El PSPV-PSOE ha anunciado que conmemorará el centenario de Vicent Andrés Estellés con iniciativas en el Senado, en los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana y en Les Corts Valencianes y ha recordado que “estamos hablando de un poeta que es de toda la sociedad y no podemos dejar pasar la oportunidad”. Así se ha manifestado este jueves el secretario general del PSPV-PSOE, Chimo Puig, tras mantener una reunión con la familia de Vicent Andrés Estellés, el presidente de Escola Valenciana, Ángel Martí, y con Ana Gascón miembro de la junta directiva de Acció Cultural del P. Valencià.
La reunión con las entidades independentistas y que el época del gobierno presidido por Chimo Puig han sido beneficiarias de numerosas subvenciones de dinero público como Escola Valenciana y la entidad madre del catalanismo en Valencia cuya sede sufraga la propia Generalitat de Cataluña, ACPV.
Iniciativa de Puig que se solapa con el año Sorolla
En este sentido, el dirigente socialista ha anunciado que presentará en el Senado una iniciativa para que el Gobierno de España declare el 2024 como año Vicent Andrés Estellés y ha defendido que “es algo positivo para nuestra cultura y nuestra lengua”. Además, Chimo Puig ha señalado que “marginar la figura de Vicent Andrés Estellés como pretende el Consell es un insulto a la inteligencia”: “Es un poeta universal alejado de identitarismos”.
Un poeta que junto con Juan de la Cruz Fuster, destacado catalanista y jefe de escuadra de falange, conocido como «Joan Fuster» fueron los impulsores de la entelequia enfremiza de sus paises catalanes imaginarios que tanto ha dividido a la sociedad valenciana.
Esta petición solaparía al pintor de la luz por excelencia, a Joaquín Sorolla y ocultaría parte de su luz, en un intento por comparar el pintor universal con un poeta pro-defensa de los países inventados y de igualar al pintor de la luz universal con un poeta local.
Asimismo, el líder de los socialistas valencianos ha defendido que “la sociedad valenciana no quiere dejar pasar la celebración del centenario de un poeta universal” y ha apuntado que “desde el PSPV-PSOE, las entidades culturales y la sociedad civil seguiremos impulsando acciones para poner en valor su figura”: “Haremos un homenaje para que las generaciones más jóvenes le conozcan y se le conozca más allá de nuestro territorio”.
Tras 8 años de censura cultural Puig sigue apoyando al catalanismo independentista y reduce la cultura a sus intereses catalanistas
Puig al referirse a entidades culturales olvida la censura a la cultura valenciana en 8 años, desde el cantante Francisco hasta a las entidades centenarias como Lo Rat Penat o la Real Acadèmia de Cultura Valenciana, una censura a la cultura que los censuradores ahora denuncian ya que reducen la cultura a sus propios intereses y gustos, y lo demás parece no exustir.