• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Valencia Ciudad

El problema sin resolver del final del cauce del Turia: contaminación y falta de depuración

Si en verano el problema es el olor a estancado, en invierno es la contaminación del tramo final del Jardín del Turia

Vicente Bellvis por Vicente Bellvis
septiembre 8, 2024
en Valencia Ciudad
0
El problema sin resolver del final del cauce del Turia: contaminación y falta de depuración

El problema sin resolver del final del cauce del Turia: contaminación y falta de depuración

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

En el tramo final del Turia en el siglo XX aparecieron núcleos industriales, uno de los más importantes en el Grao fueron las naves de fertilizantes Cross, una de hormigón y dos de madera. Una industria que nació ante la riqueza de la huerta Valenciana en los siglos XIX y XX. Pero también los talleres del ferrocarril, con una amplia playa de vias que daba servicio al Puerto de Valencia.

En este tramo final del Turia se han ido depositando por más de 50 años lodos industriales y metales pesados, que en época de lluvias intensas cuando se erosiona el fondo, reaparecen y vuelven a contaminar este tramo final.

En encajamiento del tramo final del Turia bajo los muelles del Puerto

El jardín del Turia, ese idílico lugar, pocos conocen que en su lado norte lleva cajones de hormigón que se van sumando conforme avanza el río hacia el mar por los barrios de Valencia, en él, se vierten las aguas pluviales de gran parte de la Ciudad. Así, en episodios de lluvia funciona como un barranco de aguas pluviales que deriva en el mar.

capture 20240908 151917
zona donde aparecen las aguas junto al Azud del Oro
capture 20240908 151748
tramo final donde desaparece de nuevo bajo el muelle del Puerto

El problema es que a su vez lleva arenas y otros metales pesados de las calles de la ciudad, del tráfico y los contaminantes depositados en el suelo. Este tramo final surge de nuevo a la altura del Oceanogràfic, después del Puente del Azud del Oro. El problema es que a la altura de Nazaret el río vuelve a ser encajado entre hormigón y desaparece bajo los nuevos muelles del Puerto de Valencia a los largo de 300 metros. Para finalmente verter sus aguas en el Puerto de Valencia.

Años encajado han dado como resultado que se hayan depositado arenas y en momentos en los que el agua lleva escaso caudal como en verano, el agua de este tramo huela debido al estancamiento de sus aguas.

Los problemas aparecen en verano y en invierno…

El problema del verano es que se estanca el agua por falta de limpieza y por ello, produce malos olores y se extingue el oxígeno, con lo que mueren los peces.

En invierno y en períodos de lluvia intensos como la DANA que dejó más de 20 litros en pocos minutos en la Ciudad esta semana provocan el arrastre de material y el movimiento del fondo, con lo que esta agua sin depurar de nuevo contamina el tramo final.

https://noticiasciudadanas.com/wp-content/uploads/2024/09/WhatsApp-Video-2024-09-07-at-11.11.19.mp4

Metales pesados, restos de aceite y sedimentos industriales acumulados que nadie retiró en décadas. Ese es el problema al que se le suma los problemas derivados de encajar en tubos de hormigón su tramo final.

La solución en la Formula 1 era meter tubos de oxígeno y oxigenar el agua, pero hace más de 15 años de eso, y era una solución temporal. Han pasado gobiernos de distinto color y todos han mirado hacia otro lado con este problema

El tramo final del río y las soluciones aportadas hasta ahora

Una de las soluciones que se efectuó e ideó en la última época de Rita Barberá al frente del Consistorio era unir mediante canales la zona de La Marina de Valencia y el tramo final del Turia, para que el agua discurriera en esos canales.

Llegó el Govern de Ribó y Sandra Gómez e hicieron desaparecer esos canales de los que nunca más se supo. El Botànic presentó su parque de desembocadura y llegó a hacer un concurso internacional, pero nada se dijo de limpiar el río y la solución de unirlo con el mar. Todo esto se desarrolló bajo en nuevo PAI del Grao que ha cambiado tantas veces de diseño como de partidos han cambiado en el gobierno municipal.

Hoy el actual equipo de gobierno sigue con la idea del Botànic, pero eliminando espacio verde en una especia de delta y repartiendo las construcciones por todo el barriuo del PAI del Grao. Nada se sabe de los canales que no aparecen en los nuevos bocetos.

Nadie sabe nada acerca de la limpieza del río, el drenado de años de depósitos contaminados. Pero tampoco nada se sabe de cómo solucionar el problema

WhatsApp Image 2024 09 07 at 11.11.202

Varias soluciones a adoptar para este tramo del Turia tan contaminado

Tres son las soluciones a dar a tres problemas concretos.

  • Las aguas pluviales han de ser llevadas a depósitos de tormentas para luego ser depuradas, pero por muchos depósitos de tormentas que hagamos, el EDAR de Pinedo ya no da más de sí y en época de lluvias por el aliviadero lanza aguas sin depurar al canal junto al nuevo Cauce del Turia.
  • Se ha de efectuar una limpieza de lodos contaminados en cerca de un kilómetro de río.
  • Ha de darse solución a la continuidad del río hasta el mar a cielo abierto para que el agua del mar entre y corra, no se estanque.

