• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Gastronómicas

El Restaurante Miguel y Juani de L’Alcúdia se alza con el título de la ‘mejor paella del mundo’ en el Concurs Internacional de Sueca

Jose Cuñat (sin tilde) por Jose Cuñat (sin tilde)
septiembre 16, 2024
en Gastronómicas
0
El Restaurante Miguel y Juani de L’Alcúdia se alza con el título de la ‘mejor paella del mundo’ en el Concurs Internacional de Sueca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Los chefs Paco Rodríguez y Rafael Climent, del Restaurante Miguel y Juani de L’Alcúdia, han ganado el primer premio en la 63ª edición del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca, superando a 40 participantes de 12 países.

Sueca ha vuelto a convertirse en el epicentro mundial de la paella con la celebración de la 63ª edición del Concurs Internacional de Paella Valenciana, que reunió a cocineros de todo el mundo para competir por el prestigioso título de la mejor paella del mundo. Este año, el primer premio fue para el Restaurante Miguel y Juani, de L’Alcúdia, representado por el chef Paco Rodríguez y su ayudante Rafael Climent, quienes lograron impresionar al exigente jurado con una paella que destacó por su sabor y maestría en la técnica.

Un certamen con tradición y prestigio internacional

El Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca, considerado el evento más antiguo y prestigioso en torno a este emblemático plato, se ha consolidado como una referencia global. Este año, el certamen contó con la participación de 40 chefs provenientes de 12 países de cuatro continentes, lo que refuerza su carácter internacional y la relevancia de la paella como un símbolo gastronómico universal.

El jurado de esta edición estuvo compuesto por expertos del ámbito gastronómico, entre los que destacan cocineros galardonados y críticos especializados. La decisión no fue fácil, dado el alto nivel de los participantes, pero finalmente, el plato presentado por el Restaurante Miguel y Juani fue declarado el ganador indiscutible, elevando a sus cocineros al estatus de Maestros Paelleros.

20240915 170424
20240915 170906
20240915 170458
concurso paella de Sueca 20240915 165158 13 1
concurso paella de Sueca 20240915 165158 10 1
concurso paella de Sueca 20240915 165158 9 1
concurso paella de Sueca 20240915 165158 7 1
concurso paella de Sueca 20240915 165158 5 1
concurso paella de Sueca 20240915 165158 4 1
concurso paella de Sueca 20240915 165158 8 1
concurso paella de Sueca 20240915 165158 6 1
concurso paella de Sueca 20240915 165158 11 1
concurso paella de Sueca 20240915 165158 12 1
concurso paella de Sueca 20240915 165158 1 1
concurso paella de Sueca 20240915 165158 14 1
concurso paella de Sueca 20240915 165158 3 1
concurso paella de Sueca 20240915 165158 19
concurso paella de Sueca 20240915 165158 18
concurso paella de Sueca 20240915 165158 2 1
concurso paella de Sueca 20240915 165158 17
concurso paella de Sueca 20240915 165158 15
concurso paella de Sueca 20240915 165158 16
concurso paella de Sueca 20240915 165158 2
concurso paella de Sueca 20240915 165158 1
concurso paella de Sueca 20240915 165158 4
concurso paella de Sueca 20240915 165158 3
concurso paella de Sueca 20240915 165158 5
concurso paella de Sueca 20240915 165158 9
concurso paella de Sueca 20240915 165158 6
concurso paella de Sueca 20240915 165158 8
concurso paella de Sueca 20240915 165158 7
concurso paella de Sueca 20240915 165158 11
concurso paella de Sueca 20240915 165158 13
concurso paella de Sueca 20240915 165158 10
concurso paella de Sueca 20240915 165158 12
concurso paella de Sueca 20240915 165158 14

Premios y reconocimientos

El segundo premio del certamen, dotado con 1.500 euros, fue para el Restaurante Atlantis, de Santa Cruz de Tenerife, mientras que el tercer puesto, con una dotación de 1.000 euros, recayó en Socarrat Restaurante, de Miramar, Buenos Aires, Argentina. Estos galardones reflejan la diversidad de los participantes y el alto nivel de competitividad en un evento que atrae a cocineros de diferentes partes del mundo.

En otras categorías, el Restaurante El Muelle del Barrio Pesquero, de Santander, se llevó el premio a la mejor paella cocinada por un restaurante nacional, mientras que Alejandro Platero Restaurante, de València, obtuvo el reconocimiento a la mejor paella cocinada por un restaurante de la Comunitat Valenciana. Por otro lado, en el ámbito local, el galardón a la mejor paella cocinada en Sueca fue para el Restaurante Llopis.

El reconocimiento a la mejor paella cocinada por un restaurante internacional fue para Simply Spanish, de Australia, lo que subraya la expansión y popularidad del plato valenciano en lugares tan lejanos como Oceanía.

