Un equipo de investigadores valencianos ha comenzado a estudiar en profundidad la transformación que está experimentando el mar Mediterráneo como consecuencia del cambio climático. Las temperaturas del agua han aumentado hasta seis grados por encima de lo habitual este verano, lo que está provocando un fenómeno de tropicalización que afecta a la fauna y flora marina.
Especies invasoras, ecosistemas en riesgo
Según los científicos de la Universitat Catòlica de Valéncia, este calentamiento anómalo está provocando la huida de especies autóctonas mediterráneas y la llegada de especies invasoras como el pez león, ciertas medusas o el alga caulerpa. Estos nuevos habitantes consumen recursos que antes eran exclusivos de las especies locales, acelerando su desaparición.
La posidonia, una planta marina clave para mantener el equilibrio de las playas y que no puede migrar, está perdiendo terreno. Su regresión implica que será necesario regenerar la arena del litoral cada vez con más frecuencia.
Un mapa de ADN bajo el mar
Para estudiar con rigor esta transformación, los investigadores del Instituto Imedmar han iniciado una recogida de muestras del ADN presente en el agua del Mediterráneo. Este análisis permitirá crear un mapa actualizado de las especies que habitan actualmente en nuestras costas.
El trabajo de campo ya ha comenzado en el puerto de Dénia y se extenderá a otros puntos como el puerto de Valencia o el deportivo de la Pobla de Farnals. Utilizando sensores colocados a tres y cuatro metros de profundidad, el equipo busca identificar organismos y microorganismos, tanto autóctonos como invasores.
Un proyecto de alcance nacional
La investigación cuenta con la participación de más de 300 científicos de siete comunidades autónomas, y busca comprender cómo el cambio climático y la contaminación están transformando radicalmente el ecosistema mediterráneo.
Los primeros resultados del estudio se conocerán en un plazo aproximado de tres meses. El objetivo final es anticiparse a los efectos ecológicos, sociales y económicos de un mar Mediterráneo cada vez más parecido a una región tropical.