• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Poblaciones de Valencia

Las Fiestas Mayores de Cullera se convertirán en Bien de Interés Cultural Inmaterial

Redaccion por Redaccion
noviembre 1, 2023
en Poblaciones de Valencia
0
Las Fiestas Mayores de Cullera se convertirán en Bien de Interés Cultural Inmaterial

Las Fiestas Mayores de Cullera se convertirán en Bien de Interés Cultural Inmaterial

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

El Consell de la Generalitat Valenciana ya ha incoado el expediente para hacer realidad esta declaración que garantiza la pervivencia y protección de las fiestas mayores de la localidad.

La ciudad de Cullera está de enhorabuena. Sus Fiestas Mayores será declaradas como Bien de Interés Cultural de carácter Inmaterial (BIC).

Tal y como ha salido publicado este lunes en el DOGV, el Consell de la Generalitat Valenciana ya ha incoado el expediente para hacer realidad esta declaración que permitirá garantizar la pervivencia de esta manifestación cultural así como tutelar la conservación de sus valores tradicionales.

«Estamos muy contentos, es una gran noticia porque se trata de la protección más alta posible del Estado español a nivel legal para nuestras fiestas», ha declarado la regidora de Fiestas del Ayuntamiento de Cullera, Susi Melià. «Con este proceso de patrimonialización se logra la salvaguardia y protección de nuestras fiestas históricas», ha añadido.

«Supone además un reconocimiento a los esfuerzos que se hacen por parte del consistorio, la ciudadanía y la comunidad festiva para recuperar los elementos perdidos y olvidados en el tiempo», ha asegurado también la titular de Fiestas.

Melià también ha explicado que esta incoación es la señal de que el expediente presentado ha sido valorado positivamente por el Consejo Asesor de Patrimonio Inmaterial por unanimidad. Se trata del inicio oficial del proceso de declaración, que se estima tendrá una duración de unos meses.

Hay que destacar que, según el punto 4 del artículo 27 de la Ley 4/1998 del 11 de junio de Patrimonio Cultural Valenciano, la incoación determina la aplicación inmediata del régimen de protección y a tal efecto, se inscribirá en el Registro General Nacional de BICs de forma preventiva.

Fiestas Mayores de Cullera

 

Fue en noviembre del año 2021 cuando el Pleno del Ayuntamiento de Cullera aprobó por unanimidad iniciar los trámites porque las Fiestas Mayores de la localidad fueron declaradas Bien de Interés Cultural de carácter Inmaterial (BIC).

Las Fiestas Mayores de Cullera son un elemento patrimonial transversal para toda la población, puesto que están totalmente interiorizadas como propias y singulares, forman parte de la identidad individual y colectiva que están interconectadas con los ámbitos de la vida diaria común del pueblo.

En estas fiestas se dan los factores de transmisión e interés por la revitalización, recuperación y mantenimiento de elementos del patrimonio cullerense como son la gastronomía, la música de banda, la tradicional con el tabal y la dulzaina, la artesanía de la ‘Tauleta’, la indumentaria, camareras, tauleters, marineros o bailes tradicionales que se han ido recuperando con el paso de los años. Todos han mostrado su conformidad para trabajar juntos para conseguir la perdurabilidad y salvaguardia de estas celebraciones.

Una combinación de cultura y tradición

 

La diversidad de los actos se pueden observar en estas Fiestas Mayores y entre los cuales se pueden destacar, “La dansà de Cullera”, la “Baixà” de la Moreneta — documentada en 1631— y el hecho que en 1570 el cura de la iglesia de los Santos Juanes ya recibió una prevención eclesiástica para realizar las fiestas en plena cuaresma. Datos que, por otro lado, pueden concluir que las Fiestas se realizarían desde mucho antes de esa fecha.

Las Fiestas Mayores de Cullera cuentan también con las entradas de bandas y danzas en varios días de la semana festiva. Se ha recuperado la “Ronda a la Virgen” que se realiza en la Iglesia de los Santos Juanes el domingo después de la Baixà. De madrugada, se celebra la Aurora del Raval, en la cual la mayoría de vecinos y vecinas del barrio del Raval participan activamente en el acto. La “Procesión de San Vicente” con los gigantes y cabezudos, las danzas y bailes diversos, en una primera parte, y con una segunda con los personajes bíblicos singulares como los de la Procesión del Corpus de Valencia. Una celebración con una gran participación de la sociedad cullerense.

“La Aurora de Sant Antoni” es otro acto que disfruta de más de 80 años de vida y a lo largo del siglo XX se han realizado réplicas a otros barrios: Raval de San Agustín y Barrio de la Bega-Puerto por solicitud de los devotos y devotas de la Virgen María de estos barrios.

La “cabalgata de disfraces”, datada también de antigua, ha ido adecuándose a los tiempos sin perder su esencia y resulta uno de los actos más vistosos y extraordinarios.

Otros actos característicos son el “Novenari”, el día de personas enfermas, el día correspondiente a cada parroquia, las múltiples exposiciones que realizan varias asociaciones de la ciudad como las fotográficas, Tryus, sociedades musicales, Cullera Laica, etc., y las Fiestas acaban con el acto de “La Pujà”, acto que a pesar de ser lo más austero y sencillo, disfruta de una gran popularidad y afluencia.

Etiquetas: CulleraFiestas de Cullera
Redaccion

Redaccion

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
POLICÍA LOCAL

Apagón masivo colapsa Valéncia: caos en el tráfico y múltiples barrios afectados sin luz

julio 11, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Arrasa el nuevo outlet «Gangazon» Bonaire con productos de toda Europa

Arrasa el nuevo outlet «Gangazon» Bonaire con productos de toda Europa

julio 15, 2025
Torrent destina 940.000 euros a mejorar instalaciones deportivas, con prioridad en Sant Gregori

Torrent destina 940.000 euros a mejorar instalaciones deportivas, con prioridad en Sant Gregori

julio 15, 2025
El PSPV de Valéncia plantea peatonalizar la calle Alicante tras finalizar las obras del metro

El PSPV de Valéncia plantea peatonalizar la calle Alicante tras finalizar las obras del metro

julio 15, 2025
Locos por la Música llega el 13 de diciembre al Roig Arena con más de 7 horas de música en directo

Locos por la Música llega el 13 de diciembre al Roig Arena con más de 7 horas de música en directo

julio 15, 2025

Noticias recientes

Arrasa el nuevo outlet «Gangazon» Bonaire con productos de toda Europa

Arrasa el nuevo outlet «Gangazon» Bonaire con productos de toda Europa

julio 15, 2025
Torrent destina 940.000 euros a mejorar instalaciones deportivas, con prioridad en Sant Gregori

Torrent destina 940.000 euros a mejorar instalaciones deportivas, con prioridad en Sant Gregori

julio 15, 2025
El PSPV de Valéncia plantea peatonalizar la calle Alicante tras finalizar las obras del metro

El PSPV de Valéncia plantea peatonalizar la calle Alicante tras finalizar las obras del metro

julio 15, 2025
Locos por la Música llega el 13 de diciembre al Roig Arena con más de 7 horas de música en directo

Locos por la Música llega el 13 de diciembre al Roig Arena con más de 7 horas de música en directo

julio 15, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

El Estado permite a la Generalitat Valenciana sobreendeudarse para pagar a los proveedores

El Estado permite a la Generalitat Valenciana sobreendeudarse para pagar a los proveedores

julio 15, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.