• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Comunidad Valenciana

El Consell establece una comisión para coordinar la recuperación tras la devastadora DANA en Valencia

prensa por prensa
enero 28, 2025
en Comunidad Valenciana
0
El Consell establece una comisión para coordinar la recuperación tras la devastadora DANA en Valencia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail


La Generalitat impulsa un organismo especial para supervisar las tareas de reconstrucción y asistencia tras las inundaciones que dejaron 220 fallecidos y una provincia devastada.

El Consell ha aprobado la creación de una comisión interdepartamental para gestionar y coordinar las acciones de recuperación tras la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que, el pasado 29 de octubre, impactó de forma devastadora en la provincia de Valencia. La catástrofe dejó un saldo de más de 220 fallecidos, además de miles de afectados, pérdidas millonarias en infraestructuras y daños ambientales sin precedentes en la región.

Este artículo profundiza en los objetivos y funcionamiento de la comisión, las medidas que se pondrán en marcha, y las prioridades a corto y largo plazo para hacer frente a las consecuencias de esta tragedia.


Una catástrofe que marcó la provincia

La DANA del pasado octubre es ya considerada como uno de los episodios climáticos más destructivos en la historia reciente de la Comunidad Valenciana. En apenas 48 horas, lluvias torrenciales e inundaciones arrasaron viviendas, carreteras, cosechas y dejaron aisladas numerosas localidades.

Los servicios de emergencia se vieron desbordados por la magnitud del desastre, mientras que las familias afectadas aún lidian con las secuelas emocionales y materiales de aquel evento.

Las áreas rurales y costeras fueron las más afectadas, con municipios como Xàtiva, Alzira y Cullera registrando los mayores niveles de destrucción. Además, el colapso de infraestructuras críticas, como puentes y carreteras, complicó aún más las labores de rescate y asistencia.


¿Qué es la comisión interdepartamental post-DANA?

El organismo creado por el Consell tiene como objetivo principal coordinar la respuesta de los distintos departamentos del Gobierno autonómico para abordar las tareas de postemergencia. Esto incluye tanto la gestión inmediata de ayudas económicas como la planificación de la reconstrucción a largo plazo.

Entre las principales funciones de esta comisión se encuentran:

  1. Supervisión de las ayudas directas a familias y empresas afectadas por la catástrofe.
  2. Evaluación de los daños en infraestructuras, viviendas y terrenos agrícolas.
  3. Planificación de obras de reconstrucción y mejora de infraestructuras para prevenir futuros desastres.
  4. Colaboración con el Gobierno central y la Unión Europea para obtener fondos adicionales.
  5. Impulso de políticas medioambientales para mitigar el impacto del cambio climático en la región.

La comisión estará compuesta por representantes de varias consellerias, como Interior, Agricultura, Medio Ambiente, Vivienda y Economía, además de incluir expertos técnicos en gestión de emergencias y urbanismo.


Primeras medidas y ayudas anunciadas

En su primera reunión, prevista para la próxima semana, la comisión interdepartamental abordará la distribución de los fondos iniciales destinados a las zonas afectadas. Según el Consell, se han habilitado 50 millones de euros como parte del plan de emergencia, que serán empleados en:

  • Reparación de infraestructuras básicas, como carreteras, puentes y redes eléctricas.
  • Ayudas económicas directas para familias que perdieron sus hogares o negocios.
  • Inversiones en agricultura, con indemnizaciones para los agricultores que sufrieron la pérdida total o parcial de sus cosechas.
  • Asistencia psicológica a los afectados, especialmente a familias que perdieron a seres queridos en la tragedia.

Además, se establecerá un canal único de comunicación para los afectados, facilitando el acceso a información y trámites relacionados con las ayudas.


El desafío de la reconstrucción

La reconstrucción de las zonas afectadas plantea retos tanto económicos como técnicos. En municipios como Alzira, donde barrios enteros quedaron destruidos por el agua, será necesario replantear el urbanismo para evitar riesgos similares en el futuro.

