Hace tres décadas, la esperanza de vida de las personas con síndrome de Down era de apenas 25 años.
Hoy, con un promedio que alcanza los 60 años, se presentan nuevos retos, especialmente en la etapa adulta.
Hoy 21 de Marzo, en el Día Mundial del Síndrome de Down, la Fundación Álex Rivera ha puesto énfasis en la necesidad de crear soluciones innovadoras para garantizar una mayor calidad de vida, acceso al empleo y una vida independiente para las personas con esta condición.
Carlos Rivera, fundador y presidente de la Fundación, destaca que el empleo y la estabilidad económica son claves para la independencia.
Sin embargo, una encuesta reciente realizada a 100 adultos con síndrome de Down revela que solo el 29 % trabaja, y la mayoría percibe un salario inferior a los 10.000 euros anuales.
«Es esencial fomentar nuevas oportunidades laborales para dar estabilidad económica y permitir que estas personas logren una vida autónoma», señala Rivera.
Tecnología al servicio de la independencia
El papel de la tecnología y la inteligencia artificial (IA) es fundamental.
Entre los proyectos de la Fundación Álex Rivera destaca un asistente virtual diseñado para apoyar en actividades cotidianas como la administración de finanzas y la realización de tareas domésticas.
La encuesta reflejó que más del 96 % de los encuestados encuentra manejar sus finanzas complicado, y el 63 % enfrenta dificultades al cocinar o hacer la compra.
Este asistente busca facilitar estas tareas, promoviendo la autonomía y apoyando tanto a las familias como a los cuidadores.
Otro proyecto innovador es un portal especializado en la búsqueda de viviendas accesibles y seguras para personas con discapacidad intelectual, acompañado de formación y concienciación para ayudar a planificar el futuro de estas personas.
Un compromiso continuo
La Fundación Álex Rivera reafirma su compromiso de mejorar la calidad de vida de las personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales mediante la colaboración con entidades sociales y el sector privado.
«Estamos desarrollando proyectos pioneros en vivienda, empleo y visibilidad, utilizando la tecnología como un acelerador transversal», comenta Ana Marshall, directora de la Fundación.
Inspirada por el ADN de éxito que caracterizó a Clicars, empresa del presidente de la Fundación, Carlos Rivera, esta organización apuesta por la innovación y la sensibilidad para impactar positivamente la vida de personas con discapacidad intelectual.
La Fundación Álex Rivera continúa trabajando para construir un futuro inclusivo y lleno de oportunidades.
Para más información: https://fundacionalexrivera.org/