Con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil, la Federación Española de Familias de Cáncer Infantil (FEFCI) ha destacado la importancia de la atención psicológica especializada en menores y adolescentes con cáncer, así como en sus familias.
Según la entidad, este acompañamiento profesional es esencial para prevenir trastornos emocionales y garantizar el bienestar de los pacientes durante todas las fases de la enfermedad.
FEFCI informó que sus 23 asociaciones integrantes han llevado a cabo en 2024 un total de 35.708 intervenciones psicológicas especializadas, beneficiando directamente a 3.844 personas.
Un gran equipo humano
La Federación cuenta con un equipo de 45 profesionales de Psicología Sanitaria, de los cuales 37 están especializados en Oncología Pediátrica y 7 en Neuropsicología.
Dentro de las actividades organizadas por la Federación, destacó el acto celebrado en el Teatro Real, titulado:
«La importancia de la atención psicológica y emocional en el cáncer infantil»
En este evento participaron profesionales de Psicología, familias afectadas y la subdirectora general de Calidad Asistencial de la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, María del Rosario Fernández García.
La clausura estuvo a cargo del secretario de Estado de Juventud e Infancia, Rubén Pérez.
Como miembro fundador de Childhood Cancer International (CCI), FEFCI y sus asociaciones han respaldado la campaña internacional de este año, cuyo objetivo es visibilizar iniciativas a nivel local y global que buscan mejorar la calidad de vida de pacientes y supervivientes de cáncer infantil, así como de sus familias.
El presidente de FEFCI, Juan Antonio Roca, resaltó que:
«un diagnóstico de cáncer infantil tiene un enorme impacto tanto en la vida del joven, como de la propia familia, lo que pone de manifiesto la necesidad de buscar un apoyo psicológico especializado de manera constante a lo largo de todo el proceso de la enfermedad»
Asimismo, recordó que cada año en España se diagnostican 1.500 nuevos casos de cáncer infantojuvenil, y que la tasa de supervivencia a cinco años tras el diagnóstico ha alcanzado el 83,9 % en menores de 0 a 14 años, según el último informe del Registro Español de Tumores Infantiles (RETI-SEHOP).
Más sobre FEFCI
La Federación Española de Familias de Cáncer Infantil (FEFCI) es una organización sin ánimo de lucro fundada en 1990 que coordina la actividad de 23 asociaciones presididas por padres y madres de menores con cáncer.
«Somos la voz de las familias»
Su labor se centra en representar a los pacientes y sus familias ante las instituciones, fomentar la investigación y apoyar las acciones de sus asociaciones miembro.
Para más información; www.cancerinfantil.org