El Roig Arena, el nuevo recinto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig, presidente de Mercadona, ha abierto oficialmente sus puertas y se presenta como un referente nacional e internacional en entretenimiento, deporte y eventos corporativos.
El complejo inició ayer su actividad con la apertura de su zona de restauración y ya se prepara para acoger su primer gran concierto, Bravo, Nino, el próximo sábado 6 de septiembre.
Gran acogida del público
En su primer día de apertura, el Roig Arena ha vendido el 75% de las entradas disponibles para los eventos programados.
De los más de 60 conciertos y espectáculos en comercialización, 14 ya han colgado el cartel de “sold out”, entre ellos los de:
- Camilo, Joaquín Sabina, Los40 Music Awards, Hans Zimmer, Dani Martín, Manuel Carrasco, Fito & Fitipaldis y Anuel AA.
En total, entre septiembre de 2025 y septiembre de 2026, el recinto acogerá:
- 70 eventos corporativos
- 70 conciertos y espectáculos de entretenimiento
- 60 partidos del Valencia Basket (equipos masculino y femenino)
- La Copa del Rey de baloncesto
Se espera que más de un millón de personas asistan a los eventos organizados durante este primer año.
Impacto económico y social
El impacto económico del Roig Arena en Valéncia se estima en más de 150 millones de euros hasta septiembre de 2026, principalmente gracias al público que acudirá a los espectáculos musicales y de entretenimiento.
El proyecto ha supuesto una inversión de 400 millones de euros, sufragados íntegramente por Juan Roig con su patrimonio personal.
Además, incluye varias actuaciones de mejora urbana dentro del denominado Proyecto Ciudad:
- Construcción del Colegio Público Les Arts (8 millones €)
- Parking público ya en funcionamiento (20 millones €)
- Urbanización y ajardinamiento de 40.000 m², que albergan el Parque de la Afición del Valencia Basket (7 millones €)
Un recinto de primer nivel entre los mejores de Europa
El Roig Arena, diseñado por los estudios de arquitectura HOK y ERRE, ofrece distintas configuraciones, todas ellas basadas en los diferentes recintos ARENA existentes en el continente:
- Hasta 20.000 espectadores en modo concierto
- 15.600 en modo baloncesto
- Un auditorio para 2.000 personas
- Varias salas polivalentes para eventos de menor formato
Las zonas VIP son un espacio relevante en el recinto, unas vistas espectaculares de toda la pista tomando algo, mientras se disfruta de un partido, concierto o evento.
Palcos: Sólo para unos pocos privilegiados, disponen de todo lo necesario para gozar de las mejores vistas del evento en una estancia exclusiva.
Gastronomía y patrocinadores
El recinto también apuesta por la gastronomía con la apertura de Poble Nou, Ultramarinos Roig y El Mercat de Roig Arena, que reúne marcas como Hundred Burgers, La Mesedora, Adicto y Adicta, Per Me, Xé Chicken, Dichō y Maverick’s, bajo la coordinación del chef Miguel Martí.
También cuenta con diferentes zonas de restauración:
Poble Nou (Raíces del Sabor) es un guiño a los inicios, a la infancia de los Roig en Poble Nou, la pedanía de Valéncia que les vio crecer.
Este espacio ofrece una cocina valenciana, mediterránea cuidadosamente seleccionada para el deleite de quienes lo visiten.
Asimismo, el proyecto cuenta con el respaldo de patrocinadores como Grupo Pamesa, Heineken, CaixaBank, Iberdrola y Coca-Cola, entre otros.
Declaraciones
“El Roig Arena es una inversión de Juan Roig para Valencia, la Comunidad Valenciana y España. A partir de ahora, el recinto tiene que ser sostenible por sí mismo, generando más ingresos que gastos con un modelo de negocio sólido”,
afirma Víctor Sendra, director general del Roig Arena.
Inclusión, diálogo con los vecinos y transporte a la altura de las multitudes
El recinto trabaja en accesibilidad, transporte y bienestar ciudadano para consolidarse como un espacio de referencia en Valéncia
El Roig Arena no solo se presenta como el gran recinto multiusos de Valéncia, sino también como un proyecto que busca convivir en armonía con su entorno.
Desde la organización destacan el fluido contacto con los vecinos residentes en los alrededores, con el objetivo de alcanzar un bienestar compartido y minimizar el impacto de la actividad en la vida del barrio.
El proyecto, que en un inicio contaba con un presupuesto de 3 millones de euros, ha alcanzado finalmente los 4 millones de inversión.
Factores como la inflación, la guerra de Ucrania y la apuesta por la insonorización y la calidad en los acabados han elevado el coste, garantizando un estándar alto en cada área del recinto.
Otro de los aspectos clave son las comunicaciones y accesos.
La organización mantiene conversaciones con EMT Valéncia, la Policía Local y el Ayuntamiento, con el objetivo de reforzar los servicios de transporte público en los días de gran afluencia.
Ayuntamiento ha peatonalizado el entorno para facilitar la movilidad peatonal.
Accesibilidad:
En materia de accesibilidad, el Roig Arena contará con la colaboración de CERMI CV entre otros,para detectar y solventar carencias.
Ya se han implementado rótulos en braille, aseos adaptados para personas con discapacidad y con bolsas de colostomía, así como una zona de lactancia, aún pendiente de pequeños detalles:
Sin embargo, faltan mejoras como bucles magnéticos para personas sordas, barandillas adicionales y adecuada señalización visual en escaleras para garantizar la seguridad.
a la hora de bajar las escaleras, nos encontramos que los escalones no tienen ningún color diferente y aparenta todo una misma imagen ya que el fondo es exactamente el mismo por lo que no se aprecian y entrañan un riesgo
En cuanto a las barandillas, se reconocen un poco por la sombra, sería interesante pintarlas de un color que se diferencie claramente:
Tal y como nos han indicado desde el propio club tomarán en cuenta las propuestas que les hemos realizado así como las que el propio Cermi CV les muestre en las próximas reuniones.
Poco a poco, el Roig Arena avanza con paso firme con el objetivo de convertirse en el espacio inclusivo y de referencia que Valéncia merece.
El alma del Roig Arena late en taronja
El Valencia Basket será siempre la prioridad del nuevo recinto multiusos
Aunque el Roig Arena nace como un espacio multiusos capaz de acoger grandes conciertos, espectáculos y eventos corporativos, su verdadera esencia está marcada por el baloncesto.
El proyecto tiene en el Valéncia Basket su epicentro y su razón de ser, convirtiéndose en la nueva casa del club taronja.
Los partidos de los equipos masculino y femenino se celebrarán en el recinto, y la programación de otros eventos se ajustará siempre a la agenda del club.
De este modo, se garantiza que los aficionados puedan disfrutar sin interferencias de cada encuentro en la máxima comodidad.
El vínculo con el Valéncia Basket también se refleja en la tienda oficial, situada en los exteriores del recinto y con acceso directo desde la calle.
Este espacio no solo ofrece merchandising exclusivo del club, sino que también funciona como un mini museo, evocando la historia y los logros del conjunto taronja.
Hoy ha abierto sus puertas el mayor de los logros de Juan Roig y todo el equipo que ha confiado en este proyecto totalmente privado.
Han conseguido un hito para nuestra ciudad, posicionar a la capital del Túria como un referente de alto nivel en deporte, espectáculos y eventos.