La consellera de Justicia, Salomé Pradas, ha anunciado que se ha habilitado Fira Valencia como espacio adicional para la recepción de cuerpos debido a la saturación de la Ciutat de la Justícia tras la devastación causada por la DANA. La Generalitat Valenciana también ha puesto a disposición equipos de apoyo psicológico para las familias afectadas.
En respuesta a la situación de emergencia que vive la Comunidad Valenciana tras el paso de la DANA, la Generalitat Valenciana ha habilitado Fira Valencia como espacio para la recepción de cadáveres que ya han sido sometidos a autopsia y para aquellos que, debido a la saturación, no pueden ser atendidos en la Ciutat de la Justícia. La consellera de Justicia, Salomé Pradas, ha informado que esta medida busca aliviar la carga en las instalaciones judiciales y garantizar que se realicen las autopsias necesarias con la mayor rapidez posible.
Un recurso adicional en tiempos de crisis
La habilitación de Fira Valencia permite descentralizar la recepción de cuerpos y realizar autopsias en condiciones adecuadas. La alta demanda ha hecho insuficiente el espacio y el personal de la Ciutat de la Justícia para gestionar todos los casos derivados del desastre. Esta medida, adoptada en coordinación con las autoridades judiciales y sanitarias, permitirá atender a las víctimas de manera digna y rápida.
Además, Pradas ha señalado que la Generalitat ha movilizado equipos de psicólogos especializados para ofrecer apoyo emocional y psicológico a las familias de las víctimas, quienes están viviendo momentos de gran dolor e incertidumbre. Este servicio se ofrece gratuitamente a todos aquellos que necesiten asistencia para afrontar las difíciles circunstancias que ha dejado el temporal.
Coordinación y solidaridad ante una tragedia sin precedentes
El uso de Fira Valencia para estos fines subraya la gravedad de la situación y la necesidad de espacios adicionales para atender los estragos de la DANA. Esta tragedia ha generado un gran despliegue de recursos y colaboración entre instituciones, cuerpos de emergencia y profesionales de la salud mental para brindar a las familias afectadas el apoyo necesario en un momento tan crítico.