Una vida dedicada a la música que le ha llevado por todo el mundo y la ha acercado a la comarca con la organización del festival Morella Sonora.
Este año, con el 300 aniversario de la recepción del órgano de Turull, Aguilar ha realizado un trabajo de investigación para contextualizarlo, recuperar información y ponerlo en valor.
El viernes 15 de agosto empezarán las fiestas con el pregón y se alargarán hasta el domingo 24.
Elena Aguilar Gasulla será la encargada de iniciar las fiestas desde el balcón del Ayuntamiento de Morella. El pregón será el viernes 15 de agosto a las 20.30 horas y es el pistoletazo de salida de nueve días de actividades para todos los públicos. Así, las fiestas se alargarán hasta el domingo 24 de agosto. Elena es conocida por ser presidente de la asociación Sonoré, la cual organiza el festival Morella Sonora desde el año 2010. Éste pretende acercar la música a las comarcas del interior y dar a conocer a los y las jóvenes talentos del territorio. Además, durante los años 2024 y 2025 ha realizado un trabajo de investigación para contextualizar el órgano de Turull y tener la mayor información posible para facilitar su restauración sonora.
Elena Aguilar empezó su formación musical en el pueblo y de la mano de Dª. Mercedes y Antonio Candel, así como en la banda. Éste fue el inicio de un camino por todo el mundo como intérprete de piano. También le ha dedicado una parte importante a la investigación, lo que le ha convertido doctora cum laude por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) con la tesis «La música en la Basílica Arciprestal de Morella». Estudió en el Conservatorio superior de música El Liceu de Barcelona y viajó a Italia para el posgrado. Ahora tiene una larga trayectoria como docente y es profesora en el Conservatorio de música de Castellón.
Como intérprete, ha resultado ganadora de 13 primeros premios, siete segundos y ocho terceros en concursos de música de cámara en dúo de flauta y piano. Además, ha actuado en numerosos auditorios y festivales de renombre por todo el mundo. Bulgaria, Argentina, Brasil, Costa Rica, Tailandia, Israel, Islandia, Polonia, Italia, Chipre, Holanda, Alemania y España han sido destinos en los que disfrutar de su música. También en un disco de obras originales del compositor Pau Jené grabado en 2014.
El alcalde de Morella, Bernabé Sangüesa, ha agradecido «que Elena aceptara la propuesta para dar el inicio a las fiestas de agosto, así como toda la labor que hace con Morella Sonora para acercar la música clásica a la gente del pueblo«. El edil ha explicado que «su compromiso con la música le ha llevado a investigar sobre aquella que se hacía en la Basílica Arciprestal, donde está el instrumento más importante que tenemos; el órgano» y ha añadido que «con su tesis ha hecho una gran labor de recuperación del patrimonio musical local y reconstruir la historia y cronología de todos los miembros de la capilla musical con los instrumentos-ministriles durante los cuatro siglos que existió».