• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Economía

Europa importará arroz con sustancias prohibidas en Europa. AVA ASAJA señala la hipocresía de los países del norte

Vicente Bellvis por Vicente Bellvis
septiembre 6, 2023
en Economía
0
Europa importará arroz con sustancias prohibidas en Europa. AVA ASAJA señala la hipocresía de los países del norte

Europa importará arroz con sustancias prohibidas en Europa. AVA ASAJA señala la hipocresía de los países del norte

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Finalmente ayer se dió el visto bueno por parte de la Comisión Europea para aumentar en los arroces importados el nivel máximo de residuos (LMR) de 0,01 a 0,09 mg/kg del Triciclazol. una propuesta de la propia Comisión Europea y que el grupo de Trabajo de Medio Ambiente sacó adelante.

AVA ASAJA rechaza la medida

 

El sector arrocero pone el grito en el cielo tras conocer que el Grupo de Trabajo de Medio Ambiente del Consejo de Europa decidió apoyar la propuesta de la Comisión para aumentar en los arroces importados el nivel máximo de residuos (LMR) de 0,01 a 0,09 mg/kg del Triciclazol, una materia fitosanitaria cuyo uso tienen prohibido los arroceros europeos y que resulta esencial para el control de la principal enfermedad del cultivo del arroz, la pyricularia oryzae. La polémica votación contó con 17 Estados Miembros a favor de la medida, casi todos ellos del centro y norte del continente, es decir, no productores de arroz, por sólo seis en contra, entre ellos España y otros países mediterráneos que sí cultivan arroz en espacios de valor ecológico.

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) valora el voto negativo del Gobierno español, atendiendo a sus reivindicaciones, pero lamenta que no haya logrado suficientes aliados para “evitar este nuevo atropello a los productores y consumidores europeos”. Con todo, los países tienen hasta el próximo viernes para expresar su opinión en una consulta escrita y la asociación pide que aquellos países que se han opuesto reiteren su rechazo. En ese caso, la decisión quedaría pendiente de una votación en el Parlamento Europeo, por lo que AVA-ASAJA solicita a los eurodiputados españoles que vuelvan a votar contra esta iniciativa que “sería el colmo de la desfachatez”.

La organización presidida por Cristóbal Aguado acusa a los países del norte de “hipócritas” por favorecer la entrada de más importaciones procedentes de países terceros con una sustancia que ellos mismos prohibieron a los agricultores de la Unión Europea por su supuesto riesgo para el medioambiente: “O el Triciclazol se autoriza en todos los arroces, europeos y no europeos, o se prohíbe para todos. Lo que han hecho es hipócrita, injusto, intolerable, demoledor para la rentabilidad de los arroceros y un fraude para los consumidores europeos”, resalta.

Aguado critica “las dos Europas, una la del egoísmo y otra la que sufre esa falta de solidaridad y respeto hacia los intereses del sur. Cuando ocurre una plaga o un problema que afecta al norte, el sur nunca se ha posicionado en contra. Quizá es que los valores culturales que se piensa que tienen los países del norte son más ficticios que reales. Lo importante es ponerlos en práctica y comportarse como verdaderos ciudadanos europeos”.

Competencia desleal de países terceros

 

El tesorero de AVA-ASAJA, Miguel Minguet, quien a su vez es vicepresidente del Grupo del Arroz del COPA-COGECA, denuncia que “esta última votación no está alineada ni con los compromisos que contrajo la UE sobre las importaciones conforme a la nueva Política Agrícola Común, ni con la estrategia De la Granja a la Mesa, donde se afirma que no se revisarán tolerancias para sustancias prohibidas en la UE. Supondría claramente una competencia desleal y un paso atrás en la reciprocidad de las relaciones comerciales. Y ocasionaría una deslocalización de la producción agrícola europea que la UE trataría de sustituir por producciones con menores garantías ambientales”.

Esta propuesta había sido rechazada en el Comité Permanente de Plantas, Animales, Alimentos y Piensos (SCoPAFF) en su reunión del 10 de mayo de 2023 e igualmente había contado con la oposición del Parlamento Europeo durante la reunión de la Comisión AGRI del 19 de julio. Sin embargo, los gobiernos del norte de la UE argumentan que no quieren obstaculizar el comercio y que, según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), el nivel de residuos que establecen en el Triciclazol es seguro para la salud humana.

