Trabajando para enviar decenas de miles de kilos de alimentos y material humanitario
De este modo, se han organizado convoyes en Alfafar, Paiporta, Sedaví, Massanassa, Algemesí, Aldaya, Chiva, Chirivella y Catarroja, donde se han distribuido cerca de 350.000 kilos de material procedente de donaciones de particulares, asociaciones, colectivos y empresas de la comarca.
Por su parte, los agentes de la Policía Local han estado desde los primeros días trabajando y acudiendo a la zona de la catástrofe, no solo para hacer el acompañamiento de los convoyes que diariamente salían de la ciudad, sino también para trabajar en tareas de vigilancia y ayuda a los afectados. Desde el comienzo del dispositivo han estado más de 80 los agentes de la Policía Local prestando servicio voluntariamente.
En total se han enviado más de 50 furgonetas, 19 camiones, así como dos tráileres a los cuales se suma la maquinaria pesada y efectivos que continúan desplazándose diariamente. Se trata de camiones de recogida, tractores con remolque, vehículos auxiliares, una pala excavadora o un camión compactador, entre otros, que han prestado el servicio gracias a la implicación de más de un centenar de operarios de los departamentos de Medio Ambiente y Servicios Básicos.
Efectivos alojados en hoteles
En cuanto al alojamiento, de media y durante estos días, son más de 800 los efectivos entre Policía Nacional, agentes de la Guardia Civil, bomberos y agentes de diferentes policías locales procedentes de toda España, los que han estado pernoctando en nuestra ciudad.
Estos efectivos se encuentran desarrollando tareas de seguridad, reconstrucción y ayuda en el territorio afectado por el fenómeno meteorológico.
Desde el Ajuntament de Gandia se reitera el agradecimiento a toda la ciudadanía que, de forma desinteresada, está aportando el grano de arena, así como al conjunto de colectivos, entidades y empresas de la ciudad que están participando de forma activa en el dispositivo de ayuda.