VIII Encuentro de Gigantes y Cabezudos en Patraix
El VIII Encuentro de Gigantes y Cabezudos es un evento cultural emblemático organizado por la Federación Valenciana de Cabezudos y Gigantes, que se celebrará el 4 de octubre de 2025 en el barrio de Patraix, en Valencia. Forma parte de la programación de las XXXI Fiestas Populares de Patraix, que se desarrollarán del 3 al 12 de octubre bajo el lema «Patraix, barrio solidario», con un enfoque en la solidaridad hacia los municipios afectados por la DANA, como Turís, l’Alcúdia y Chiva.
Detalles principales del evento:
- Participantes: Más de 200 gigantes y cabezudos procedentes de todo el País Valenciano, acompañados por más de 600 personas en total, incluyendo collas de gigantes, músicos, muixerangues y grupos de folklore valenciano. Estas figuras tradicionales, que datan de la Edad Media, representan reyes, campesinos, santos, personajes históricos y caricaturas populares, y se mueven al ritmo de la dolçaina y el tabalet.
- Actividad principal: Un gran desfile histórico que comenzará a las 18:00 horas del 4 de octubre. Será un pasacalles masivo por las calles del barrio, con bailes, danzas tradicionales y un ambiente festivo que llenará Patraix de color y tradición.
- Otras actividades relacionadas:
- Taller de construcción de cabezudos.
- Rutas turísticas para descubrir el barrio de Patraix.
- Mascletà a cargo de la pirotécnica Vulcano en la calle Impresor Monfort.
- Correfoc final para cerrar la jornada.
- Exposición complementaria: «Gigantes y Cabezudos, un encuentro de cultura y tradición». La presentación será el 17 de septiembre de 2025 a las 19:00 horas en el Centre Cultural La Nau de la Universidad de Valencia. La exposición se podrá visitar allí hasta el 25 de septiembre y luego se trasladará a Patraix.
Contexto y organización:
Este evento, organizado por la Asociación Vecinal de Patraix y la Federación Valenciana, destaca por ser una de las citas más grandes de gigantes y cabezudos de la Comunidad Valenciana, convirtiendo a Patraix en el epicentro festivo regional. Es un ejemplo de movilización ciudadana que recupera el espacio público con tradiciones valencianas. La pregonera de las fiestas será la cantautora Sole Giménez, y el acceso al encuentro será gratuito.