La Federación Vecinal clama por una solución al tramo final del Turia

Una vez más tras un nuevo episodio de lluvias en la ciudad se ha evidenciado la situación de contaminación del cauce del Túria en la zona final de desembocadura. Por ello, desde la Federació d’Associacions Veïnals de Valéncia se reclama la retirada de lodos contaminados, así como la necesidad de depósitos de tormentas y la urgencia de soluciones de limpieza.

“Desde el movimiento vecinal reclamamos la retirada de lodos contaminados, depósitos de tormentas y limpieza con soluciones basadas en la naturaleza”

 

Hay que recordar además la contaminación del río con la mortandad de peces del pasado 5 de mayo y 13 de junio. Ahora se repiten los episodios de contaminación en el final del cauce histórico del Turia.

WhatsApp Image 2024 09 07 at 11.11.19
WhatsApp Image 2024 09 07 at 11.11.191
WhatsApp Image 2024 09 07 at 11.11.192
WhatsApp Image 2024 09 07 at 11.11.201

En estos episodios de mortandad de peces, el Ayuntamiento informó entonces en los medios de comunicación que “los análisis del agua de la desembocadura del cauce histórico del Turia indicaban que los niveles de oxígeno estaban dentro de los parámetros normales, no detectaron restos de vertidos ni de bacterias fecales que pudieran haber causado la mortandad de peces, y que la calidad del agua puede considerarse buena teniendo en cuenta los valores de referencia para aguas de baño”. Pero la realidad es que no aclaró el origen de dicha mortandad de peces por eso solicitó la Federación de entidades vecinales:

1/ Una copia del informe municipal.

2/ Que se continúe la investigación para determinar las causas de la mortandad de peces.

3/ Que se adopten todas las medidas necesarias para solucionar este problema.

Por todo ello, la Federación vecinal de Valencia reclama un Plan de actuaciones necesarias en el sistema municipal de saneamiento en el tramo final del cauce, con financiación suficiente por parte de todas las Administraciones Públicas implicadas que incluya la retirada de lodos contaminados, colectores, depósitos de tormentas, refuerzo del puente de Astilleros y limpieza con Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN).

Por lo que, desde la federación Vecinal pedirá una reunión con la alcaldesa de Valéncia para poner en marcha dicho plan. Hay que recordar que María José Catalá se comprometió el 3 de mayo de 2023 a limpiar el río Turia cuando era candidata a la alcaldía de la ciudad.

Depósitos de tormentas y retirada de lodos

Faltan depósitos de tormentas y retirar los lodos tóxicos del fondo del cauce. La solución hidráulica para evitar la contaminación del cauce pasa por completar la larga lista de actuaciones pendientes del sistema municipal de saneamiento. Desde la entidad vecinal recuerdan que es un compromiso incumplido del puerto y el ayuntamiento desde 1986, cuando sacrificaron la playa de Nazaret y la Punta para la ampliación sur del puerto.

El tramo final del histórico cauce del rio Turia tiene el lecho contaminado por metales pesados en especial plomo y zinc, y esta podría ser –presuntamente- una de las causas de la mortandad de los peces.

En la zona estaba la Campsa, la Papelera de la Punta, la factoría Cross de ácido sulfúrico que quemaba piritas en su producción, y Arlesa-Bunge fábrica de aceite de soja transgénica derribada tras décadas de reivindicación vecinal.

Etiquetas: Ajuntament de Valenciacontaminación del TuriaFederación de Asociaciones de Vecinos de Valenciafinal cauce del TuriaGrao de ValenciaNazaretPuerto de ValenciaValencia
Vicente Bellvis

Vicente Bellvis

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
La concejalía de Fallas propone adelantar en Fallas 2026 la colocación de carpas al 5 de marzo

La concejalía de Fallas propone adelantar en Fallas 2026 la colocación de carpas al 5 de marzo

julio 3, 2025
Dos fallecidos en Castelló y Alicante por la ola de calor en la Comunitat Valenciana

Dos fallecidos en Castelló y Alicante por la ola de calor en la Comunitat Valenciana

julio 3, 2025
A la alcaldesa María José Catalá se le secan las plantas de la Plaza del Ayuntamiento por falta de riego

A la alcaldesa María José Catalá se le secan las plantas de la Plaza del Ayuntamiento por falta de riego

julio 3, 2025
Muere Diogo Jota en un accidente de tráfico junto a su hermano André Silva

Muere Diogo Jota en un accidente de tráfico junto a su hermano André Silva

julio 3, 2025

Noticias recientes

La concejalía de Fallas propone adelantar en Fallas 2026 la colocación de carpas al 5 de marzo

La concejalía de Fallas propone adelantar en Fallas 2026 la colocación de carpas al 5 de marzo

julio 3, 2025
Dos fallecidos en Castelló y Alicante por la ola de calor en la Comunitat Valenciana

Dos fallecidos en Castelló y Alicante por la ola de calor en la Comunitat Valenciana

julio 3, 2025
A la alcaldesa María José Catalá se le secan las plantas de la Plaza del Ayuntamiento por falta de riego

A la alcaldesa María José Catalá se le secan las plantas de la Plaza del Ayuntamiento por falta de riego

julio 3, 2025
Muere Diogo Jota en un accidente de tráfico junto a su hermano André Silva

Muere Diogo Jota en un accidente de tráfico junto a su hermano André Silva

julio 3, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Dos fallecidos en Castelló y Alicante por la ola de calor en la Comunitat Valenciana

Dos fallecidos en Castelló y Alicante por la ola de calor en la Comunitat Valenciana

julio 3, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.