La Generalitat Valenciana ha llevado a cabo una jornada de formación dirigida a las entidades deportivas sobre la figura del delegado o delegada de protección del menor, un puesto clave en la prevención de la violencia en el ámbito deportivo.
Esta iniciativa, impulsada por la Dirección General de Deporte, busca garantizar que los niños y adolescentes practiquen deporte en entornos seguros y libres de acoso o violencia.
Un papel clave en la protección infantil
Según explicó el director general de Deporte, Luis Cervera, esta formación se enmarca dentro del compromiso de la Generalitat con la protección de la infancia y adolescencia en el deporte.
La Ley Orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (LOPIVI) establece que todas las entidades deportivas deben contar con un delegado o delegada de protección del menor.
El delegado de protección del menor es la persona responsable de diseñar estrategias de prevención, promover espacios seguros y velar por el cumplimiento de los protocolos establecidos en materia de protección infantil.
Además, actúa como figura de referencia en la gestión de cualquier incidencia relacionada con la seguridad de los menores en el deporte.
Un compromiso firme con entornos seguros
Más de 150 profesionales del ámbito deportivo asistieron a esta jornada, tanto de manera presencial como telemática, lo que refleja la importancia de esta formación.
Luis Cervera destacó que esta acción se suma a otras iniciativas como el Protocolo de Prevención y Actuación frente a la Violencia en el Ámbito Deportivo, presentado recientemente.
Este protocolo es de aplicación obligatoria en todas las entidades que realicen actividades deportivas, incluyendo la Red de Centros de Alto Rendimiento y Tecnificación Deportiva, Federaciones Deportivas y Escuelas Municipales.
La Generalitat sigue apostando por garantizar que las entidades deportivas sean espacios libres de violencia y acoso, reafirmando su compromiso con la seguridad y el bienestar de los menores.