Ante la complicada tarea de localización de víctimas mortales de la DANA en la Comunidad Valenciana, el Instituto de Medicina Legal (IML) ha iniciado el repliegue de forenses de refuerzo que llegaron de otras provincias. El equipo específico de 62 profesionales, con sede en Valencia, continuará trabajando en las labores de identificación y análisis forense.
Reducción progresiva del personal forense desplazado
Desde este lunes, los equipos de forenses que se trasladaron a Valencia tras la DANA han comenzado a retirarse gradualmente, debido a las crecientes dificultades para localizar nuevos cuerpos. El IML de Valencia, que activó un dispositivo especial de 62 forenses, incluidos refuerzos de Alicante y una experta en odontología forense de Madrid, ha concluido que puede continuar las labores con el personal propio, ya que el ritmo de hallazgos se ha reducido considerablemente.
Balance del trabajo de identificación
Hasta el momento, el equipo ha practicado autopsias a 199 cuerpos trasladados a la Ciudad de la Justicia, logrando identificar a 145 de ellos, según los datos del Centro de Integración de Datos (CID). Este organismo, compuesto por una oficina forense y agentes de la Guardia Civil y Policía Nacional, se ha encargado de centralizar y gestionar los informes de identificación en colaboración con el IML.
Equipos en guardia permanente y coordinación con la UME
El IML mantiene dos equipos de guardia operativos las 24 horas para atender emergencias, trabajando de forma ininterrumpida y en coordinación con la Unidad Militar de Emergencias (UME). Este operativo especial permite que las autoridades forenses estén preparadas para actuar de inmediato si se encuentran nuevos cuerpos o se producen incidencias que requieran su intervención.
Desafíos en la búsqueda y recuperación de víctimas
La complejidad de las zonas afectadas ha supuesto un importante desafío para los equipos de rescate. “La localización y recuperación de nuevas víctimas se ha vuelto especialmente complicada”, explicó Alfonso Colorado, coordinador de la Respuesta Médica Forense ante Eventos con Múltiples Víctimas del IML de Valencia. El barro, los escombros y los daños estructurales en los edificios han dificultado la tarea de los equipos, lo que ha llevado a revaluar la presencia de los refuerzos forenses desplazados.
Compromiso de los equipos forenses
El IML de Valencia ha dejado claro que, pese a la retirada de los forenses de refuerzo, continuará sus labores de identificación y análisis hasta que la situación esté completamente controlada. “Nuestra respuesta será constante hasta que la situación lo requiera”, reiteró Colorado, enfatizando que los esfuerzos del equipo local seguirán orientados a ofrecer una atención continua a las familias afectadas.
¿Crees que deberían intensificarse los esfuerzos para localizar víctimas en las zonas más afectadas? ¿Consideras que la retirada de forenses externos es prematura o adecuada dadas las dificultades actuales?