A las 0.44 horas de la pasada noche del 20 al 21 de marzo en la zona de la calle Tomás de Montañana ser produce una gran explosión que se escucha en toda la zona y provoca rotura de cristales en la zona y también en calles Lebon y Fuencaliente. Ante la magnitud de la explosión, se persona en la zona Policia Local de Valencia y Bomberos municipale stras recibir llamadas de los vecinos alertando de la situación. También acude grupo TEDAX y patrullas del Cuerpo Nacional de Policía.
Un herido en la zona
Un trabajador de la contrata de limpieza ha sido atendido por el SAMU por el estado de nervios tras la explosión, por una crisis de ansiedad, pero finalmente no ha sido trasladado al hospital.
Bomberos tras inspeccionar la zona y con la información que facilita Policía, detectan que se ha producido una explosión de algún artefacto pirotécnico de gran intensidad en el parque que se encuentra por la zona de afección (entre c/ Lebón 19 y Padre Tomás Montañana 26) que al medir con la cámara termográfica indica una temperatura superior al resto ya que se ha producido un socavón. Se sanean los cristales que ofrecen peligro de caer, en c/ Lebón y en c/ Padre Tomás Montañana.
Posteriormente a la explosión, y en el cauce del río, se ha identificado a varios ciudadanos extranjeros, tirando petardos autorizados, pero fuera de la cobertura del bando de fallas.
Policía Local y miembros del Cuerpo Nacional de Policía ha permanecido en la zona para detectar indicios de lo sucedido y se están investigando los hechos. esta misma mañana la Policía Local medía el diámetro del socavón en la tierra dejado tras la fuerte explosión.
Se investigan los hechos, pero de nuevo se constata como algunas personas «juegan» con la pirotecnia, realizando pequeñas bombas caseras con todo tipo de artefactos explosivos para aumentar su potencia, ignorando la peligrosidad de las bombas realizadas. De hecho los cristales de los vecinos de la zona han estallado y uno de ellos ha producido heridas en un trabajador de una contrata de limpieza.
No es la primera vez que se detectan este tipo de artefactos prohibidos para uso casero, este mismo año en la zona de Cánovas bajo el río se procedió a identificar y sancionar a diversos individuos extranjeros. En la misma zona donde el año pasado hubieron fuertes explosiones que produjeron daños en el jardín del Turia.