• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Economía

Etiquetado que impide saber el origen de muchos productos. No sabemos qué comemos ni de dónde viene

Vicente Bellvis por Vicente Bellvis
septiembre 25, 2023
en Economía
0
Etiquetado que impide saber el origen de muchos productos. No sabemos qué comemos ni de dónde viene

Etiquetado que impide saber el origen de muchos productos. No sabemos qué comemos ni de dónde viene

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Mezclas de mieles o de aceites de varios países impiden saber el origen de lo que compramos.

Aceite cuyo origen en el etiquetado pone Unión Europea

 

Cada vez se importa de fuera más productos y para bajar el coste se mezclan distintas procedencias de aceites, en el mercado ya hay envases en lineales de grandes superficies cuyo etiquetado pone producto de la Unión Europea, así cumplen la ley “en parte” con la exigencia de poner el origen del producto: unión Europea, ¿pero qué país?.

¿Y cuándo pone origen: Unión Europea y no unión europea?. Este es un claro fraude de ley, pero el Ministerio de Consumo que sí se mete con las bebidas carbonatadas no denuncia a esos productores por un fraude de ley, ya que si alguien denunciara a las grandes superficies por tener producto “engañosos” debería pagar un depósito muy elevado, ya que de perder contra estas grandes superficies el coste sería elevadísimo. Tampoco el Ministerio de Consumo de Alberto Garzón se presta a regular esta nueva realidad y que les obligue a saber en qué porcentaje está diluidos los distintos productos mezclados. No vayamos a enterarnos de que el aceite supuestamente de oliva español que compramos en los grandes almacenes resuelta que igual tienen de aceite nacional menos del 5%.

Miel de China

 

Otro de los grandes problemas se generan en la miel, un producto muy apreciado por los consumidores y que desde hace unos años los almacenes mezclan de distintas procedencias para así conseguir un menor precio de coste y de paso añadir mayor rentabilidad a sus ganancias, de paso confundiendo a los consumidores.

https://noticiasciudadanas.com/wp-content/uploads/2023/09/document_5771641889191104885.mp4

El agricultor Youtuber Juanvi El Palleter desde hace meses ha emprendido su lucha personal contra estos etiquetados denunciando estas irregularidades conocidas por los gobernantes y ante las que no emprenden ninguna acción.

La mayoría de la miel la importan desde China, la exportan a Ucrania y otros países, donde la almacenan y en esos países la exportan nuevamente como miel nacional, y una vez viene a España, la ley con que la miel al menos en un 5% sea de origen español, ya se la puede etiquetar como miel española.

https://noticiasciudadanas.com/wp-content/uploads/2023/09/WhatsApp-Video-2023-09-25-at-12.20.59.mp4

Advierten los productores que en China hay depósitos de glucosa pura y fabrican miel todo el año, pero es eso, glucosa pura y pierden la mayoría de propiedades que tiene la miel. Una vez en España, se mezclan y con que un 5% de la miel sea de origen español, en el etiquetado pueden poner origen España.

A pesar de ello, vemos mieles en lineales con varios países de origen, pero el Ministerio de Consumo, tan preocupado por lo que comemos, no dice nada al respecto de este supuesto fraude de ley en el etiquetado. Muchos podríamos pensar que se busca el engaño al consumidor, no permitiéndose saber el origen real de muchos productos, por eso es importante leer cada etiqueta de cada producto, y aún así a veces resuelta complicado saber qué compramos y comemos después.

Existen dos puertos en España por donde entran estos productos, aceite y miel a granel, Algeciras y Valencia, y luego se mezclan con productos locales y se venden como tales. Unas leyes que no sirven y los reguladores que no regulan la realidad. ¿Qué puede salir bien?…

Etiquetas: eetiquetado engañosoetiquetado
Vicente Bellvis

Vicente Bellvis

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
La concejalía de Fallas propone adelantar en Fallas 2026 la colocación de carpas al 5 de marzo

La concejalía de Fallas propone adelantar en Fallas 2026 la colocación de carpas al 5 de marzo

julio 3, 2025
Dos fallecidos en Castelló y Alicante por la ola de calor en la Comunitat Valenciana

Dos fallecidos en Castelló y Alicante por la ola de calor en la Comunitat Valenciana

julio 3, 2025
A la alcaldesa María José Catalá se le secan las plantas de la Plaza del Ayuntamiento por falta de riego

A la alcaldesa María José Catalá se le secan las plantas de la Plaza del Ayuntamiento por falta de riego

julio 3, 2025
Muere Diogo Jota en un accidente de tráfico junto a su hermano André Silva

Muere Diogo Jota en un accidente de tráfico junto a su hermano André Silva

julio 3, 2025

Noticias recientes

La concejalía de Fallas propone adelantar en Fallas 2026 la colocación de carpas al 5 de marzo

La concejalía de Fallas propone adelantar en Fallas 2026 la colocación de carpas al 5 de marzo

julio 3, 2025
Dos fallecidos en Castelló y Alicante por la ola de calor en la Comunitat Valenciana

Dos fallecidos en Castelló y Alicante por la ola de calor en la Comunitat Valenciana

julio 3, 2025
A la alcaldesa María José Catalá se le secan las plantas de la Plaza del Ayuntamiento por falta de riego

A la alcaldesa María José Catalá se le secan las plantas de la Plaza del Ayuntamiento por falta de riego

julio 3, 2025
Muere Diogo Jota en un accidente de tráfico junto a su hermano André Silva

Muere Diogo Jota en un accidente de tráfico junto a su hermano André Silva

julio 3, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Dos fallecidos en Castelló y Alicante por la ola de calor en la Comunitat Valenciana

Dos fallecidos en Castelló y Alicante por la ola de calor en la Comunitat Valenciana

julio 3, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.