Expertos en cambio climático advierten que episodios como esta DANA serán cada vez más frecuentes debido al calentamiento global, lo que exige una revisión urgente de las infraestructuras en toda la región.

El conseller de Infraestructuras, Rebeca Torregrosa, destacó que se priorizará la construcción de defensas fluviales y sistemas de drenaje en las áreas más vulnerables. “No solo reconstruiremos lo que el agua destruyó, sino que lo haremos pensando en un futuro más seguro y resiliente”, afirmó.


El papel de la solidaridad ciudadana

En medio de la tragedia, la respuesta ciudadana fue un ejemplo de solidaridad y compromiso. Miles de valencianos se volcaron en las tareas de rescate y ayuda humanitaria, donando ropa, alimentos y ofreciendo alojamiento a las personas evacuadas.

Organizaciones locales y ONGs jugaron un papel clave en los días posteriores a la catástrofe, gestionando recursos y brindando apoyo emocional a los damnificados.

Ahora, la ciudadanía sigue exigiendo medidas concretas para garantizar que estas situaciones no vuelvan a repetirse. “Es momento de aprender de lo sucedido y de actuar para protegernos mejor ante el cambio climático”, señaló Ana Martínez, residente de Xàtiva.


El futuro: lecciones y prevención

La creación de la comisión interdepartamental es un paso importante, pero no suficiente. Los expertos coinciden en que la Comunidad Valenciana debe intensificar sus esfuerzos en:

  • La adaptación al cambio climático, con inversiones en infraestructuras resilientes.
  • La reforestación y protección de zonas naturales, que actúan como barreras contra inundaciones.
  • La mejora de los sistemas de alerta temprana, para minimizar los riesgos en futuras emergencias.

¿Qué opinas sobre la creación de la comisión post-DANA? ¿Qué otras medidas crees que debería tomar la Generalitat para prevenir tragedias como esta? Tu opinión es importante, ¡compártela con nosotros!

prensa

prensa

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
La concejalía de Fallas propone adelantar en Fallas 2026 la colocación de carpas al 5 de marzo

La concejalía de Fallas propone adelantar en Fallas 2026 la colocación de carpas al 5 de marzo

julio 3, 2025
Dos fallecidos en Castelló y Alicante por la ola de calor en la Comunitat Valenciana

Dos fallecidos en Castelló y Alicante por la ola de calor en la Comunitat Valenciana

julio 3, 2025
A la alcaldesa María José Catalá se le secan las plantas de la Plaza del Ayuntamiento por falta de riego

A la alcaldesa María José Catalá se le secan las plantas de la Plaza del Ayuntamiento por falta de riego

julio 3, 2025
Muere Diogo Jota en un accidente de tráfico junto a su hermano André Silva

Muere Diogo Jota en un accidente de tráfico junto a su hermano André Silva

julio 3, 2025

Noticias recientes

La concejalía de Fallas propone adelantar en Fallas 2026 la colocación de carpas al 5 de marzo

La concejalía de Fallas propone adelantar en Fallas 2026 la colocación de carpas al 5 de marzo

julio 3, 2025
Dos fallecidos en Castelló y Alicante por la ola de calor en la Comunitat Valenciana

Dos fallecidos en Castelló y Alicante por la ola de calor en la Comunitat Valenciana

julio 3, 2025
A la alcaldesa María José Catalá se le secan las plantas de la Plaza del Ayuntamiento por falta de riego

A la alcaldesa María José Catalá se le secan las plantas de la Plaza del Ayuntamiento por falta de riego

julio 3, 2025
Muere Diogo Jota en un accidente de tráfico junto a su hermano André Silva

Muere Diogo Jota en un accidente de tráfico junto a su hermano André Silva

julio 3, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Dos fallecidos en Castelló y Alicante por la ola de calor en la Comunitat Valenciana

Dos fallecidos en Castelló y Alicante por la ola de calor en la Comunitat Valenciana

julio 3, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.