Minguet responde que “si tan seguro es el Triciclazol, ¿por qué no permiten su empleo en los arrozales europeos? ¿Acaso la lucha global contra el cambio climático acaba en la frontera de Europa y da igual lo que se contamine fuera de ella? ¿No han caído en la cuenta de que si se abandona el arroz en parques naturales, como La Albufera y el Marjal de Pego-Oliva, estos estarán en peligro? Desde el sector se espera y se da por sentado que el Parlamento, por coherencia interna y por coherencia con el sector agrario europeo, rechazará esta nefasta y absurda propuesta”.

Nuevo hachazo a la agricultura europea

 

este año llevamos un año de hachazos a la agricultura europea. El mismo comité amparándose en el pacto Verde Europeo sacó tras dos votaciones la propuesta de Restauración de la Naturaleza Europea, impulsada en este caso por el parlamentario socialista español César Luena (Logroño). esta ley obligará además a la reducción de un 50% en la utilización de productos químicos en el campo antes de 2030.

Además la implantación por parte de España del Cuaderno Digital Agrario obligará a tener a cada agricultor un asesor agrícola y registrar todos los trabajos efectuados de manera digital, encareciendo costes de producción especialmente a los pequeños agricultores. La implantación obligatoria es en 2013 según marca el parlamento europeo, pero España la implantará el 1 de enero de 2023 después de varias prórrogas, ya que la intención era que en este 2023 estuviera implantado. 12 años antes de ser obligatorio por Europa.

AVA-ASAJA acusa de “traidores” a los eurodiputados que votan una Ley de Restauración de la Naturaleza “contra los agricultores”

 

Etiquetas: arroz de países tercerosAVA AsajaPAC UEruina del campoUnión Europea
Vicente Bellvis

Vicente Bellvis

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Torrent vive un fin de semana de cultura, música, magia y cine con "A la Lluna de Torrent"

Torrent vive un fin de semana de cultura, música, magia y cine con «A la Lluna de Torrent»

agosto 18, 2025
“Regreso al futuro”, “Conan”, “Rocky” y otras grandes partituras del cine de los años 80 sonarán el 23 de agosto en SONAFILM, el Festival de Música de Cine Marina Alta

“Regreso al futuro”, “Conan”, “Rocky” y otras grandes partituras del cine de los años 80 sonarán el 23 de agosto en SONAFILM, el Festival de Música de Cine Marina Alta

agosto 18, 2025
AVA-ASAJA denuncia que las bodegas del cava ofrecen la mitad del año pasado por la uva

AVA-ASAJA denuncia que las bodegas del cava ofrecen la mitad del año pasado por la uva

agosto 18, 2025
La imagen peregrina de la Mare de Déu visita Montanejos

La imagen peregrina de la Mare de Déu visita Montanejos

agosto 18, 2025

Noticias recientes

Torrent vive un fin de semana de cultura, música, magia y cine con "A la Lluna de Torrent"

Torrent vive un fin de semana de cultura, música, magia y cine con «A la Lluna de Torrent»

agosto 18, 2025
“Regreso al futuro”, “Conan”, “Rocky” y otras grandes partituras del cine de los años 80 sonarán el 23 de agosto en SONAFILM, el Festival de Música de Cine Marina Alta

“Regreso al futuro”, “Conan”, “Rocky” y otras grandes partituras del cine de los años 80 sonarán el 23 de agosto en SONAFILM, el Festival de Música de Cine Marina Alta

agosto 18, 2025
AVA-ASAJA denuncia que las bodegas del cava ofrecen la mitad del año pasado por la uva

AVA-ASAJA denuncia que las bodegas del cava ofrecen la mitad del año pasado por la uva

agosto 18, 2025
La imagen peregrina de la Mare de Déu visita Montanejos

La imagen peregrina de la Mare de Déu visita Montanejos

agosto 18, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Tormentas secas con relámpagos sacuden el interior de la Comunitat Valenciana

Tormentas secas con relámpagos sacuden el interior de la Comunitat Valenciana

agosto 18, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.