• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Patrimonio

Hispania Nostra incluye a las naves de la calle Guala en la Lista Roja del Patrimonio

César Guardeño por César Guardeño
abril 9, 2024
en Patrimonio, Valencia Ciudad
0
Inicio de la modificación del PGOU en Sant Antoni que cambiará uso de las naves de Guala de terciario a dotacional

Inicio de la modificación del PGOU en Sant Antoni que cambiará uso de las naves de Guala de terciario a dotacional

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Hispania Nostra incluye a las naves de la calle Guala en la Lista Roja del Patrimonio

 

La asociación Hispania Nostra ha incluido la Fábrica de hilados, trenzados y tejidos de yute de Pilar Casanova en la Lista Roja del Patrimonio, a petición de la asociación Círculo por la Defensa del Patrimonio.

Estas naves,  obra de los arquitectos Antonio Gómez Davó y José Luis Testor Gómez, pasan a formar parte de esta lista por el alto peligro de derribo y destrucción del resto de edificios que forman parte de este valioso conjunto industrial.

https://listaroja.hispanianostra.org/ficha/fabrica-de-hilados-trenzados-y-tejidos-de-yute-de-pilar-casanova/

Hispania Nostra incluye a las naves de la calle Guala en la Lista Roja del Patrimonio

La fábrica tenía una extensión de 3.396 m2 construidos, según catastro. La portada principal, que da acceso a un patio al descubierto y a los volúmenes que componen el conjunto, está ejecutada en estilo art decó combinado con tintes de la sobriedad racionalista. Tiene un remate de carácter mixtilíneo que alberga el letrero de la antigua factoría donde se puede leer “FÁBRICA DE HILADOS TRENZADOS Y TEJIDOS DE YUTE. AÑO 1936”, con probabilidad, en origen, las letras estarían en relieve ejecutadas en cerámica azul cobalto como otros detalles del conjunto. Los paramentos poseen fábrica de ladrillo macizo a soga y tizón, con revestimiento liso.

El acceso está marcado por un doble porche (en exterior e interior de la fábrica), con un pequeño tejadillo realizado en teja cerámica curva y estructura de madera. Se trata de un hueco de acceso de gran formato, para permitir el paso de vehículos.

El espacio productivo está formado por dos naves, separadas por una calle de circulación, concebidas de manera simétrica, y tienen una configuración similar, con cubierta inclinada a dos aguas y teja cerámica curva. Repiten similar esquema compositivo que en la portada principal, con vano de acceso con remate mixtilíneo y óculo central enmarcado por listeles con decoración en relieve formando un cordel, realizados en cerámica en cromatismo azul cobalto. Culminando el remate se disponen apliques decorativos de volutas y motivos frutales, en ambos extremos a izquierda y derecha figuran dos pináculos en bola en idéntico color.

Los paramentos presentan un revestimiento liso en las fachadas principales, en la actualidad poseen un zócalo en coloración siena que no se corresponde con el cromatismo original. Sin embargo, las fachadas laterales cuentan con una composición decorativa de origen ejecutada en apliques cerámicos dispuestos en vertical que se distribuyen enmarcando los vanos de ventilación e iluminación en la actualidad cegados.

La estructura de la nave está formada por cerchas mixtas con pares de madera, y tirantes y diagonales metálicas. La cubierta de teja cerámica se sujeta sobre pares de madera. La estructura vertical debe estar conformada por pilares de fábrica de ladrillos revestida, donde se apoyan las cerchas.

Abandonada desde hace una década. En diciembre de 2022, los actuales propietarios iniciaron el derribo de las naves, teniendo que intervenir la policía local y el ayuntamiento de Valencia, quienes lo han paralizado al realizarlo sin el preceptivo permiso de derribos y solo con una declaración responsable.

A pesar de ello, fueron derribados algunos de los edificios de ladrillo y abierto un hueco en el lateral de una de las naves. Los propietarios retiraron unos días antes un retablo cerámico de 1935 protegido como BRL y otra cerámica decorativa de las fachadas laterales.

https://noticiasciudadanas.com/san-antonio-naves-de-guala/

Informes parciales y con «olvidos»

 

Los diferentes informes, tanto de parte, como de algunos de los «órganos consultivos», pasaron por alto, por acción u omisión, la autoría de las naves situadas en la calle Guala nº3. Los expedientes de la Fábrica de hilados, trenzados y tejidos de yute de Pilar Casanova pueden consultarse, sin muchos problemas, en el Archivo Histórico Municipal de Valencia.

O bien lo desconocían o bien han preferido omitir los nombres de los arquitectos, conocedores de su gran relevancia. En ambos casos, pone de manifiesto la baja y deficiente calidad de ambos informes, que distan mucho de ser «rigurosos» y «objetivos», ya que no cumplen con los criterios de calidad exigidos.

