de telecomunicaciones, tiene una trayectoria política que combina la gestión técnica y el liderazgo político. Fue alcaldesa de Gandia entre 2015 y 2021, donde se ganó un reconocimiento por su capacidad de gestión y cercanía con la ciudadanía.
En julio de 2021, asumió el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades en el Gobierno de España, cargo que sigue desempeñando con una agenda centrada en la investigación y el desarrollo tecnológico.
En marzo de 2024, fue elegida secretaria general del PSPV-PSOE, convirtiéndose en la primera mujer en liderar la federación socialista valenciana. Ahora, su reelección reafirma su papel como líder indiscutible en un momento clave para el partido.
Retos del PSPV-PSOE bajo el liderazgo de Morant
Con Diana Morant al frente, el PSPV-PSOE encara importantes desafíos políticos y sociales. Entre las prioridades destacan:
- Reconectar con la ciudadanía: Tras la derrota electoral de 2023, el partido busca recuperar la confianza de los valencianos y valencianas.
- Fortalecer la organización interna: La unidad mostrada en este proceso de reelección será clave para consolidar una estructura partidaria sólida de cara a los próximos retos electorales.
- Recuperar la Generalitat: Uno de los objetivos principales del PSPV-PSOE será plantear una alternativa viable al gobierno autonómico actual en las próximas elecciones.
El Congreso Nacional: un punto de inflexión
El 15º Congreso Nacional del PSPV-PSOE, que se celebrará en Valencia a finales de enero, será la ocasión para ratificar formalmente a Morant como secretaria general y establecer las líneas estratégicas del partido para los próximos años.
En este evento, se espera que el PSPV-PSOE aborde temas clave como:
- La modernización del partido: Adaptar su mensaje y estructura a los nuevos tiempos.
- Estrategias para recuperar el liderazgo político: Tanto a nivel autonómico como en los municipios de la Comunidad Valenciana.
- La lucha contra el cambio climático y la innovación: Como pilares fundamentales de su propuesta política.
«El socialismo valenciano tiene futuro»
Diana Morant se enfrenta al reto de revitalizar un partido que ha pasado por altibajos en los últimos años, pero que mantiene una fuerte base de militantes y simpatizantes.
Su mensaje de unidad y trabajo en equipo refleja su intención de fortalecer al PSPV-PSOE no solo como una opción electoral, sino como un movimiento capaz de liderar la transformación de la Comunidad Valenciana en áreas clave como la economía, la igualdad y la sostenibilidad.
Reflexión final: ¿Un liderazgo para el cambio?
La reelección de Diana Morant plantea una pregunta clave: ¿será capaz de liderar el renacimiento del PSPV-PSOE y posicionarlo como la fuerza política predominante en la Comunidad Valenciana?
¿Qué opinas tú? ¿Está el socialismo valenciano preparado para volver a liderar? 👇