• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Economía

Hoy Hacienda remite la petición formal a la UE de activar el Fondo de Solidaridad por la #DANA

Finalmente no había sido pedida oficialmente

Vicente Bellvis por Vicente Bellvis
enero 20, 2025
en Economía
0
Hoy Hacienda remite la petición formal a la UE de activar el Fondo de Solidaridad por la #DANA

Hoy Hacienda remite la petición formal a la UE de activar el Fondo de Solidaridad por la #DANA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Después de la polémica y los desmentidos y fakes cruzados hoy hemos conocido que el Ministerio de Hacienda ha remitido en el día de hoy la documentación necesaria para acogerse al Fondo de Solidaridad de la Unión Europea a raíz de los daños ocasionado por la DANA el pasado 29 de octubre y que afectó principalmente a la provincia de Valencia.

El Fondo de Solidaridad es el principal instrumento de la Unión para apoyar la recuperación de catástrofes naturales y es una expresión de la solidaridad entre los Estados miembros.

La comunicación no formal

El pasado 4 de noviembre, pocos días después de las inundaciones, la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ya comunicó a la entonces comisaria europea de Cohesión y Reformas, Elisa Ferreira, que España tenía intención de acogerse al Fondo de Solidaridad. El reglamento del fondo establece que los Estados miembros podrán adherirse a él, considerando la catástrofe de naturaleza
grave, cuando los daños derivados de la catástrofe superan el 0,6% de la Renta Nacional Bruta o 3.000 millones de euros (precios de 2011).

Una carta que desde el Gobierno se utilizó para decir que estaba pedido, pero la realidad es que era un #Fake, ya que de nuevo la realidad era otra bien distinta, era necesario la petición formal con cifran concretas, y eso se ha realizado hoy 20 de enero de 2025.

Desde el gobierno se ocultó la realidad nuevamente realizando noticias y afirmaciones #FAKE que hoy conocemos la realidad era otra que la dicha

La documentación remitida hoy desde el Ministerio de Hacienda

La documentación remitida por el Ministerio de Hacienda refleja que España cumple esta condición de país afectado gravemente por una catástrofe natural cuyo coste asciende a más de 3.000 millones de euros.

El fondo financia parte de ciertos gastos derivados de catástrofes como la #DANA. Los gastos susceptibles de recibir recursos del fondo europeo son, entre otros, los destinados a:

  • Restablecimiento de las infraestructuras básicas, como la energía, el agua, la sanidad y la educación.
  • Alojamientos temporales y costes de los servicios de urgencias para cubrir las necesidades inmediatas.
  • Seguridad de las infraestructuras de prevención.
  • Medidas de protección del patrimonio cultural.
  • Operaciones de limpieza.

La documentación remitida hoy contempla el detalle de los gastos que cumplen los requisitos para ser financiados con el Fondo de Solidaridad y que actualmente ascienden a 4.404 millones de euros. Esta cifra podría sufrir variaciones a la baja en el caso de que algunos de los gastos elegibles reciban financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El reglamento establece que no se permite la doble financiación de las medidas y el Estado beneficiario debe garantizar que los costes cubiertos por el Fondo de Solidaridad no están ya cubiertos por otros instrumentos de financiación de la Unión.

Una vez remitida toda la información, se inicia un proceso en el que la Comisión Europea analizará y evaluará la documentación y finalmente asignará el importe de la ayuda que le corresponde a España. La subvención debe ser aprobada posteriormente por el Consejo y el Parlamento de la Unión Europea. Una vez que los créditos están
disponibles, la Comisión firma un acuerdo con el Estado beneficiario y proporciona la subvención. Todo este proceso es relativamente largo y puede durar varios meses.

El importe asignado a España será necesariamente inferior a los gastos elegibles comunicados, que superan el presupuesto total destinado a la Reserva de Solidaridad y Ayudas de Emergencia, que alcanza los 1.500 millones.

Junto a la documentación, entregada en el plazo legal, el Gobierno de España ha incluido una carta de María Jesús Montero dirigida al vicepresidente ejecutivo de Cohesión y Reformas de la Comisión Europea, Raffaele Fitto. En ella, Montero traslada que “el Gobierno del Reino de España, junto con la autoridades regionales y locales, ha movilizado todos los recursos posibles para paliar los daños y ayudar de forma directa a los ciudadanos afectados por la catástrofe, llevando a cabo el mayor despliegue de efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de las Fuerzas Armadas que se ha realizado jamás en España en tiempos de paz”.

Origen del Fondo de Solidaridad

El Fondo de Solidaridad de la UE nació como respuesta a las devastadoras inundaciones que afectaron a Europa central en el verano de 2002. Desde entonces, se ha mostrado como una herramienta capaz de actuar ante las grandes catástrofes naturales y de salud pública y reflejar la solidaridad europea.

Siete ocasiones en la que lo ha recibido España

En España, la primera vez que se activó el Fondo de Solidaridad fue en noviembre de 2003 con motivo de la crisis del Prestige y, desde entonces, se han recibido fondos en siete ocasiones. Entre éstas, destaca el terremoto de Lorca en 2011, la COVID-19 en 2020 o la erupción del volcán Cumbre Vieja en la isla de La Palma, en 2022.

Desde su nacimiento, el Fondo de Solidaridad Europeo ha repartido 8.200 millones de euros, de los que España ha recibido, hasta hoy, 157,4 millones.

Etiquetas: #DANAValenciaFondo de Solidaridad de la UEMaría jesús MonteroPedro Sánchez
Vicente Bellvis

Vicente Bellvis

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Una multimillonaria suiza destroza seis paneles cerámicos que hablaban de la historia de Valencia y sus gentes

Una multimillonaria suiza destroza seis paneles cerámicos que hablaban de la historia de Valencia y sus gentes

julio 9, 2025
Torrent presenta unas Fiestas Patronales 2025 cargadas de emoción, tradición y esperanza tras la Dana

Torrent presenta unas Fiestas Patronales 2025 cargadas de emoción, tradición y esperanza tras la Dana

julio 9, 2025
Manises celebra la Fiesta de la Cerámica 2025

Manises celebra la Fiesta de la Cerámica 2025

julio 9, 2025
Dos fallecidos en Castelló y Alicante por la ola de calor en la Comunitat Valenciana

Un hombre de 53 años fallece en Alicante por golpe de calor

julio 9, 2025

Noticias recientes

Una multimillonaria suiza destroza seis paneles cerámicos que hablaban de la historia de Valencia y sus gentes

Una multimillonaria suiza destroza seis paneles cerámicos que hablaban de la historia de Valencia y sus gentes

julio 9, 2025
Torrent presenta unas Fiestas Patronales 2025 cargadas de emoción, tradición y esperanza tras la Dana

Torrent presenta unas Fiestas Patronales 2025 cargadas de emoción, tradición y esperanza tras la Dana

julio 9, 2025
Manises celebra la Fiesta de la Cerámica 2025

Manises celebra la Fiesta de la Cerámica 2025

julio 9, 2025
Dos fallecidos en Castelló y Alicante por la ola de calor en la Comunitat Valenciana

Un hombre de 53 años fallece en Alicante por golpe de calor

julio 9, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

El Ayuntamiento atiende en la Universitat Popular de Ayora a los vecinos afectados por el incendio de la avenida del Port

El Ayuntamiento atiende en la Universitat Popular de Ayora a los vecinos afectados por el incendio de la avinguda del Port

julio 9, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.