En el AHMV aparece el proyecto del año 1935 firmado por el arquitecto valenciano, Antonio Gómez Davó, autor de la Sucursal de la Caja de Ahorros de la calle Calabazas, la oficina principal de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Valencia situada en la plaza Tetuán, esquina calle del Mar, el Banco de Valencia, la construcción con cubierta de dientes de sierra de las naves de Macosa (1935) y el refugio antiaéreo de la Guerra Civil que se encuentra en su interior (1937), el Instituto de Protección de Menores San Francisco Javier, en la avenida de Campanar (1940), o el edificio de la Cigüeña, entre otros muchos.

Hispania Nostra incluye a las naves de la calle Guala en la Lista Roja del Patrimonio

También encontramos los proyectos de 1941 y de 1955, para la construcción de nuevos pabellones y para la ampliación de naves de la fábrica de Pilar Casanova Esteve. Ambos están firmados por el arquitecto José Luís Testor Gómez, uno de los tres autores que firmó la mayoría de refugios antiaéreos de la ciudad (junto a Luis Costa Serrano y al ya mencionado Antonio Gómez Davó).

Refugios como el del Instituto Luís Vives o el del Ayuntamiento de Valencia llevan su firma, además del balcón del edificio consistorial, adaptando el diseño realizado por Francisco Mora Berenguer o los Edificios Ferca (Grupo Residencial de Agentes Comerciales, Sección D), en colaboración con Emilio Artal, situados en la Gran Vía Fernando El Católico/ Paseo de la Pechina/ Norte/ Dr. Zamenhof.

https://conocevalenciapaseando.blogspot.com/2023/01/la-fabrica-de-hilados-trenzados-y.html

Tal y como apunta la Dra. Arquitecta y especialista en patrimonio industrial, Diana Sánchez Mustieles, en su Tesis doctoral «Metodología para la recuperación y puesta en valor del patrimonio industrial arquitectónico. Antiguas fábricas del Grao de Valencia», publicada en 2013 por la Editorial Universitat Politècnica de València, uno de los valores añadidos a las construcciones industriales es precisamente el «valor por su autoría».

Si el Ayuntamiento de Valencia permite su derribo completo o de alguna de sus naves, la Fábrica de hilados, trenzados y tejidos de yute de Pilar Casanova pasaría a formar parte de la Lista Negra del Patrimonio de Hispania Nostra, siendo el primer bien de Valencia y de la Comunitat Valenciana incluido en la misma, para mayor vergüenza de los responsables políticos del gobierno municipal.

Etiquetas: Ayuntamiento de ValenciaFábrica de hiladosHispania NostraLista Roja del PatrimonioNaves calle GualaPatrimonio Industrialtrenzados y tejidos de yute de Pilar Casanova
César Guardeño

César Guardeño

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Fernando Riaño es el candidato español en las elecciones para el Comité Ejecutivo del Comité Paralímpico Internacional

Fernando Riaño es el candidato español en las elecciones para el Comité Ejecutivo del Comité Paralímpico Internacional

agosto 27, 2025
Las protestas contra la presencia de un equipo de Israel en La Vuelta llega a la carrera

Las protestas contra la presencia de un equipo de Israel en La Vuelta llega a la carrera

agosto 27, 2025
La vuelta al cole en la Comunidad Valenciana: 2 de cada 3 familias aumentan su gasto en tecnología educativa y casi la mitad tira de sus ahorros

La vuelta al cole en la Comunidad Valenciana: 2 de cada 3 familias aumentan su gasto en tecnología educativa y casi la mitad tira de sus ahorros

agosto 27, 2025
José María Millán, nuevo director del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras

José María Millán, nuevo director del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras

agosto 27, 2025

Noticias recientes

Fernando Riaño es el candidato español en las elecciones para el Comité Ejecutivo del Comité Paralímpico Internacional

Fernando Riaño es el candidato español en las elecciones para el Comité Ejecutivo del Comité Paralímpico Internacional

agosto 27, 2025
Las protestas contra la presencia de un equipo de Israel en La Vuelta llega a la carrera

Las protestas contra la presencia de un equipo de Israel en La Vuelta llega a la carrera

agosto 27, 2025
La vuelta al cole en la Comunidad Valenciana: 2 de cada 3 familias aumentan su gasto en tecnología educativa y casi la mitad tira de sus ahorros

La vuelta al cole en la Comunidad Valenciana: 2 de cada 3 familias aumentan su gasto en tecnología educativa y casi la mitad tira de sus ahorros

agosto 27, 2025
José María Millán, nuevo director del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras

José María Millán, nuevo director del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras

agosto 27, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Més de 150 escritors i intelectuals valencians recolzen el topònim "Valéncia" i reclamen el dret a no ser discriminats per usar la normativa de la RACV

Més de 150 escritors i intelectuals valencians recolzen el topònim «Valéncia» i reclamen el dret a no ser discriminats per usar la normativa de la RACV

agosto 27, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.