Es preocupante, pero Valencia no es una ciudad Gayfriendly a pesar de que sea la sede de los Gay Games en 2026. Te podrá gustar más o menos el tema LGTBI incluso algunos lo llaman lobby gay pero lo que es totalmente inexcusable es la agresión gratuita a otra persona.
Dos jóvenes que el domingo volvían a sus casas de fiesta fueron increpados por un grupo de veinteañeros con patinetes y vestimenta de chandal en la confluencia de las calles Linares con la Avenida del Cid en la Ciudad de Valencia.
“Julandrones” y “maricones”
Esa palabra que pretende despreciar a alguien por su orientación sexual se les grabó a fuego a los dos jóvenes, Manuel y Andy que tras una noche de baile buscaban una cafetería para desayunar. Los hechos ocurrieron sobre las 6:30 horas del pasado domingo.
Lo que empezó entre insultos de “julandrones” y “maricones” acabó en una agresión en toda regla, y es que los jóvenes agredidos por su orientación sexual, también muy jóvenes, en torno a los 20 años de edad pronto fueron perseguidos y reducidos por ese grupo de energúmenos que no tenían nada mejor que hacer que joder la vida a otra persona, y utilizar su orientación sexual como detonante de una agresión gratuita e injustificable.
Los tiraron al suelo por detrás y empezaron las patadas y los insultos, hasta que vieron que estaban ensangrentados y ya habían cometido su fechoria, habían agredido y pateado por odio y violencia gratuita a otros dos jóvenes indefensos quan manada de salvajes.
Uno de ellos sufre una fractura en la nariz y el otro permanece ingresado a la espera de ser operado de una fractura del hueso orbital de un ojo.
Los salvajes agresores huyeron en patinete eléctrico del lugar y pronto llegó una patrulla de policía que los trasladó al Hospital para ser atendidos de sus heridas.
Uno de ellos sigue en el hospital a la espera de ser operado de una fractura del hueso orbital de un ojo, y otro tiene la nariz fracturada y ya en casa no quiere salir a la calle por temor a ser de nuevo agredido.
La sombra de la muerte de Samuel y las heridas psicológicas
En las cabezas de los agredidos ronda la sombra del brutal asesinato de Samuel, que recientemente ha sido juzgado, pero parece que no ha sido ejemplificante y que la sensación en la calle entre los jóvenes es de impunidad total.
Las heridas se curan, pero las psicológicas tardan años en cicatrizar y no podemos tener a jóvenes atemorizados años por su orientación sexual en pleno 2024 y en una gran ciudad como Valencia.
Valencia ha de ponerse las pilas y si quiere ser una ciudad verdaderamente acogedora y GayFriendly eso significa tomar cartas en el asunto para poder tomar conciencia.
El concepto de políticas LGTBI para la concejal Rocío Gil
“Ya me ha ocupado varias semanas y hasta el año que viene en el Orgullo no voy a perder más tiempo en temas gay”
Esas palabras las formuló la concejal de Igualdad, Rocío Gil Uncio en una reunión con la Asociación LGTBI Colectiu Corona Regne de Valéncia Gais i lesbianes una semana antes del orgullo. Es el concepto de trabajo incómodo que tiene una concejal que parece molestar esas atribuciones, una concejal que venía de Ciudadanos y que ahora en el PP parece que estos temas le molestan…
Reducir el concepto Gay Friendly a un tema meramente mercantilista que olvida todo lo afectivo y de derechos adquiridos, esa es la realidad y una alcaldesa que vende una marca pero que en la realidad no sólo parece no creérsela sino que abandona a sus ciudadanos LGTBI y sólo acierta a contratar algun concierto o espectáculo a modo “pan y circo” para entretener al público gay.
No vale el concepto “pan y circo” que aplica María José Catalá, hay que hacer políticas de concienciación LGTBI
Las políticas se reducen a poner publicidad institucional en medio que hablan de “maricones” y premiarles por ello, en vez de colaborar con medios comprometidos y elaborar actividades de concienciación real.
Tenemos un problema de educación y de respeto, y no podemos permitir que como en el caso de la violencia contra las mujeres la población más joven sea la menos comprometida en erradicar estas lacras… Tenemos un gran problema porque las agresiones se disparan entre el público más joven y eso en un problema como sociedad…
Una concejal que lo trata como un problema de trabajo y una alcaldesa que justificó el no poner la bandera LGTBI “como no se ponen las de enfermedades como el cáncer o el alzhéimer”. Juzguen ustedes…
Visto lo visto, Valencia no es GayFriendly.