La Guardia Civil detiene a tres personas y desmantela un laboratorio insalubre y peligroso en pleno casco urbano.
Descubrimiento inesperado tras las inundaciones
La Guardia Civil de Valencia ha desmantelado un laboratorio clandestino de drogas en Beniparrell, localizado tras las inspecciones realizadas por las inundaciones provocadas por la DANA a finales de octubre.
El laboratorio, situado en un local del casco urbano, estaba equipado con materiales para la fabricación y manipulación de estupefacientes. Las malas condiciones del lugar, con agua acumulada y una instalación eléctrica defectuosa, lo convertían en un peligro para los vecinos.
Materiales y sustancias encontrados
Durante la inspección, los agentes hallaron:
- Una prensa hidráulica y moldes de madera.
- Planchas de metacrilato.
- Diversas sustancias químicas adulterantes.
Estos elementos evidencian la actividad ilícita de elaboración y preparación de sustancias estupefacientes en el lugar.
Robo de sustancias previo a la intervención
La investigación reveló que el local había sido previamente visitado por individuos que se apropiaron de parte de las sustancias almacenadas. Esto llevó a los agentes a realizar cinco registros domiciliarios, donde se incautaron:
- 2600 gramos de cocaína.
- 1700 euros en efectivo.
- Una báscula de precisión, utilizada para el pesaje de drogas.
Tres detenidos y un investigado
La operación culminó con la detención de tres hombres, de 38, 33 y 27 años, todos de nacionalidad española. Además, un joven de 23 años y nacionalidad rumana ha sido investigado por su presunta implicación en los hechos.
Un laboratorio peligroso en pleno casco urbano
El laboratorio estaba ubicado en el centro de Beniparrell, lo que representaba un alto riesgo para los residentes. Las malas condiciones de la instalación, combinadas con la acumulación de agua y la manipulación de sustancias químicas, aumentaban las posibilidades de accidentes graves en la zona.
Procedimientos judiciales en marcha
Las diligencias realizadas por la Guardia Civil han sido remitidas al Decanato de los Juzgados de Picassent, donde continuará el proceso judicial para determinar las responsabilidades de los implicados.
Conclusión: acción policial que previene mayores riesgos
Este hallazgo fortuito pone de manifiesto la importancia de las inspecciones y la colaboración entre cuerpos policiales para garantizar la seguridad en los municipios.
¿Qué opinas de este operativo? ¿Crees que se deben reforzar las inspecciones en zonas urbanas para evitar riesgos similares? Comparte tu punto de vista.