• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Valencia Ciudad

El Museu de l’Arròs de Valéncia ofrece actividades didácticas al alumnado de primaria y de ESO

Vicente Bellvis por Vicente Bellvis
noviembre 1, 2023
en Valencia Ciudad
0
El Museu de l’Arròs de Valéncia ofrece actividades didácticas al alumnado de primaria y de ESO

El Museu de l’Arròs de Valéncia ofrece actividades didácticas al alumnado de primaria y de ESO

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail
  • Hasta la fecha ya han acudido al Museu de l’Arròs 5 centros docentes y desde que se tienen registros han sido un total de 91, de los cuales 21 ya han repetido sus visitas.

  • El proyecto ofrece dos dinámicas diferentes, una en la que pueden convertirse en arroceros y arroceras por un día y otra en la que pueden investigar un viejo molino.

Con el objetivo de acercar la cultura del arroz a la juventud valenciana, desde el Museu de l’Arròs de Valéncia se ofrecen actividades didácticas dirigidas al alumnado de primaria y de ESO. En lo que va de año ya han participado 5 centros educativos y desde que se tienen registros han sido un total de 91, de los cuales 21 ya han repetido sus visitas. Este proyecto ofrece dos dinámicas diferentes, una en la que los y las más pequeñas pueden convertirse en arroceras por un día y otra para la adolescencia en la que investigan un viejo molino desde dentro.

La actividad “Arroceros por un día” se divide en una parte teórica y otra parte práctica, con discursos adaptados a cada nivel curricular y tiene una duración de 90 minutos, aunque hay posibilidad de reducirla a 60 minutos, para adaptarse a los horarios de los colegios.

En la parte teórica, se realizan dos juegos, el primero trata de un puzzle gigante con relieve a modo de Albufera viviente a través del que se explica la formación del lago y sus diferentes ecosistemas, que se mantienen gracias al cultivo del arroz. El segundo profundiza en la historia del cultivo del arroz con ilustraciones y un lenguaje cercano al cuento.

Por lo que respecta a la parte práctica, consiste en la elaboración de arroz, actividad donde se explica el proceso que se lleva a cabo y en la que el alumnado descubre la tecnología que blanquea la semilla y la hace apta para el consumo humano, entre otros aspectos. Y, por último, llevan a cabo simulaciones reales de las labores de cultivo de arroz, aquí es donde participan más activamente, ya que tienen que utilizar sus propias manos en los procesos.

Por su parte, la actividad “Investiga un viejo molino de arroz” consiste en un juego dinámico y tecnológico de investigación. Durante 90 minutos el alumnado de secundaria, dividido por equipos, lleva a cabo una labor de investigación dentro del museo. El viejo molino esconde un montón de secretos que deberán ir descubriendo con ayuda de sus dispositivos electrónicos.

Una serie de códigos QR permanecen ocultos en todas las salas y conducen a información relativa a la Albufera como entorno natural de cultivo del arroz, a los procesos de elaboración en un molino y a las aplicaciones gastronómicas del cereal. La segunda parte de la actividad consiste en poner en común la información obtenida.

Esta actividad, en origen, no incluía la demostración en el laboratorio, pero recientemente se ha decidido incorporarla porque es muy atractiva y, además, facilita la comprensión de los procesos que se describen en la actividad.

El canal que se ha habilitado para pedir información y reservar la actividad es el correo electrónico  y el teléfono/whatsapp 651888126. También se puede acceder a través de la página web del museo y en la página web de la D.O. Arroz de Valéncia. Por otro lado, durante el curso se publican, en las redes sociales del museo, las actividades y se incorporan los datos de contacto.

Etiquetas: Ajuntament de ValenciaMuseu de l'arròs de Valencia
Vicente Bellvis

Vicente Bellvis

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
El Castillo de Santa Bárbara viaja a la Edad Media el fin de semana con música y espectáculos

El Castillo de Santa Bárbara viaja a la Edad Media el fin de semana con música y espectáculos

mayo 28, 2025
Valencia hará un Museo de Manolo Valdés en la nave del Parc Central rechazada por el IVAM

Valencia hará un Museo de Manolo Valdés en la nave del Parc Central rechazada por el IVAM

mayo 28, 2025
Sir Mark Elder dirige Beethoven y Shostakóvich con la Orquestra de la Comunitat Valenciana en la III Gala de Mecenazgo de Les Arts

Sir Mark Elder dirige Beethoven y Shostakóvich con la Orquestra de la Comunitat Valenciana en la III Gala de Mecenazgo de Les Arts

mayo 28, 2025
David Broncano y su bronca con Melody tendrá el tercer asalto esta noche en El Hormiguero

David Broncano y su bronca con Melody tendrá el tercer asalto esta noche en El Hormiguero

mayo 28, 2025

Noticias recientes

El Castillo de Santa Bárbara viaja a la Edad Media el fin de semana con música y espectáculos

El Castillo de Santa Bárbara viaja a la Edad Media el fin de semana con música y espectáculos

mayo 28, 2025
Valencia hará un Museo de Manolo Valdés en la nave del Parc Central rechazada por el IVAM

Valencia hará un Museo de Manolo Valdés en la nave del Parc Central rechazada por el IVAM

mayo 28, 2025
Sir Mark Elder dirige Beethoven y Shostakóvich con la Orquestra de la Comunitat Valenciana en la III Gala de Mecenazgo de Les Arts

Sir Mark Elder dirige Beethoven y Shostakóvich con la Orquestra de la Comunitat Valenciana en la III Gala de Mecenazgo de Les Arts

mayo 28, 2025
David Broncano y su bronca con Melody tendrá el tercer asalto esta noche en El Hormiguero

David Broncano y su bronca con Melody tendrá el tercer asalto esta noche en El Hormiguero

mayo 28, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Generalitat Valenciana: nuevo suspenso en transparencia

Generalitat Valenciana: nuevo suspenso en transparencia

mayo 28, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.