El ayuntamiento incrementa en 13 millones su aportación a la EMT Valencia, que aprueba un presupuesto de cerca de 152 millones para 2024, el mayor de su historia.
También se ha aprobado otro capítulo de 42,5 millones para inversiones de futuro.
La EMT mantendrá la rebaja del 50% en sus abonos si el Gobierno Central prorroga las bonificaciones al transporte.
El Consejo de Administración de EMT Valencia ha aprobado hoy un presupuesto de 151’8 millones para el año 2024, el mayor de su historia. También se ha aprobado otra partida para inversiones durante el mismo año, de 42, 5 millones, que permitirá a la compañía finalizar los proyectos europeos Next Generation y seguir avanzando en la renovación de flota y electrificación de las cocheras como proyectos relevantes. En total 194 millones.
El Ayuntamiento pasa de aportar 76,4 millones a 86,4 y otros 3 para acelerar las inversiones
El aumento presupuestario ha sido posible gracias al incremento de la aportación inicial del ayuntamiento que pasa de 76,4 millones en el último año de la anterior legislatura a los 86,4 de ahora, más otros 3 para acelerar el capítulo de inversiones. Una dotación con la que se pretende fortalecer a la EMT Valencia para que siga creciendo con solvencia y se convierta en la máxima referencia de la movilidad pública y sostenible en Valencia.
Del presupuesto de 151’8 millones para el funcionamiento habitual de la compañía, 86,4 millones proceden por tanto del Ayuntamiento. El resto, 48,9, son de ingresos por usuarios, a lo que se añaden otros 16,5 millones por otros ingresos como la publicidad, etc.
“Nuestra gran apuesta es la EMT Valencia, un servicio que consideramos indispensable, para que siga desplazando por la mayor parte de la ciudad a nuestros pasajeros de la manera más eficaz y fluida posible. Por eso incrementamos la aportación del ayuntamiento, porque queremos cumplir cuanto antes con todos nuestros objetivos”, ha dicho el Presidente de EMT y concejal de Movilidad, Jesús Carbonell.
El Consejo de Administración también ha aprobado las tarifas para el 2024, que se mantienen igual que el pasado año. Todo ello a la espera de que el Gobierno central decida si prorroga las actuales bonificaciones al sector del transporte, lo que abarataría un 50% las tarifas, tal y como ha venido ocurriendo durante los últimos meses.
Los problemas pasados que se quieren dejar atrás
La anterior corporación mantenía casi congelada la aportación municipal, pero cada cierto tiempo realizaba una modificación presupuestaria para aportar más y más dinero, así finalmente a pesar de aprobar una cantidad, hasta un 20% más se tranfería de las cuentas municipales a las de la EMT al finalizar el año.
Los ingresos además habían caído desde la pandemia y nos e habían recuperado, un ejemplo de la mala gestión de la EMT Valencia. Esto se ve con las líneas que hoy mismo se han modificado y que llegarán al centro de Valencia, que eran las que menor crecimiento habían experimentado en los últimos años.
Con este presupuesto consolidado y un plan realista se quiere tener claros los presupuestos y gestionarlos de forma eficiente y real.