Eurocaja Rural ha firmado un acuerdo de colaboración con la Confederación de Empresarios del Comercio, Servicios y Autónomos de la Comunidad Valenciana (Confecomerç) para sumarse a la iniciativa:
‘El comercio salva al comercio’, destinada a ayudar a los comercios afectados por la DANA ocurrida en octubre de 2024.
Este acuerdo, rubricado por el presidente de Eurocaja Rural, Javier López Martín, y el presidente de Confecomerç CV, Rafael Torres García, reafirma el compromiso de la entidad financiera con la recuperación económica de las pymes y autónomos del sector comercial y de servicios en la Comunidad Valenciana.
Apoyo financiero y visibilidad para el comercio afectado
Confecomerç, que representa a más de 12.000 pymes, micropymes y autónomos en la Comunidad Valenciana y forma parte de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), ha impulsado esta acción solidaria para canalizar ayudas y contribuir a la recuperación de los negocios locales.
Los fondos recaudados se destinan a cubrir necesidades urgentes como:
- reparaciones de establecimientos
- reposición de mercancías
- apoyo financiero para la reapertura de negocios gravemente dañados.
Se estima que más de 8.000 comercios en la provincia de Valéncia han sido afectados por la DANA, lo que ha convertido esta catástrofe en la más devastadora del siglo XXI en España.
Aportación económica y presencia en las oficinas de Eurocaja Rural
Además de su contribución financiera, Eurocaja Rural ha decidido:
difundir el sello solidario ‘El comercio salva al comercio’ en todas sus oficinas de la Comunidad Valenciana
Actualmente, la entidad cuenta con 67 oficinas en la región, lo que permitirá dar mayor visibilidad a la causa y sensibilizar a la población sobre la importancia del comercio de proximidad.
El distintivo solidario busca promover la colaboración entre los propios comercios y la sociedad en general, reforzando la red de apoyo necesaria para la reconstrucción de las zonas afectadas.
Con esta acción, Eurocaja Rural reafirma su compromiso con el tejido social y económico de la Comunidad Valenciana, apoyando a uno de los sectores más golpeados por la catástrofe.
La iniciativa ‘El comercio salva al comercio’ se consolida como un movimiento de solidaridad y colaboración empresarial, impulsando la recuperación de la economía local y la continuidad de miles de pequeños negocios en la Comunidad Valenciana.