Un jurado de expertos y un evento multitudinario

El jurado, presidido por Santos Ruiz Álvarez, gerente de la Denominación de Origen y crítico gastronómico, estuvo compuesto por figuras clave del mundo de la gastronomía, como Fernando Sanchis y Óscar Parrell, ganadores del Concurs de Paelles Amateur de Sueca 2024; Juan José San Bartolomé Grau, ganador de la 62ª edición del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca; y otros expertos en la materia. Todos ellos evaluaron las paellas basándose en criterios como el punto de cocción del arroz, la presentación y, sobre todo, el sabor.

El evento, como cada año, atrajo a centenares de visitantes que acudieron al Paseo de la Estación en Sueca para disfrutar del arte de cocinar la paella. Tras la cocción de los platos, tanto participantes como asistentes pudieron degustar las paellas antes de la esperada entrega de premios.

La importancia del Concurs y la paella como embajadora cultural

El alcalde de Sueca, Julián Sáez, destacó la relevancia del Concurs en el panorama gastronómico internacional, subrayando que este certamen es “uno de los mayores eventos gastronómicos” y una garantía de calidad para los restaurantes que obtienen alguno de sus prestigiosos premios. Sáez también agradeció el interés y la participación de los cocineros de todo el mundo, así como el apoyo de los patrocinadores y la colaboración de los medios de comunicación que cada año siguen el evento.

Por su parte, la concejal responsable del Concurs, Teresa Ribes, expresó su orgullo por el prestigio que ha alcanzado este certamen a lo largo de los años, refiriéndose a la paella como el «plato más universal» y señalando que la celebración de este concurso sirve no solo para exportar la paella, sino también para promocionar los productos, la cultura y el carácter hospitalario de la Comunitat Valenciana.

Un homenaje especial: Paellero de Honor a título póstumo

Este año, el galardón de Paellero de Honor, que otorga la organización del concurso, fue concedido a título póstumo a Ramón Carreres Ortells, ex director del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), en reconocimiento a su labor en la promoción de la agricultura y la gastronomía valenciana. El premio fue recogido por sus familiares de manos de la Festera Mayor de Sueca, Ainhoa Oltra, y su Corte de Honor.

Conclusión

La 63ª edición del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca ha vuelto a poner en el mapa a la paella como uno de los platos más importantes y reconocidos a nivel global. Este evento no solo celebra la tradición culinaria valenciana, sino que refuerza el papel de la paella como embajadora cultural de la Comunitat Valenciana en todo el mundo.

¿Qué opinas sobre la importancia de este tipo de eventos para promover la gastronomía local? ¿Crees que la paella sigue siendo el plato más representativo de la cultura española a nivel internacional?

Jose Cuñat (sin tilde)

Jose Cuñat (sin tilde)

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
POLICÍA LOCAL

Apagón masivo colapsa Valéncia: caos en el tráfico y múltiples barrios afectados sin luz

julio 11, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Arrasa el nuevo outlet «Gangazon» Bonaire con productos de toda Europa

Arrasa el nuevo outlet «Gangazon» Bonaire con productos de toda Europa

julio 15, 2025
Torrent destina 940.000 euros a mejorar instalaciones deportivas, con prioridad en Sant Gregori

Torrent destina 940.000 euros a mejorar instalaciones deportivas, con prioridad en Sant Gregori

julio 15, 2025
El PSPV de Valéncia plantea peatonalizar la calle Alicante tras finalizar las obras del metro

El PSPV de Valéncia plantea peatonalizar la calle Alicante tras finalizar las obras del metro

julio 15, 2025
Locos por la Música llega el 13 de diciembre al Roig Arena con más de 7 horas de música en directo

Locos por la Música llega el 13 de diciembre al Roig Arena con más de 7 horas de música en directo

julio 15, 2025

Noticias recientes

Arrasa el nuevo outlet «Gangazon» Bonaire con productos de toda Europa

Arrasa el nuevo outlet «Gangazon» Bonaire con productos de toda Europa

julio 15, 2025
Torrent destina 940.000 euros a mejorar instalaciones deportivas, con prioridad en Sant Gregori

Torrent destina 940.000 euros a mejorar instalaciones deportivas, con prioridad en Sant Gregori

julio 15, 2025
El PSPV de Valéncia plantea peatonalizar la calle Alicante tras finalizar las obras del metro

El PSPV de Valéncia plantea peatonalizar la calle Alicante tras finalizar las obras del metro

julio 15, 2025
Locos por la Música llega el 13 de diciembre al Roig Arena con más de 7 horas de música en directo

Locos por la Música llega el 13 de diciembre al Roig Arena con más de 7 horas de música en directo

julio 15, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

El Estado permite a la Generalitat Valenciana sobreendeudarse para pagar a los proveedores

El Estado permite a la Generalitat Valenciana sobreendeudarse para pagar a los proveedores

julio 15, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.